Síguenos

Valencia

Los nombres del nuevo Gobierno de Mazón

Publicado

en

nombres Gobierno Mazón
El nuevo Consell de Carlos Mazón-GVA
València, 19 jul (OFFICIAL PRESS- EFE).-El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha apostado en su primer Consell por la histórica del PP Susana Camarero como vicepresidenta y responsable de las políticas de igualdad y vivienda.

Otra de sus grandes apuestas es la exsíndica de Ciudadanos Ruth Merino como consellera de Hacienda, Economía y Administración, además de portavoz del Ejecutivo.El president ha desvelado este miércoles en el Palau de la Generalitat la composición de su Ejecutivo, que es paritario y está compuesto por diez carteras -dos menos que el último Consell del Botànic-, de las que el PP ha designado a los titulares de siete y Vox a los de tres.

DOS MUJERES EN ÁREAS CLAVE DEL GOBIERNO DE MAZÓN

Susana Camarero

En este Consell de «los mejores», formado por gente «preparada» y con experiencia en sus respectivas áreas, en palabras de Mazón, ha situado como su mano derecha y número 3 del Ejecutivo a Susana Camarero, una política valenciana de 53 años que ha sido diputada autonómica, nacional y senadora, con amplia experiencia en el ámbito de la igualdad y la lucha contra la violencia de género.

La también ex secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad dirigirá la vicepresidencia segunda y Conselleria de Servicios Sociales e Igualdad a la que se suma Vivienda (que en el Botànic era una Conselleria específica) en su regreso a València tras haber ocupado distintas responsabilidades en Madrid.

Ruth Merino

La otra mujer fuerte del Consell será la exsíndica de Ciudadanos Ruth Merino, de la misma quinta que Camarero, quien además de gestionar las cuentas del Consell como titular de Economía y Hacienda suma también las competencias de Administración Pública y la portavocía de un Ejecutivo que espera celebrar su primera reunión este viernes en Alicante y que tiene entre sus compromisos la bajada de impuestos.

OTROS HISTÓRICOS DEL PP EN EL CONSELL

Mazón ha recurrido también a compañeros del PP con amplia experiencia para gestionar áreas destacadas, como la Conselleria de Sanidad, que dirigirá Marciano Gómez, un licenciado en Medicina que ocupó en el pasado varios cargos de responsabilidad en ese departamento e impulsado la implantación de la colaboración público-privada de la gestión sanitaria.

Otra de las áreas de mayor presupuesto de la Generalitat, la de Educación, queda en manos de otro histórico del PP, el alicantino José Antonio Rovira, quien vuelve a un departamento en el que ya tuvo cargos de responsabilidad, donde entre otras cosas se encargará de «retocar» la Ley de Plurilingüismo.

Como consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Mazón ha situado a la castellonense Salomé Pradas, una licenciada en Derecho que ha sido concejala, senadora y diputada autonómica que llevará entre sus competencias la caza y el bienestar animal.

Y de fuera de la política, el president ha situado al frente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, con sede en Alicante y en València, a quien durante casi tres décadas ha sido la voz de la patronal turística valenciana como secretaria general de los hoteleros de Hosbec, Nuria Montes, quien tendrá entre sus misiones derogar la ley de la tasa turística.

LAS TRES ÁREAS DE VOX

Por lo que respecta a los tres departamentos que gestionará Vox, ya se sabía que el torero y empresario Vicente Barrera sería el vicepresidente primero y conseller de Cultura (suma también Deporte), mientras que hoy se ha desvelado que la consellera de Justicia e Interior será la doctora en Derecho y licenciada en Ciencias Religiosas Elisa Núñez.

Para la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Vox ha designado a quien ha sido su portavoz en estas materias en Les Corts, José Luis Aguirre, un ingeniero técnico agrícola crítico con los «dogmas» de la «religión climática” que en los últimos cuatro años ha acusado a la izquierda de «criminalizar» a la agricultura con políticas «ecodestructivas».

CAMBIOS EN LES CORTS

De los nueve consellers que acompañarán a Mazón en el Consell, cuatro son diputados autonómicos -Ruth Merino, José Antonio Rovira, Salomé Pradas y José Luis Aguirre-, si bien el president ha anunciado que dejarán sus escaños en Les Corts para centrarse en la acción de Gobierno.

Los siguientes en las candidaturas, a los que correspondería sustituirles, son Mari Carmen Contelles, Javier Gutiérrez (ex de Ciudadanos), Jesús Lecha y Ana Bellver, quienes podrían tomar posesión el próximo jueves, en el pleno convocado para elegir a los senadores territoriales.

Los nombres del nuevo Gobierno de Mazón

Presidencia (PP): Carlos Mazón Guixot.


Vicepresidencia primera y Conselleria de Cultura y Deporte (Vox): Vicente Barrera Simó

Vicente Barrera, del mundo de los toros y de la empresa a vicepresidente del Consell


Vicepresidencia segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, y secretaría del Consell (PP): Susana Camarero Benítez

Susana Camarero, la mujer fuerte del nuevo Gobierno valenciano


Hacienda, Economía y Administración Pública (PP): Ruth Merino Peña

Ruth Merino, de Ciudadanos a ser la voz del Consell


Justicia e Interior (Vox): Elisa Núñez Sánchez

Elisa Núñez, una jurista y licenciada en Ciencias Religiosas, consellera de Justicia


Sanidad (PP): Marciano Gómez

Marciano Gómez, un médico para la conselleria de Sanidad


Educación, Universidades y Empleo (PP): José Antonio Rovira Jover

José Antonio Rovira, conseller de Educación


Agricultura, Ganadería y Pesca (Vox): José Luis Aguirre Larrauri

José Luis Aguirre, conseller de Agricultura


Innovación, Industria, Comercio y Turismo (PP): Nuria Montes

Nuria Montes, la voz de los hoteleros, consellera de Turismo

 


Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio (PP): Salomé Pradas Ten

Salomé Pradas, la castellonense que se ocupara de Medio Ambiente


Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Villa Amparo de Paiporta inicia su rehabilitación para convertirse en centro de día

Publicado

en

Villa Amparo de Paiporta

Las obras de rehabilitación de Villa Amparo en Paiporta han comenzado esta semana tras haber sido interrumpidas por la DANA. Este proyecto, con una inversión de 2,1 millones de euros provenientes de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, forma parte del Pla Convivint, destinado a la creación de infraestructuras para servicios sociales.

Un nuevo centro de día para personas mayores

Con la transformación de Villa Amparo en un centro de día, Paiporta contará con un espacio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, promoviendo su autonomía y ofreciendo apoyo a las familias.

🔹 Beneficios del nuevo centro:
Atención especializada para personas mayores
Servicios adaptados a sus necesidades
Mejora en la oferta de recursos sociales en Paiporta

Compromiso con el bienestar y la inclusión

La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, ha destacado que este proyecto supone un avance fundamental en los servicios municipales:
«Es un proyecto largamente esperado por la ciudadanía y dará respuesta a una necesidad social clave en nuestro municipio.»

Por su parte, la concejala de Bienestar Social y Personas Mayores, Mª Jesús López, ha subrayado la importancia del centro como un recurso esencial para garantizar el bienestar y la atención de las personas mayores en Paiporta.

El concejal de Urbanismo, Alejandro Sánchez, ha señalado que la rehabilitación de Villa Amparo respeta el valor patrimonial del edificio mientras lo adapta a su nuevo uso.

Próximos pasos en el proyecto

Una vez finalizadas las obras de rehabilitación, el siguiente paso será equipar el edificio y poner en marcha el servicio, con la colaboración de la Generalitat y el Ayuntamiento de Paiporta.

Este centro de día representa un avance clave en la atención social del municipio, consolidando a Paiporta como un referente en el cuidado de las personas mayores.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo