Síguenos

Consumo

El precio de la gasolina aumenta en los principales destinos para este puente de diciembre

Publicado

en

las gasolineras más baratas rutas

Según datos procedentes del comparador de precios de gasolineras de toda España Llenoporfavor.com se observa que durante los meses previos a festividades como el Puente de la Constitución y la Inmaculada, cuyo el pasado año se registraron más de 12 millones de desplazamientos en plena operación salida, los precios de los combustibles, tanto normal como premium, tienden a experimentar una subida.

Salvo en el año 2014, cuya tendencia fue caer a partir de finales de Noviembre, alcanzando la “la tercera mayor depreciación semestral de los últimos 24 años”, según datos del informe estratégico de la Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental, a lo largo de los años posteriores se produjo un cambio al alza de los precios del combustible.

En 2015, la inestabilidad se hace evidente en el precio tanto de la gasolina 98, como del diésel, a consecuencia de la caída de 50 dólares del barril de Brent. En 2016 la tendencia a comienzos del mes de Noviembre es la bajada del precio, y es en torno al día 22 del mismo mes, cuando se empieza a experimentar una subida para finalmente colocarse el precio tanto del diésel como de la gasolina 95, en los valores alcanzados a primeros de mes e incluso superarlos. En cuanto a los datos para este año, 2017, los precios se han mantenido bastante estables durante todo el mes de noviembre experimentado una subida paulatina en los últimos días del mes.

Haciendo un análisis pormenorizado de los precios de los combustibles en los destinos en los que se espera una mayor afluencia de turismo estos días, con motivo de la festividad de diciembre y según los datos extraídos del comparador de precios Llenoporfavor.com, en la zona de Andalucía la subida más elevada se produce en Málaga (1.33) seguida de Cádiz (1.32) y Granada (1.31), datos que comparados con el mismo periodo del pasado año, Málaga (1.24), Cádiz (1.24) y Granada (1.24) se produce una subida de 9 cts/l, 8 cts/l y 7 cts/l respectivamente.

En el caso del diésel, Málaga se sitúa también en el primer puesto de ciudades más caras, (1.21) seguida de Huelva (1.19) y Córdoba (1.19). Si comparamos nuevamente los datos con el año anterior, en Málaga (1.13), el diésel ha subido 8 cts/l y en Huelva (1.12) y Córdoba (1.12) 7 cts/l.

En la zona del Cantábrico y Galicia, la gasolina 95 ha experimentado una mayor subida en Pontevedra (1.33), Asturias (1.33) y A Coruña (1.33). Realizando una comparativa de estos datos con noviembre de 2016, en Pontevedra (1.26), Asturias (1.26) A Coruña (1.26), se observa una subida notable, más concretamente de 7 cts/l.

Al igual que ha ocurrido con el diésel en la zona de los Pirineos, donde el ranking referente a la gasolina 95 lo encabeza Girona (1.20), seguida de Barcelona (1.19) y LLeida (1.17) y cuyos precios para el mismo periodo en el pasado año Girona (1.12), Barcelona (1.10) y LLeida (1.09) han experimentado una subida este año entre 8 y 9 cts/l. Por tanto, según el experto en Llenoporfavor.com, Manuel Gallego Vela “la tendencia de este año con respecto a años anteriores es la subida y encarecimiento de los combustibles, siendo ésta más notable en fechas señaladas, como por ejemplo, la celebración del Puente De Diciembre.”


Subida de precios en horas punta

Realizando una análisis más exhaustivo de la evolución del precio de los combustibles cada hora, y según los datos arrojados por el comparador Llenoporfavor.com, se observa un fenómeno común en algunas estaciones de servicio, que a primera hora de la mañana o en horas donde se produce una mayor afluencia de tráfico, experimentan una subida del precio de sus combustibles, el cual, pasadas unas horas fluctúa para finalmente producirse un descenso del mismo, tendencia que se produce repetidamente durante varios días del mes.

En algunas de estas estaciones de servicio, según los datos en esta última semana, se han producido subidas por ejemplo en el caso de la gasolina 95, de hasta 3 céntimos, pasando de subir a 1.27 cts/l a las 09.35, precio que se mantiene hasta las 14:35, que baja a 1.24 cts/l . En otras estaciones de servicio, en el mismo periodo las subidas y bajadas del precio lejos de ser puntuales se producen hasta incluso en tres ocasiones en un solo día y se repiten a lo largo varios días.

¿Cómo localizar las gasolineras más económicas a lo largo del viaje?

Las oscilaciones en los precios del combustible entre comunidades autónomas, es notable en España, el precio de la gasolina y el diésel varía según la provincia, los motivos que llevan a estas variaciones son; la subida o bajada del precio del barril del Brent, el número de estaciones de servicio con las que cuenta cada provincia, las políticas internas de cada gasolinera etc.

Por tanto, a la hora de emprender un viaje, desde Llenoporfavor.com, se recomienda valerse de la ayuda de herramientas como el Planificador de ruta para conocer el precio de las estaciones de servicio más económicas que se encuentran a lo largo del trayecto, así como las más cercanas a su destino, filtrando la búsqueda por combustible, marca, distancia y precio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los centros comerciales abiertos en Valencia esta Semana Santa

Publicado

en

Centros comerciales abiertos en Valencia esta Semana Santa

Los principales comercios de las grandes superficies de Valencia ya han anunciado sus horarios especiales de apertura para Semana Santa 2025. Como cada año, tanto residentes como turistas podrán disfrutar de una amplia oferta comercial durante estas fechas tan señaladas. Repasamos  los centros comerciales abiertos en Valencia esta Semana Santa.

Con la llegada de la Semana Santa, los centros comerciales de la Comunitat Valenciana vuelven a abrir sus puertas en domingos y festivos, tras lo establecido en la Resolución de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, vigente para el año 2024.

Apertura permitida en Semana Santa, incluido el Viernes Santo y Domingo de Resurrección

Este 2025, la normativa permite la apertura tanto el Viernes Santo como el Domingo de Resurrección, algo que no ocurrió en el pasado Domingo de Ramos (13 de abril), cuando algunos centros permanecieron cerrados.

¿Qué centros comerciales abren en Semana Santa?

Durante este periodo, podrán abrir todos los establecimientos situados en Zonas de Gran Afluencia Turística (ZGAT), además de aquellos situados fuera de estas zonas, que están autorizados a operar durante los domingos y festivos comprendidos entre el Domingo de Ramos y el segundo domingo de Pascua.

En Valencia ciudad:

  • Aqua Multiespacio

  • Centro Comercial Arena

  • El Saler

  • Nuevo Centro

  • El Corte Inglés

En otros municipios:

  • Vidanova Parc y L’Epicentre en Sagunto

  • El Manar en Massalfassar

  • Centros comerciales de Gandia, Torrent, Portal de la Marina (Ondara)

  • Polamax en Santa Pola

  • Diversos centros de Alicante

También estarán abiertos:

  • Bonaire, Ikea, MN4, El Osito y Alfafar Parc, que no pudieron abrir el Domingo de Ramos pero sí lo harán el Viernes Santo de 11:00 a 21:00 horas, y en horario reducido el Domingo de Resurrección, al ser días habilitados por su calificación de alta afluencia turística.

Municipios incluidos en las Zonas de Gran Afluencia Turística (ZGAT)

Los siguientes municipios están autorizados a permitir la apertura de sus centros comerciales en domingos y festivos de Semana Santa, de acuerdo con la resolución autonómica:

 Valencia

  • València capital

  • Cullera

  • Gandia (playas y el Grau)

  • Sagunto

  • Torrent

  • Tavernes de la Valldigna (zona de playa)

  • Alborache, Bellreguard (zona de playa), Canet d’En Berenguer, Chella, Chiva, Daimús, Gilet, Massalfassar, Miramar, Montserrat, Náquera, Oliva (litoral), Picassent, Piles, La Pobla de Farnals (playa), Real, Sueca (El Perelló), Turís, Xeraco (playa)

 Alicante

  • Alicante ciudad

  • Benidorm, Altea, Calp, Dénia, Jávea

  • Orihuela (costa), Torrevieja, Santa Pola, Villajoyosa

  • Elche (L’Altet, La Marina y Els Arenals), El Campello, Pilar de la Horadada

  • Agost, Benissa, Benitachell, Finestrat, Gata de Gorgos, Guardamar del Segura, l’Alfàs del Pí, La Nucia, Ondara, Orba, Pedreguer, Els Poblets, Rojales, San Fulgencio, San Miguel de Salinas, Teulada, El Verger

 Castellón

  • Benicàssim, Peñíscola, Oropesa del Mar

  • Vinaròs, Benicarló, Moncofa

  • Alcalà de Xivert, Almenara, Sant Mateu, Segorbe, Chilches


Horario especial de El Corte Inglés durante Semana Santa 2025

Con el objetivo de ofrecer el mejor servicio posible a sus clientes, El Corte Inglés ha establecido un calendario de aperturas festivas en toda la Comunidad Valenciana. Estos son los días en los que los centros estarán operativos con horario especial:

Valencia (11 a 21 h)

  • Domingo de Ramos: 13 de abril

  • Viernes Santo: 18 de abril

  • Domingo de Resurrección: 20 de abril

  • Víspera de San Vicente: 27 de abril

Centros de El Corte Inglés en Alicante (11 a 21 h)

  • Domingo de Ramos: 13 de abril

  • Viernes Santo: 18 de abril

  • Domingo de Resurrección: 20 de abril

  • Domingo previo a San Vicente: 27 de abril

Elche (11 a 21 h)

  • Lunes de Pascua: 21 de abril

  • Festividad local: 28 de abril

Centros de El Corte Inglés en Castellón (11 a 21 h)

  • Viernes Santo: 18 de abril

  • Domingo de Resurrección: 20 de abril

Durante el resto de días laborables (de lunes a sábado), todos los centros de El Corte Inglés en la Comunidad Valenciana mantendrán su horario habitual de 10:00 a 22:00 horas.


Más opciones de ocio y compras en Semana Santa

Además de la oferta comercial, muchos de estos centros cuentan con restaurantes, cines y zonas de ocio, por lo que se convierten en una opción perfecta para pasar el día en familia, especialmente durante las vacaciones escolares.

Valencia apuesta así por un modelo turístico que combina cultura, playa y compras durante la Semana Santa, garantizando una experiencia completa tanto para quienes viven en la ciudad como para quienes la visitan.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

Continuar leyendo