Síguenos

Fallas

Los artistas falleros piden «recuperar la ilusión» en la Plantà, que sea «digna» y libre de «verbena y alcohol»

Publicado

en

Plantà Fallas 2025
El maestro mayor del Gremio de Artistas Falleros de València, Vicente Julián García Pastor - JCF

El maestro mayor del Gremio de Artistas Falleros de València, Vicente Julián García Pastor, ha reivindicado la necesidad de «recuperar la ilusión» en la plantà de las Fallas 2025, el momento en que se instalan los monumentos falleros en las calles. García Pastor ha pedido que este acto sea una ceremonia «digna, libre de verbena, alcohol, música estridente y excesos», promoviendo una comunión entre los artistas y las comisiones falleras.

Durante la inauguración de la Exposició del Ninot 2025, celebrada este viernes, el líder del gremio insistió en la importancia de proteger el oficio de artista fallero, una profesión que considera en «grave riesgo de extinción». La fiesta de las Fallas, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2016, debe preservar sus tradiciones y sus elementos esenciales.


El riesgo de desaparición del arte fallero

Según García Pastor, la protección del arte fallero no solo depende del reconocimiento cultural, sino también del apoyo económico. Destacó que las comisiones falleras deben destinar un presupuesto adecuado a los monumentos y mostró su satisfacción por el traslado de la Exposició del Ninot a un espacio amplio como la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

El maestro mayor subrayó que, para revitalizar la fiesta, es necesario que la plantà recupere su carácter artístico y comunitario. «Si todos hacemos y plantamos falla, recuperaremos la ilusión», afirmó.


Apoyo a los artistas afectados por la DANA

García Pastor también tuvo palabras de aliento para los artistas falleros cuyos talleres sufrieron daños tras la DANA del pasado 29 de octubre. La barrancada afectó seriamente a varios artesanos, quienes, según el maestro mayor, han demostrado un esfuerzo admirable para seguir adelante con sus creaciones. «Mi admiración y aplauso por vuestro esfuerzo», expresó.


Defensa de la sátira en los ninots

En su intervención, García Pastor respaldó al artista fallero Víctor Navarro, quien denunció haber recibido amenazas de muerte tras presentar un ninot satírico del futbolista Vinícius Jr. en la Exposició del Ninot. La obra, titulada «El jardín de lloros», hacía referencia al polémico galardón ‘Cagalló d’Or’.

El maestro mayor del gremio defendió la importancia de la sátira en las Fallas:

«Los ninots son aliados de la crítica y la sátira. Sin mordacidad, el ninot y la falla no tienen ningún sentido.»

La crítica satírica es uno de los pilares fundamentales de la fiesta fallera, un medio para expresar opiniones sociales y políticas a través del arte.


La trilogía de las Fallas 2025 ha comenzado

Con la inauguración de la Exposició del Ninot, arranca oficialmente la «trilogía» de actos que marcan el inicio de las Fallas 2025. Este evento, junto a la plantà y la cremà, es uno de los momentos más esperados por los valencianos, consolidando la esencia de una celebración que combina tradición, arte y sátira.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Compromís pide recuperar la pasarela de la Ofrenda para evitar retrasos

Publicado

en

Ofrenda Fallas 2025
Imagen de la Ofrenda de las Fallas 2024-ARTUR PART

València, 1 febrero – En un intento por optimizar la logística y garantizar la seguridad durante las celebraciones de la Ofrenda de las Fallas 2025, el concejal de Compromís en el Ayuntamiento de València, Pere Fuset, ha solicitado encarecidamente la recuperación de la pasarela peatonal que, según él, es fundamental para «evitar interrupciones a las comisiones y retrasos hasta la madrugada». La medida se plantea en respuesta a los problemas surgidos en ediciones anteriores, especialmente durante las Fallas de 2024, donde las actividades se extendieron hasta altas horas de la noche.


Contexto y antecedentes

La pasarela, que durante años había facilitado el flujo de participantes y espectadores en la tradicional Ofrenda floral, fue desinstalada debido a la pandemia y a modificaciones en el itinerario provocadas por la reforma de la plaza de la Reina. Su ausencia ha generado críticas y debates en el seno de la administración municipal, ya que su implementación había sido apreciada tanto por comisiones falleras como por vecinos y comerciantes del centro de la ciudad. En declaraciones anteriores, el concejal Pere Fuset recordó que «la pasarela de la calle San Vicente con María Cristina fue muy útil y contaba con el respaldo de la comunidad, lo que facilitó la organización y el desarrollo de la ofrenda».


Problemas surgidos en ediciones anteriores

El Gobierno Municipal, durante el pleno, desestimó la instalación de la pasarela pese a los reiterados retrasos experimentados. El concejal Fuset ha criticado la respuesta oficial, subrayando que la falta de infraestructura adecuada provocó que la primera sesión de las Fallas de 2024 se extendiera más allá de las 03:00 horas, generando inconvenientes no solo en el desarrollo de las comisiones, sino también en la comodidad y seguridad de los asistentes, especialmente de los grupos más vulnerables, como personas mayores e infantiles.

Además, Fuset ha cuestionado la versión ofrecida por Santiago Ballester, concejal de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, quien justificó la exclusión de la pasarela por motivos de seguridad. Desde el área de protección civil y bomberos se niega a aportar informes que respalden dicha medida, lo que ha llevado a Compromís a calificar la decisión de «inexplicable» y a solicitar una revisión urgente del asunto.


Repercusiones y demandas de la ciudadanía para la Ofrenda de las Fallas 2025

El debate sobre la pasarela no se limita a la esfera política, ya que la comunidad y los distintos agentes implicados en la organización de la Ofrenda han mostrado preocupación ante la posibilidad de que, sin medidas adecuadas, los eventos se prolonguen en horarios poco idóneos. El impacto negativo se extiende a la movilidad urbana y al descanso de los ciudadanos, generando un ambiente de incertidumbre y malestar en una de las festividades más importantes de la ciudad.

Compromís, a través de la voz de Pere Fuset, insiste en que la recuperación de la infraestructura no solo facilitará el desarrollo de la ofrenda, sino que también evitará la transformación de este tradicional evento en un «muro» en el centro de València durante más de 20 horas. La propuesta busca equilibrar la tradición con las necesidades modernas de seguridad y eficiencia en la organización de eventos de gran afluencia.


Perspectivas a futuro

La reivindicación de la recuperación de la pasarela de la Ofrenda se enmarca en un debate más amplio sobre la modernización y seguridad de las festividades tradicionales en València. La medida, de implementarse, podría servir de precedente para futuras intervenciones en eventos como las Fallas y otras celebraciones culturales, permitiendo que la ciudad se adapte a las exigencias contemporáneas sin sacrificar su identidad histórica y cultural.

Ante la presión de las comisiones, vecinos, comerciantes y organizaciones culturales, la administración municipal se encuentra ante el desafío de reconsiderar su postura y evaluar nuevas estrategias que garanticen tanto la seguridad como el confort de todos los participantes. La decisión final podría tener un impacto significativo en la imagen y eficiencia de las festividades, marcando un antes y un después en la organización de eventos emblemáticos en València.

Horarios de la Ofrenda de las Fallas 2025 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo