Síguenos

Valencia

Ribó opina sobre la polémica de los nuevos uniformes de la EMT

Publicado

en

VALÈNCIA, 14 Dic. (EUROPA PRESS) – El alcalde de València, Joan Ribó, ha indicado este viernes, preguntado por la polémica que han suscitado los colores propuestos para los nuevos uniformes de los trabajadores de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de la ciudad, que no se ha ocupado de este asunto y que le parece un tema accesorio.

Ribó, que se ha pronunciado de este modo en declaraciones a los medios de comunicación tras la reunión que ha mantenido con representantes del sector del taxi, ha comentado que no tiene mucha información al respecto y que ha conocido los modelos propuestos por fotografías publicadas en la prensa.

«De eso no tengo información más que las fotos que he visto en algún periódico. No tengo más información. Me parece una cosa bastante accesoria. Sinceramente, no me he preocupado de ese tema. No puedo dar más información», ha respondido el primer edil.

Los trabajadores de la EMT podrán votar en una encuesta el color de sus nuevos uniformes, después de que la compañía haya convocado un concurso para renovar la uniformidad, que no se convocaba desde 1990, y del que ha resultado adjudicatario El Corte Inglés.

Los cuatro colores a elegir son: rosa, pistacho, naranja o morado, una tonalidad que ha provocado malestar entre los representantes del colectivo.

Fuentes de la EMT han explicado que la renovación de los uniformes de sus trabajadores se enmarca en el concurso convocado para este fin y han asegurado que el pliego de condiciones que se pactó con los sindicatos «introducía modificaciones» en el vestuario.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La Seguridad Social ganó 3.310 afiliados extranjeros en mayo en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

seguridad social

Madrid/València, 17 jun (EFE).- La Seguridad Social sumó 3.310 afiliados extranjeros en mayo en la Comunitat Valenciana, un 1 % más que en abril, con lo que cerró el mes con un total de 320.850 cotizantes de otros países, que supone un 10,21 % más que hace un año.

En el conjunto de España la Seguridad Social ganó 77.912 afiliados extranjeros en mayo, de forma que el número de cotizantes de otros países siguió en cifras récord, con casi 2,9 millones, que representan el 13,5 % del empleo total.

Según datos difundidos este lunes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en los últimos doce meses la afiliación media de trabajadores procedentes de otros países aumentó un 7,5 %, al sumar 201.974 ocupados.

Del total de afiliados extranjeros, un 55,7 % son hombres, y el 44,3 % restante, mujeres, en tanto que el 32,1 % procede de países de la Unión Europea (925.282) y el resto, de terceros países (1.957.685).

Los grupos de ocupados más numerosos son de Marruecos (358.371), Rumanía (351.890), Colombia (205.890), Italia (194.182), Venezuela (157.784) y China (117.761).

Por regímenes, el 84,1 % está afiliado al régimen general, con 2,42 millones de trabajadores, una cifra que se ha incrementado un 3,1 % respecto a abril, con aumentos en todos los sectores de actividad.

Destacan las alzas en el suministro de energía eléctrica (11,7 %), actividades administrativas (11,3 %), actividades sanitarias (11,3 %), hostelería (11,1 %), actividades artísticas (10,6 %) y actividades financieras (10,2 %).

También crecen especialmente otros sectores como comercio (9,8 %), transporte (9,7 %) y construcción (9,18 %).

Asimismo, destaca el aumento registrado en el sistema especial agrario (5,78 %), así como el descenso del especial del hogar (0,89 %).

 

Los extranjeros suponen el 13,37 % del empleo autónomo

Por su parte, el régimen de autónomos (RETA) contabilizó 451.656 afiliados extranjeros en mayo, tras crecer un 1 % respecto a abril pero un 7,24 % frente a un año antes, hasta representar al 13,37 % del empleo por cuenta propia total.

Del conjunto de trabajadores por cuenta propia, la mayor parte procede de China (65.167), seguidos de Rumanía (48.911), Italia (40.326), Marruecos (28.951) y el Reino Unido (26.569).

La Seguridad Social también detalla que, hasta mayo, había 70.675 afiliados procedentes de Ucrania, que son 23.416 más que en enero de 2022, mes previo al impacto de la guerra.

En términos desestacionalizados, el número de afiliados foráneos es de 2,79 millones, tras restar en mayo 1.833 trabajadores.

Según este cálculo ajustado, desde diciembre de 2019 el sistema ha registrado un aumento de más de 627.864 trabajadores procedentes de otros países.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo