Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Los 5 beneficios del café y el té

Publicado

en

Los 5 beneficios del café y el té

El café y el té no sólo proporcionan rituales matutinos acogedores e impulsos de energía durante las caídas de animo del mediodía; estas bebidas calientes también han sido reconocidas desde hace mucho tiempo por sus propiedades medicinales, las cuales provienen principalmente de la cafeína y los antioxidantes que se encuentran en los granos de café y las hojas de té.

Cuando se trata de café, algunos de los beneficios para la salud provienen de la cafeína, otros de las propiedades antioxidantes, y es probable que también haya beneficios de otros componentes del café.

Según investigadores de la Universidad de Harvard, los principales beneficios para la salud del provienen de las catequinas y epicatequinas, dos tipos de polifenoles antioxidantes contenidos en las hojas de té. La cafeína en el té también ofrece algunos beneficios para la salud.

No se deben ignorar los tés de hierbas y descafeinados y el café descafeinado, que son libres de cafeína pero también proporcionan altos niveles de antioxidantes. Aquí hay cinco beneficios que se pueden disfrutar al tomar café y té, y una nota sobre los posibles efectos secundarios, tal y como detalla La Botica del Café y Té.

5 beneficios del café y el té

Protección contra enfermedades hepáticas y cáncer

El café tiene un alto contenido de antioxidantes, que ayudan a neutralizar los radicales libres que pueden causar la degradación de las células (asociada con el envejecimiento prematuro) y contribuir al desarrollo de algunos tipos de cáncer.

Los antioxidantes que se encuentran en el café pueden ser beneficiosos en el tratamiento de la enfermedad hepática grasa no alcohólica y pueden reducir el riesgo de cáncer de hígado y muerte por enfermedad hepática crónica. Según el Instituto Nacional del Cáncer, los antioxidantes del té verde pueden ayudar a reducir el crecimiento del tumor.

Posible disminución del riesgo de demencia

La cafeína en el café y el té ha demostrado durante mucho tiempo que estimula la actividad cerebral, pero nuevos estudios muestran que la cafeína tanto en el café como en el té podría proteger contra la demencia y la enfermedad de Alzheimer.

Algunas investigaciones han sugerido incluso una posible correlación entre el consumo de café y la disminución del riesgo de la enfermedad de Parkinson. También puede ser la cafeína del café la que protege contra el Parkinson porque los bebedores descafeinados no parecen tener la misma protección.

Menor riesgo de diabetes tipo 2

Investigaciones recientes de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard indican que los polifenoles del consumo de café o té pueden reducir el riesgo de diabetes tipo 2 y ayudar a mejorar la secreción de insulina y la sensibilidad.

Protección contra las enfermedades cardiovasculares

Como sugieren los estudios, el consumo de café y té verde puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Los investigadores han encontrado que los antioxidantes en el café pueden ofrecer efectos protectores sobre el sistema vascular.

Propiedades inmunitarias

De acuerdo con investigaciones recientes, el café, los tés blancos y los tés verdes pueden ayudar a estimular el sistema inmunológico.

Café y té: Posibles efectos secundarios

La cafeína puede causar los siguientes efectos secundarios: ansiedad, insomnio y latidos cardíacos irregulares.

El café (regular y descafeinado) también puede irritar el tracto digestivo, la vejiga y la próstata.

La preocupación por el alto consumo de cafeína se aplica por igual al café y al té, pero habría que beber muchas más tazas de té para ingerir los mismos altos niveles de cafeína. Si se está tomando una taza de té por la noche, se puede optar por té de hierbas o té blanco sin cafeína, que contiene la cantidad más baja de cafeína, para no interferir con los hábitos de sueño.

En general, parece que tanto el café como el té tienen excelentes beneficios para la salud, por lo que en la mayoría de los casos se trata de una cuestión de preferencia personal en cuanto a cuál de ellos se prefiere beber. Es mejor beber café y té orgánicos para evitar la ingestión de pesticidas y otras sustancias dañinas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Qué pendientes te favorecen más según la forma de tu cara

Publicado

en

Qué pendientes te favorecen más según la forma de tu cara
Qué pendientes te favorecen más según la forma de tu cara-FREEPIK

Elegir los pendientes adecuados puede marcar una gran diferencia en tu apariencia general, destacando tus rasgos y complementando la forma de tu rostro de manera favorecedora. Descubre cómo seleccionar los pendientes ideales según la forma de tu rostro para potenciar tu belleza y estilo personal.

Rostro Redondo

Si tienes un rostro redondo con mejillas prominentes y una mandíbula suave, opta por pendientes que añadan longitud y definición:

  • Pendientes largos y delgados: Los pendientes colgantes o en forma de gota ayudarán a alargar visualmente tu rostro.
  • Pendientes en forma de lágrima o con líneas verticales: Estos diseños crearán la ilusión de una cara más alargada.

Evita los pendientes redondos o muy grandes que acentúen la forma redondeada de tu rostro.

Rostro Ovalado

Si tu rostro es ovalado, considerado la forma ideal, tienes la suerte de poder usar una variedad de estilos de pendientes:

  • Aros y pendientes colgantes: Casi cualquier estilo te quedará bien, desde aros clásicos hasta pendientes largos y llamativos.
  • Pendientes geométricos: Los diseños angulares y geométricos resaltarán la simetría natural de tu rostro.

Evita los pendientes demasiado largos que puedan hacer que tu rostro se vea más largo de lo deseado.

Rostro Cuadrado

Si tienes un rostro cuadrado con mandíbula angular y frente amplia, busca pendientes que suavicen tus líneas faciales:

  • Pendientes redondeados o curvos: Los diseños suaves y redondeados ayudarán a contrarrestar la estructura angular de tu rostro.
  • Pendientes tipo argolla: Las argollas de tamaño mediano a grande añadirán un toque de suavidad.

Evita los pendientes cuadrados o muy angulares que puedan enfatizar las líneas de tu rostro.

Rostro Alargado u Ovalado

Si tu rostro es largo y delgado, elige pendientes que agreguen anchura y volumen a tus mejillas y mandíbula:

  • Pendientes de botón o en forma de cluster: Los diseños que ocupan más espacio horizontalmente ayudarán a equilibrar la longitud de tu rostro.
  • Pendientes con formas anchas y cortas: Busca diseños que creen la ilusión de anchura en la parte inferior de tu rostro.

Evita los pendientes muy largos que puedan hacer que tu rostro se vea aún más alargado.

Rostro Corazón o Triangular

Si tu rostro tiene una frente más amplia que se estrecha hacia la barbilla, elige pendientes que complementen esta forma:

  • Pendientes tipo chandelier o con detalles en la parte inferior: Los diseños que se ensanchan hacia abajo ayudarán a equilibrar la forma de tu rostro.
  • Pendientes de forma cónica o en cascada: Estos estilos añadirán volumen en la parte inferior de tu rostro.

Evita los pendientes muy anchos en la parte superior que puedan hacer que tu frente parezca más amplia.

Consideraciones Finales

Recuerda que la clave está en equilibrar y complementar la forma de tu rostro con los pendientes adecuados. Además de la forma, también considera el tamaño, color y estilo de los pendientes para asegurarte de que se adapten a tu personalidad y ocasión. ¡Experimenta con diferentes opciones y encuentra tus pendientes perfectos para lucir radiante en cualquier momento!

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo