Síguenos

Fallas

Puigdemont protagoniza la Exposició del Ninot de València y arderá en Fallas

Publicado

en

EUROPA PRESS- OP. La situación política en Catalunya se convierte en protagonista de la crítica y sátira fallera en la Exposició del Ninot, que se inauguró este asado viernes en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe de València y que desde este sábado está abierta al público para que vecinos y visitantes puedan salvar con sus votos a una de las figuras de las llamas de las Fallas de 2018.

Desde el año 1934 se celebra esta exposición que muestra un ‘ninot’ de cada una de las fallas que se plantan en la capital del Turia. De todos ellos, solo uno, elegido por votación popular, se salva de arder en la Nit de la Cremà del 19 de marzo. Las piezas elegidas en cada edición de la muestra –los llamados ‘ninots indultats’– pasan a formar parte del fondo del Museo Fallero, único en el mundo.

Entre los ninots que el público podrá contemplar hasta el día 15 de marzo, no faltan figuras del ámbito político y social que buscan escapar del fuego a través de una mirada mordaz y satírica. Así, este año personalidades como el presidente de Estados Unidos, Unidos Donald Trump, o el líder de Corea del Norte, Kim Jong-Un, forman parte de este ameno recorrido.

No obstante, el protagonista absoluto de la exhibición es el ‘Procés’ catalán, con numerosos ‘ninots’ que recrean al expresident de la Generalitat de Catalunya Carles Puigdemont y al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

Un ejemplo es un conjunto que permite ver una portada de una revista del corazón en la que se anuncia el enlace entre ambos políticos. También se puede ver en otra pieza a Puigdemont caricaturizado como un Buda y con la leyenda ‘Carles fuigdel mon’, haciendo un juego de palabras con su traducción al castellano: Carles huye del mundo.

Igualmente, se han colado en esta pasarela las reproducciones de otros políticos españoles como Pablo Iglesias o Cristóbal Montoro, así como de la monarquía con diversas figuras del rey Felipe VI.

POLÍTICA VALENCIANA
Los falleros tampoco se olvidan de los líderes regionales de la Comunitat Valenciana como el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y la vicepresidenta, Mónica Oltra. Entre los concejales, las Fallas tienen muy presentes al de Movilidad, Giuseppe Grezzi, y el de Cultura Festiva y presidente de la Junta Central Fallera, Pere Fuset, quien aparece como un San Vicente Mártir.

Este último ninot no ha estado exento de polémica y Fuset ha aclarado que se trata de «sátira fallera» y que la figura no pretendía ironizar sobre la figura del santo sino sobre su gestión.

Sin embargo, ha anunciado que la falla Paseo de la Alameda-Avda. de Francia y el artista creador del ninot han llegado a un acuerdo con la Junta Central Vicentina, basado en la «modificación de alguno de los atributos del ninot».

La Exposición del Ninot repite el emplazamiento del Museo de las Ciencias por tercer año consecutivo, con más de 700 figuras, y con el objetivo de superar los 85.000 visitantes del pasado año.

Entre las novedades, esta 84 edición estrena un nuevo sistema informático de votación para «garantizar que no hay posibilidad de fraude». El voto de cada visitante estará vinculado al código de barras de su ticket de acceso a la exposición, y servirá únicamente para el día de visita de la muestra. Cada persona podrá emitir su voto directamente, eligiendo el número del ninot por el que opte en una pantalla táctil con cinco idiomas disponibles. Con todo ello, se garantiza la limpieza y transparencia en la emisión y en el recuento de votos.

banner-alargado-amparo-png

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo