Síguenos

Sucesos

Las Fallas terminan con 61 detenidos y sin agresiones sexuales

Publicado

en

Las Fallas terminan con 61 detenidos y sin agresiones sexuales
Dos personas toman fotografías de la falla Convento-Jerusalén, que se ha llevado el primer premio de especial de estas Fallas 2022. EFE/ Biel Aliño

València, 21 mar (EFE).- La Policía Local de València detuvo a 61 personas durante las pasadas Fallas, ninguna de ellas por delitos de agresión sexual, y propuso sanciones a 15 verbenas, según ha informado este cuerpo en un comunicado.

La sala del 092 recibió un total de 16.110 llamadas durante las pasadas Fallas y gestionó 1.417 incidencias, cifras inferiores, en ambos casos, a las registradas durante 2019.

En 2019, último año en el que se celebraron las Fallas con normalidad, la Policía Local recibió 603 llamadas y gestionó 1.517 incidencias más.

Igualmente, descienden los servicios de policía administrativa, que pasan de 3.119 a 2.717 en los mismos años, y de los servicios policiales humanitarios o por riesgos, que baja en un solo caso respecto a 2019.

El concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, ha explicado que es una bajada “no muy cuantiosa pero que indica que el nivel de conflictividad y de problemas que la ciudadanía ha tenido en estas Fallas ha sido menor que en las de antes de la pandemia”.

En este sentido, Cano ha hecho un balance de las Fallas “muy positivo” desde el punto de vista de la seguridad. El concejal añade que “siempre hay elementos que hay que mejorar porque la seguridad y las emergencias siempre van seguidas de cierta insatisfacción”.

La jornada de mayor número de llamadas a la policía local de València fue el mismo día de San José, con 3.065 llamadas, seguido de la víspera, el 18 de marzo, con 2.935, y el 17 de marzo, con 2.404.

En total, durante la semana grande de las fallas, el 092 recibió 16.110 llamadas ante las 16.713 que se recibieron en 2019.

Respecto a los servicios prestados por la policía local, han llegado a los 20.557 de este año ante los 16.715 del año 2019.

El incremento más significativo se produce en la petición de información a la policía, que ha escalado de las 719 de hace tres años a las 5.069 de este año.

Respecto a las denuncias presentadas en materia de seguridad del tráfico, se han registrado 2.492 en relación a vehículos, 481 por vehículos retirados por la grúa o 76 alcoholemias.

También se han presentado 153 denuncias contra locales de venta ambulante, se han inspeccionado 50 locales, 30 barracas o similares, se ha detenido a 61 personas y se ha identificado a otras 2.668.

Igualmente se ha atendido a 115 personas por heridas, lipotimias e intoxicaciones etílicas en la calle y a 30 personas sin techo.

La policía ha incautado 1.749 kilos de objetos en la calle (entre ellos bebidas no autorizadas) a raíz de 98 denuncias, se han confiscado 334 kilos de productos perecederos a raíz de 66 denuncias y 23,70 kilos de material pirotécnico como consecuencia de 189 denuncias.

Igualmente se ha propuesto sanción para 15 verbenas nocturnas y la policía local no tiene constancia de ninguna denuncia por agresión sexual en los puntos habilitados al efecto. EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Amputan las manos y los pies a una joven de 25 años de Valencia por una bacteria

Publicado

en

Amputan manos y pies joven Valencia bacteria
Imagen de Carla en el hospital tras amputarle manos y pies-Antena 3

La vida de Carla, una joven de 25 años de Valencia, era completamente normal hasta que una bacteria le arrebató las manos y las piernas. Esta joven acudió al hospital para realizarse una sencilla intervención: quitarse un bulto en la ingle.

Poco después de llegar a su casa, comenzó a sufrir vómitos y diarrea, por lo que tuvo que volver al hospital. A pesar de varias pruebas, los médicos no encontraron nada y le dieron el alta nuevamente.

Sin embargo, su estado no mejoró y decidió regresar al hospital. Esta vez, le diagnosticaron una bacteria que circulaba sin control por su cuerpo. Según explicó la joven al programa de Antena 3 ‘Y Ahora Sonsoles’, los médicos la ingresaron en la UCI y, pocas horas después, la indujeron en coma.

Amputan manos y pies a una joven de Valencia por una bacteria

Carla sufrió varias paradas cardiorrespiratorias que complicaron su situación. Tras doce difíciles días en coma, se despertó y se dio cuenta de que no sentía ni sus manos ni sus pies: «Los médicos me fueron explicando poco a poco lo que me había pasado».

Carla relata que la bacteria fue extremadamente agresiva, causando un fallo multiorgánico: «La médica llegó a decirles a mis padres que se despidieran de mí, porque no salía de ahí», apunta.

Su vida ha cambiado por completo: «Llegué el lunes a casa sin mis manos ni mis pies».

A pesar de este duro revés, Carla se muestra llena de esperanza y está segura de que podrá volver a ser feliz y hacer lo que más le gusta: montar a caballo.

«Quiero que esto se conozca porque es un problema que está sucediendo cada vez más. Antes, la gente moría y ahora un 5% de la población sobrevivimos», concluye.

El peligro de las bacterias

Las bacterias pueden ser extremadamente peligrosas y, en casos graves, llevar a la necesidad de amputar partes del cuerpo. A continuación, se presentan algunos puntos clave sobre la peligrosidad de las bacterias y cómo pueden causar daños severos.

Infecciones bacterianas

Algunas bacterias son responsables de infecciones severas que pueden propagarse rápidamente. Por ejemplo, Staphylococcus aureus, especialmente la variante resistente a meticilina (MRSA), puede causar infecciones graves de la piel y tejidos blandos.

Necrosis y gangrena

Ciertas bacterias pueden causar la muerte del tejido, una condición llamada necrosis. Clostridium perfringens es una bacteria que causa gangrena gaseosa, una infección que destruye rápidamente el tejido muscular y puede requerir amputación para salvar la vida del paciente.

Sepsis

Las infecciones bacterianas pueden llevar a la sepsis, una respuesta inflamatoria extrema del cuerpo que puede causar daño a los órganos y tejidos. En casos severos, la sepsis puede llevar a la necesidad de amputar extremidades para evitar la propagación de la infección.

Prevención

Para minimizar el riesgo de infecciones bacterianas graves, es crucial mantener una buena higiene, tratar las heridas de manera adecuada y rápida, y seguir las recomendaciones médicas al pie de la letra. Además, el uso responsable de antibióticos es vital para prevenir la resistencia bacteriana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo