Síguenos

Gastronomía

#salvemlahosteleria: «Taberna Valear», cocina mallorquina y valenciana en Cirilo Amorós y en casa

Publicado

en

Arrancamos con nuestra campaña para apoyar al sector hostelero bajo el lema: #salvemlahosteleria

Nuestro protagonista de hoy es: Taberna Valear.

Taberna Valear ofrece un concepto gastronómico donde convive la cocina valenciana y mallorquina, y donde la fusión de productos de ambas comunidades es protagonista. En el centro de Valencia y con un estilo vanguardista.

Su apertura fue en marzo de 2019, y en estos casi dos años de vida, han podido sorprender a chefs tan ilustres como a Begoña, de la Salita, quien les ha visitado varias veces para almorzar sus imprescindibles chivitos.

Aunque son muy famosos sus almuerzos, siguen sorprendiendo con sus comidas y cenas, y con sus platos del día.

Su situación actual es un poco complicada, ya que las ayudas que han dado a los hosteleros, Taberna Valear no pueden optar a ellas, por su fecha de apertura.

No obstante, siguen con mucha ilusión preparando platos para llevar y seguir disfrutando de su gastronomía en plena pandemia.

No podemos quedarnos con un sólo plato de los que se pueden degustar en esta Taberna, por lo que os mostramos una galería de imágenes de su gastronomía:

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Receta arroz al horno:

Receta para 4 personas. Necesitaremos una cazuela plana para horno, de 30cm de diámetro y 7cm de honda

Ingredientes:
200 gr. de costilla de cerdo

100 gr. de panceta de cerdo

2 morcillas de cebolla

2 longanizas frescas

125 gr. de garbanzos cocidos

Uuna patata mediana cortada en lonchas de 1 cm.

1 tomate partido en lonchas de 1 cm.

1 tomate pequeño rallado

1 cabeza de ajos

1 cucharadita de pimentón dulce

4 cucharadas soperas de aceite de oliva

1/2 litro de caldo de cocido, sal.

Y el ingrediente estrella, 300 gr. de arroz. En TAberna Valear utilizan variedad Albufera, que es un cruce entre Senia y Bomba. También podría cocinarse con Arroz Bomba.

Elaboración:
Calentar el aceite en una sartén grande y freír, a media cocción, las patatas. Reservar.

 


▪︎
En la misma sartén añadir la cabeza de ajos y se fríen las carnes en tandas e ir reservando en una fuente. Primero la costilla, luego la panceta y finalmente las longanizas y morcillas. Mantener la cabeza de ajos en la sartén mientras se fríen todas las carnes.


▪︎
Encender el horno a 200º y calentar el caldo de cocido en una cazuela.
Introducir la cazuela de barro en el horno para que vaya cogiendo temperatura.
▪︎
Reservar la cabeza de ajos y volver a poner todas las carnes en la sartén, sazonar, añadir el tomate rallado, la cucharadita de pimentón y el azafrán. Rehogar el conjunto hasta que esté bien integrado. Añadir los garbanzos. Añadir el arroz y removerlo todo. Sofreir el conjunto un par de minutos.
▪︎
Sacar la cazuela del horno (¡ojo! no quemarse) y distribuir el contenido de la sartén en la cazuela. Añadir un poco de colorante alimentario en el caldo de cocido muy caliente, añadir el caldo a la cazuela, colocar la cabeza de ajos en el centro, las patatas alrededor (mitad sumergidas en el caldo) y las lonchas de tomate.


▪︎
Meter la cazuela en el horno caliente, teniéndola entre 20 y 25 minutos.

Sacarla del horno y llevarla a la mesa en la misma cazuela.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 Taberna Valear en Cirilo Amorós, 82 de València.

 

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Guía de los 10 mejores restaurantes con terraza en Valencia

Publicado

en

mejores restaurantes terraza Valencia
El Jardí Bar (Hotel The Westin València)

Valencia, ciudad mediterránea por excelencia, ofrece una amplia variedad de experiencias gastronómicas que se complementan a la perfección con el clima cálido y las hermosas vistas. Si estás buscando disfrutar de una deliciosa comida al aire libre, aquí te presentamos una guía detallada de los 10 mejores restaurantes con terraza en Valencia.

1. La Salita de Begoña Rodrigo: Un oasis de sabores y tranquilidad

La chef Begoña Rodrigo, galardonada con una estrella Michelin, ha creado un refugio culinario en pleno barrio de Ruzafa. Su terraza, un oasis de vegetación y encanto, te invita a sumergirte en un menú de autor lleno de creatividad y sabor.

2. Boramar Lounge: Atardeceres de ensueño con sabor a mar

Ubicado en la Marina de Valencia, Boramar Lounge te ofrece una experiencia única. Disfruta de sus exquisitos arroces y tapas mientras te deleitas con las impresionantes vistas al puerto deportivo. La terraza, perfecta para un plan informal o una cena especial, te permitirá contemplar la puesta de sol sobre el Mediterráneo.

3. Àtic Alameda: Un refugio gourmet con vistas panorámicas

En la azotea del Hotel The Level, Àtic Alameda te transporta a un mundo de sabores y vistas impresionantes. Su terraza, con una panorámica de 360 grados de la ciudad, te permitirá disfrutar de una cocina mediterránea de autor en un ambiente sofisticado.

4. La Lola: Un pedacito de Andalucía en el corazón de Valencia

Si buscas sabores tradicionales andaluces en un ambiente acogedor, La Lola es tu lugar ideal. Su terraza, decorada con flores y farolillos, te transportará a las calles de Andalucía. Disfruta de sus tapas, raciones y paellas mientras te sumerges en el ambiente alegre y desenfadado del sur.

5. Doña Petrona: Sabores valencianos con un toque vanguardista

Doña Petrona reinterpreta la cocina valenciana tradicional con un toque vanguardista. Su terraza, ubicada en un patio interior con encanto, te permitirá disfrutar de una experiencia gastronómica única. No te pierdas sus arroces, elaborados con productos de temporada, y sus carnes y pescados frescos.

6. Restaurante Campanar: Cocina mediterránea con vistas al Bioparc

Ubicado en el barrio de Campanar, este restaurante te ofrece una deliciosa cocina mediterránea con productos de temporada. Su terraza, con vistas al Bioparc, te permitirá disfrutar de una comida al aire libre en un entorno natural.

7. Nou Racó: Arroces y tapas en un ambiente familiar

En el corazón del barrio del Cabanyal, Nou Racó te invita a degustar los mejores arroces y tapas valencianas en un ambiente familiar y acogedor. Su terraza, perfecta para una comida o cena informal, te permitirá disfrutar del buen clima de la ciudad.

8. Contrapunto Les Arts: Cocina de vanguardia con vistas al Palau de les Arts

Junto al Palau de les Arts, Contrapunto te ofrece una experiencia gastronómica de vanguardia en un ambiente elegante y sofisticado. Su terraza, con vistas al complejo cultural, te permitirá disfrutar de una comida con un toque creativo.

9. El Jardí (Hotel Westin): Un oasis de paz en el centro de la ciudad

En el Hotel Westin Valencia, El Jardí te ofrece un refugio de paz en el centro de la ciudad. Su terraza, rodeada de vegetación y con una piscina al aire libre, te permitirá disfrutar de una comida o cena relajada en un entorno encantador.

10. Bar-restaurante Aduana: Sabores mediterráneos con vistas al mar

En la zona del puerto de Valencia, el Bar-restaurante Aduana te ofrece una deliciosa cocina mediterránea con productos frescos del mar. Su terraza, con vistas al Mediterráneo, te permitirá disfrutar de una comida con un toque marinero.

Factores a tener en cuenta al elegir una terraza en Valencia

Elegir una terraza en Valencia puede ser una tarea emocionante, ya que la ciudad ofrece una gran variedad de opciones para disfrutar de una comida al aire libre. Para ayudarte a tomar la mejor decisión, aquí te presento algunos factores clave a considerar:

1. Ubicación y vistas:

  • ¿Qué tipo de vistas deseas? ¿Mar, centro histórico, jardín urbano, o algo más?
  • ¿Qué zona de Valencia te resulta más cómoda? Céntrica, tranquila, cerca de tu alojamiento, etc.

2. Tipo de cocina:

  • ¿Qué tipo de gastronomía te apetece? Mediterránea, internacional, fusión, tradicional valenciana, etc.
  • ¿Tienes alguna restricción alimentaria? Vegetariano, vegano, sin gluten, etc.

3. Ambiente:

  • ¿Buscas un ambiente romántico, familiar o informal?
  • ¿Te gusta la música en vivo o prefieres un ambiente tranquilo?

4. Precio:

  • ¿Tienes un presupuesto en mente? Los precios de las terrazas pueden variar considerablemente.
  • ¿Ofrecen menús especiales o descuentos?

5. Comodidad y servicios:

  • ¿La terraza está bien acondicionada para el clima? ¿Sombra, protección del viento, etc.?
  • ¿Hay suficiente espacio entre las mesas?
  • ¿Ofrecen servicios adicionales como wifi o aparcamiento?

6. Reputación y opiniones:

  • ¿Qué dicen las opiniones de otros clientes sobre la terraza? Puedes consultar sitios web como TripAdvisor o Google Maps.
  • ¿El restaurante tiene una buena reputación en la ciudad?

7. Accesibilidad:

  • ¿Es fácil llegar a la terraza en transporte público o en coche?
  • ¿La terraza es accesible para personas con movilidad reducida?

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo