Síguenos

Gastronomía

#salvemlahosteleria: «Taberna Valear», cocina mallorquina y valenciana en Cirilo Amorós y en casa

Publicado

en

Arrancamos con nuestra campaña para apoyar al sector hostelero bajo el lema: #salvemlahosteleria

Nuestro protagonista de hoy es: Taberna Valear.

Taberna Valear ofrece un concepto gastronómico donde convive la cocina valenciana y mallorquina, y donde la fusión de productos de ambas comunidades es protagonista. En el centro de Valencia y con un estilo vanguardista.

Su apertura fue en marzo de 2019, y en estos casi dos años de vida, han podido sorprender a chefs tan ilustres como a Begoña, de la Salita, quien les ha visitado varias veces para almorzar sus imprescindibles chivitos.

Aunque son muy famosos sus almuerzos, siguen sorprendiendo con sus comidas y cenas, y con sus platos del día.

Su situación actual es un poco complicada, ya que las ayudas que han dado a los hosteleros, Taberna Valear no pueden optar a ellas, por su fecha de apertura.

No obstante, siguen con mucha ilusión preparando platos para llevar y seguir disfrutando de su gastronomía en plena pandemia.

No podemos quedarnos con un sólo plato de los que se pueden degustar en esta Taberna, por lo que os mostramos una galería de imágenes de su gastronomía:

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Receta arroz al horno:

Receta para 4 personas. Necesitaremos una cazuela plana para horno, de 30cm de diámetro y 7cm de honda

Ingredientes:
200 gr. de costilla de cerdo

100 gr. de panceta de cerdo

2 morcillas de cebolla

2 longanizas frescas

125 gr. de garbanzos cocidos

Uuna patata mediana cortada en lonchas de 1 cm.

1 tomate partido en lonchas de 1 cm.

1 tomate pequeño rallado

1 cabeza de ajos

1 cucharadita de pimentón dulce

4 cucharadas soperas de aceite de oliva

1/2 litro de caldo de cocido, sal.

Y el ingrediente estrella, 300 gr. de arroz. En TAberna Valear utilizan variedad Albufera, que es un cruce entre Senia y Bomba. También podría cocinarse con Arroz Bomba.

Elaboración:
Calentar el aceite en una sartén grande y freír, a media cocción, las patatas. Reservar.

 


▪︎
En la misma sartén añadir la cabeza de ajos y se fríen las carnes en tandas e ir reservando en una fuente. Primero la costilla, luego la panceta y finalmente las longanizas y morcillas. Mantener la cabeza de ajos en la sartén mientras se fríen todas las carnes.


▪︎
Encender el horno a 200º y calentar el caldo de cocido en una cazuela.
Introducir la cazuela de barro en el horno para que vaya cogiendo temperatura.
▪︎
Reservar la cabeza de ajos y volver a poner todas las carnes en la sartén, sazonar, añadir el tomate rallado, la cucharadita de pimentón y el azafrán. Rehogar el conjunto hasta que esté bien integrado. Añadir los garbanzos. Añadir el arroz y removerlo todo. Sofreir el conjunto un par de minutos.
▪︎
Sacar la cazuela del horno (¡ojo! no quemarse) y distribuir el contenido de la sartén en la cazuela. Añadir un poco de colorante alimentario en el caldo de cocido muy caliente, añadir el caldo a la cazuela, colocar la cabeza de ajos en el centro, las patatas alrededor (mitad sumergidas en el caldo) y las lonchas de tomate.


▪︎
Meter la cazuela en el horno caliente, teniéndola entre 20 y 25 minutos.

Sacarla del horno y llevarla a la mesa en la misma cazuela.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 Taberna Valear en Cirilo Amorós, 82 de València.

 

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Vuelve el World Paella Day: fecha y lugar para disfrutar de las mejores paellas

Publicado

en

Paella valenciana receta tradicional

El 20 de septiembre se celebra el World Paella Day 2025 en La Marina de València con 12 chefs internacionales cocinando en directo

València se convierte en la capital mundial de la paella con un evento gastronómico único que une culturas, sabores y tradición mediterránea.


El mundo habla paella: una cita internacional en La Marina

El próximo 20 de septiembre de 2025, la ciudad de València acoge una nueva edición del World Paella Day, el evento que celebra a nivel global uno de los platos más emblemáticos de la cocina española: la paella valenciana. Bajo el lema “El mundo habla paella”, la jornada reunirá a 12 chefs internacionales en la Plaza del Agua de La Marina de València, junto al Tinglado 2, para cocinar en directo y rendir homenaje a este símbolo de la cultura gastronómica mediterránea.


Un evento internacional con sabor valenciano

Por primera vez, el World Paella Day se celebrará durante toda la jornada. A las 10:00 horas comenzarán las semifinales en directo, donde los 12 chefs internacionales cocinarán sus versiones de la paella ante un jurado profesional. A partir de las 14:00 horas tendrá lugar la gran final, que culminará a las 17:15 con la proclamación del ganador y la entrega de la copa oficial. El evento se prolongará hasta las 19:00 horas con más showcookings y degustaciones.

Durante todo el día, los asistentes podrán comprar raciones de auténtica paella valenciana por solo 5 euros, disfrutar del ambiente festivo y aprender más sobre los ingredientes y la historia del plato más universal de València.


Participan chefs de 12 países: la paella como idioma universal

Los protagonistas del World Paella Day 2025 serán chefs procedentes de Francia, Polonia, Dinamarca, Rumanía, Bulgaria, México, Uruguay, Colombia, Brasil, Puerto Rico, China y Japón, seleccionados a través de competiciones y votaciones internacionales realizadas a lo largo del año en ciudades como Osaka, Puebla, San Juan o Villa de Leyva.

Estos cocineros no solo han demostrado su maestría con el arroz, sino también su compromiso por difundir la auténtica cultura de la paella valenciana en sus respectivos países.


Una experiencia completa de inmersión cultural y gastronómica

Los días previos al evento, los chefs participantes vivirán una inmersión cultural en València, guiados por referentes locales como Chabe Soler, ganadora del World Paella Day 2020; el maestro paellero Rafa Margós; y Santos Ruiz, gerente de la D.O. Arroz de Valencia. Conocerán el ciclo del arroz en L’Albufera, visitarán el Mercat Central, y recibirán una masterclass en Villa Indiano, sumergiéndose en los secretos de la receta tradicional.


València, capital de la Despensa del Mediterráneo

El World Paella Day se enmarca dentro de la estrategia de València como capital de la Despensa del Mediterráneo, una iniciativa de la Fundación Visit València que promueve una gastronomía sostenible, saludable y de proximidad, basada en los productos de la huerta, el mar y los humedales.

Según ha destacado la concejala de Turismo, Paula Llobet, este evento “refuerza el papel de la paella como embajadora de nuestra cultura y del modelo gastronómico mediterráneo que València representa”.


¿Por qué no te lo puedes perder?

  • 12 chefs internacionales cocinando en directo

  • Degustaciones de paella a solo 5€

  • Ambiente festivo junto al mar en La Marina de València

  • Showcookings, cultura y tradición en una jornada irrepetible

  • Una oportunidad única de vivir la paella como experiencia global


Datos clave del World Paella Day 2025

  • 📍 Lugar: Plaza del Agua – La Marina de València (junto al Tinglado 2)

  • 📅 Fecha: Sábado, 20 de septiembre de 2025

  • 🕙 Horario: De 10:00 a 19:00 horas

  • 🍽️ Precio ración paella: 5 euros

  • 🌍 Participantes: Chefs de 12 países

  • 🎟️ Entrada libre

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo