Síguenos

Fallas

Sanidad anuncia las normas de las Fallas 2021: Esto es lo que se podrá hacer

Publicado

en

Bando Fallas 2023
La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, ha comparecido en rueda de prensa para informar sobre la situación actual de la pandemia por coronavirus en la Comunitat Valenciana y sobre las medidas preventivas durante la celebración de eventos populares.

Durante su comparecencia, Barceló ha señalado que «vamos a realizar una modificación puntual y muy específica de la última resolución publicada por Sanidad el pasado 14 de agosto». Esta modificación afecta principalmente a aquellas medidas relativas a las celebraciones, los eventos o concentraciones de personas.

Por lo tanto, Barceló ha anunciado lo que se podrá hacer en Fallas 2021:

 

  • Se van a poder realizar celebraciones populares, desfiles, espectáculos itinerantes o similares en la Comunitat Valenciana siempre que se cumplan de forma estricta una serie de condiciones de seguridad sanitaria, que en breve serán publicadas en el DOGV.

 

 

  • La distancia interpersonal de seguridad en actividades estáticas debe garantizar una distancia de 1,5 metros y las itinerantes deberán realizarse evitando cualquier tipo de aglomeración. Por ello, los itinerarios tradicionales deberán modificarse en caso de no garantizar la seguridad sanitaria del acto.

 

  • No se podrán realizar verbenas, discomóviles, karaokes y similares, y tampoco se permite el baile, ni en exteriores ni en interiores.

    En este sentido, Barceló ha señalado que «en estos momentos, en la Comunitat Valenciana vamos por el buen camino en la lucha contra la pandemia y la vacunación avanza a buen ritmo, pero no podemos relajarnos lo más mínimo«.

    Medidas vigentes

    Cabe señalar que, en estos momentos, al margen de las modificaciones anunciadas por la consellera de Sanidad siguen vigentes todas las restricciones contempladas en la última resolución de medidas generales, así como las incorporadas al ser avaladas por el TSJ de limitar a 10 el numero de personas que pueden reunirse y la movilidad nocturna en 68 municipios.

    En cuanto al ámbito de la hostelería, hay que recordar que el cierre está establecido a las 00.30 de la madrugada y que el número máximo de personas por mesa es de 6 en el interior y 10 personas en la terraza. En este sentido, Barceló ha indicado que «cualquier actividad asimilable a la de hostelería y restauración, que se realice por parte de entidades festeras, debe cumplir escrupulosamente con la normativa vigente para el sector».

    Actualmente, en interiores el aforo en estos casos es del 50% con una distancia mínima entre mesas de dos metros, y del 100% en terrazas con una distancia de 1,5 metros.

    Por ello, la consellera ha querido realizar un llamamiento a la prudencia y a la responsabilidad, «la pandemia no ha terminado y debemos actuar con sentido común y con responsabilidad, por lo que los eventos populares no deben realizarse como estamos acostumbrados, y tampoco las fiestas falleras. Ya tendremos tiempo para ello».

Este es el programa de Festejos de las Fallas 2021 y los horarios de las ofrendas

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Nace Rafa, el precioso bebé de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de València de 1996, ya inscrito en su comisión

Publicado

en

Emoción por la llegada de Rafael Donat de Andrés, el primer hijo de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil en 1996, y Javier Donat Sendra. El pequeño nació el 19 de noviembre en el Hospital IMED, bajo la atenta mirada de la Dra. Carla Gómez, y desde el primer instante ha llenado de luz y felicidad a sus padres.

«Todo salió fenomenal y estamos muy felices con la llegada de nuestro fallerito. ❤», ha declarado Lucía, emocionada a OfficialPress.

Rafa recibe su nombre en honor a su abuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción, que acompañarán su crecimiento: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. La pareja no ha querido perder la tradición: “Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra falla”, dice Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera.


 Un nacimiento lleno de ilusión y tradición

El pequeño Rafa recibe su nombre en honor a su abuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. Además, la familia no ha querido perder la tradición fallera:

«Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra comisión, Reino de Valencia Duque de Calabria«, declara Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera y su comisión.

Desde su primer instante, Rafa ha despertado una ola de cariño de familiares, amigos y todos quienes han seguido la trayectoria de Lucía. Su llegada simboliza nuevos sueños, esperanza y felicidad compartida.


 

 

GALERÍA| La mágica boda de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de Valencia 1996

Continuar leyendo