Un nuevo accidente mortal en las vías ferroviarias de Alicante reabre el debate sobre la seguridad en los accesos no autorizados
Alicante, 6 ene (OFFICIAL PRESS-EFE).–Una chica de 24 años, de origen moldavo, ha fallecido en la tarde de este lunes al invadir indebidamente la caja de la vía del tren al paso de un convoy frente al barrio de San Gabriel de la ciudad de Alicante, en un momento en el que hablaba por el teléfono móvil.
Según han informado a EFE fuentes de los servicios de emergencias, el accidente ha ocurrido a las 17.46 horas frente al parque del Palmeral, en la zona sur de la ciudad alicantina, en un punto de acceso no autorizado para peatones que, no obstante, es transitado habitualmente por personas que acuden al espigón marítimo por ocio, normalmente para pescar.
Una chica que hablaba por el móvil muere al invadir la caja de la vía del tren en Alicante
Testigos presenciales han relatado a los efectivos que han atendido el siniestro que momentos antes del paso del tren, un Intercity que venía de València y se dirigía a Cartagena, la mujer caminaba junto a la vía y que pudo ser despedida por la onda expansiva provocada por la cercanía del ferrocarril para acabar golpeándose fatalmente en la cabeza con una piedra.
El tren involucrado en el accidente había salido de Valencia a las 15.05 horas y tenía prevista la llegada a Cartagena a las 20.34, y a raíz del suceso ha estado detenido en la estación de San Gabriel desde las 18.07 hasta las 19.19, cuando se ha restablecido la circulación con normalidad.
Un portavoz de Renfe ha informado a EFE de que, además del referido Intercity, han resultado retrasados cuatro trenes Cercanías de la línea Alicante-Murcia, dos por sentido, con un retraso medio de entre 45 y 50 minutos.
Por su parte, las fuentes policiales consultadas por EFE han señalado que las hipótesis apuntan a que la víctima mortal intentó cruzar las vías por un lugar indebido.
Histórico de accidentes similares en la Comunitat Valenciana
El accidente ocurrido en Alicante es un episodio más de una preocupante serie de incidentes mortales en las vías ferroviarias de la Comunitat Valenciana, donde los accesos indebidos a las vías han ocasionado múltiples tragedias en los últimos años.
Entre los accidentes más destacados de la última década se encuentran:
Benicàssim (2023): Un joven de 19 años falleció al ser arrollado por un tren al intentar cruzar las vías por un paso no autorizado. El incidente ocurrió cerca de una zona de playa muy concurrida, lo que reavivó las demandas de vecinos para reforzar la seguridad en la zona.
Torrent (2022): Una pareja murió tras ser arrollada por un tren de Cercanías cuando cruzaron por un paso improvisado. La zona había sido objeto de numerosas quejas por la falta de señalización y medidas de seguridad.
Valencia (2020): Una mujer de 38 años falleció en el barrio de Malilla tras invadir las vías. El accidente generó una fuerte polémica sobre la necesidad de instalar pasos elevados o subterráneos en zonas urbanas para evitar el cruce indebido.
Sagunto (2019): Un hombre perdió la vida en un paso a nivel cuando, al intentar cruzar las vías, no se percató de la llegada de un tren de mercancías. Este incidente llevó a la implementación de nuevas medidas de seguridad en los pasos a nivel del municipio.
Estos episodios reflejan una problemática recurrente en la Comunitat Valenciana: los cruces indebidos en zonas no autorizadas. Pese a las campañas de concienciación y las mejoras en infraestructuras, muchos puntos siguen siendo utilizados por peatones, lo que incrementa el riesgo de accidentes.
Medidas de seguridad en las vías y zonas conflictivas
Renfe y Adif han reforzado en los últimos años las campañas de prevención y concienciación dirigidas a los usuarios del tren y a los vecinos de zonas cercanas a las vías. Entre las medidas implementadas destacan:
Instalación de vallas de protección en tramos considerados peligrosos.
Campañas informativas en colegios y asociaciones vecinales.
Mejora de la señalización en los pasos a nivel y la instalación de barreras automáticas.
Reforzamiento de pasos subterráneos y elevados para evitar el cruce indebido.
A pesar de estos esfuerzos, muchos accesos no autorizados siguen siendo utilizados por peatones, especialmente en zonas rurales o cercanas al mar, como el barrio de San Gabriel en Alicante.
El impacto de los accidentes en el tráfico ferroviario
El accidente de este lunes ha causado importantes trastornos en el tráfico ferroviario. El Intercity Valencia-Cartagena quedó detenido durante más de una hora, afectando a cientos de pasajeros. Además, los trenes de Cercanías de la línea Alicante-Murcia sufrieron retrasos considerables, provocando molestias entre los usuarios.
Estos incidentes no solo tienen un coste humano irreparable, sino que también generan importantes problemas logísticos y económicos para las operadoras ferroviarias. Por ello, se hace cada vez más necesario un debate sobre la mejora de la seguridad en las vías y la adopción de nuevas medidas para evitar tragedias similares en el futuro.
El trágico suceso en Alicante es un recordatorio más de los riesgos asociados a los cruces indebidos en las vías ferroviarias. Aunque las autoridades han intensificado las campañas de prevención, sigue siendo necesario reforzar las medidas de seguridad y concienciación para evitar nuevas víctimas en la Comunitat Valenciana.
La mejora de los accesos autorizados y la instalación de barreras físicas, así como el fomento de la educación vial, son pasos fundamentales para reducir la siniestralidad en las vías.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Choque frontal y un herido trasladado al Hospital de La Ribera
Tragedia en las carreteras valencianas. Una mujer de 32 años ha perdido la vida y un hombre de 56 ha resultado herido de diversa consideración tras un choque frontal entre dos vehículos registrado en la tarde de este jueves en Cullera. El siniestro, que ha provocado una intensa movilización de servicios de emergencia, se ha producido en torno a las 17:13 horas, según han informado fuentes sanitarias y el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia.
El accidente, ocurrido en un punto todavía no concretado oficialmente pero descrito como una zona de tráfico habitual, ha generado momentos de gran tensión entre los testigos que alertaron de inmediato al Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).
Un choque frontal con consecuencias devastadoras
El impacto entre los dos vehículos fue de tal violencia que se requirió la intervención urgente de dotaciones de los parques de Bomberos de Gandia y Cullera, así como la presencia de un sargento del parque de Gandia para coordinar las maniobras de excarcelación y asistencia.
A su llegada, los bomberos se encontraron con una escena crítica: una mujer joven en parada cardiorrespiratoria y un hombre de 56 años atrapado y con signos evidentes de politraumatismo.
27/11/2025 Bomberos acuden a un accidente de tráfico en Cullera (Valencia). Una mujer de 32 años ha fallecido y un hombre de 56 ha resultado herido en un accidente de tráfico ocurrido en la tarde de este jueves en la localidad valenciana de Cullera, según han informado fuentes sanitarias y del Consorcio Provincial de Bomberos. SOCIEDAD CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS
Intentos de reanimación sin éxito
El CICU movilizó dos unidades del SAMU y una unidad de Soporte Vital Básico (SVB). Los equipos médicos iniciaron de inmediato maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzada a la mujer de 32 años. Pese a los prolongados esfuerzos, no hubo respuesta y finalmente solo pudieron confirmar su fallecimiento en el lugar del accidente.
La víctima, cuya identidad no ha sido difundida por respeto a la familia y a los protocolos habituales, se convierte en una nueva cifra en las estadísticas de mortalidad vial en la Comunitat Valenciana, que este año registra un repunte de siniestros mortales en vías secundarias.
Un herido trasladado en estado serio al Hospital de La Ribera
El otro ocupante implicado, un hombre de 56 años, ha sido atendido por los sanitarios del SAMU por politraumatismo. Tras una primera estabilización, fue trasladado al Hospital de La Ribera, en Alzira, para una evaluación más completa. Su pronóstico, aunque reservado, no hacía temer inicialmente por su vida.
Investigación en marcha para determinar las causas del accidente
La Guardia Civil de Tráfico ha abierto una investigación para esclarecer las causas del choque frontal. Las primeras hipótesis apuntan a que podría haberse producido una invasión del carril contrario, aunque también se estudian otras posibilidades como un posible despiste, velocidad inadecuada o pérdida de control del vehículo.
El tramo donde ocurrió el accidente ya había registrado anteriormente incidentes de similar naturaleza, por lo que se espera que la investigación determine si las condiciones de la vía pudieron influir en el siniestro.
Reacción institucional y preocupación por la siniestralidad
Fuentes municipales de Cullera han lamentado el fallecimiento de la joven y han trasladado sus condolencias a la familia. Desde el consistorio se recuerda la importancia de extremar la precaución, especialmente en días de visibilidad variable y en recorridos interurbanos con menor margen de maniobra.
Por su parte, asociaciones de seguridad vial han vuelto a reclamar medidas más estrictas de control y señalización, así como campañas de sensibilización sobre conducción responsable en tramos conflictivos.
El incremento de accidentes mortales en vías secundarias
La Comunitat Valenciana ha experimentado un aumento en los accidentes graves en los últimos meses, especialmente en carreteras secundarias, donde se concentran la mayoría de los siniestros mortales. La combinación de desplazamientos diarios, tráfico agrícola, vehículos pesados y altos volúmenes de circulación en horas punta incrementa el riesgo de colisiones frontales como la registrada en Cullera.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder