Síguenos

Valencia

Sanidad comienza a vacunar profesores, un ensayo de la vacunación masiva

Publicado

en

EFE

Suspenden la vacunación a los profesores en la Comunitat Valenciana

València, 15 mar (EFE).- La Conselleria de Sanidad ha iniciado este lunes la inmunización del personal docente y auxiliar de los centros educativos de la Comunitat Valenciana, un total de 116.032 personas que se vacunarán en 23 municipios y que servirá de «ensayo general» para la vacunación masiva prevista en abril.

Según ha informado el jefe de servicio de Promoción de Salud de la Generalitat, José Antonio Lluch, la vacunación se realizará en 25 puntos en toda la Comunitat, que se han acordado con la Conselleria de Educación para «poder coordinar bien y facilitar al máximo la accesibilidad de docentes».

Lluch ha indicado asimismo que en el proceso de vacunación van a participar cerca de 300 equipos sanitarios y se va a desarrollar a lo largo de esta semana -con motivo de las vacaciones de Fallas- y parte de la que viene «para hacerla coincidir lo menos posible con el horario escolar e interrumpir lo mínimo las actividades docentes».

Sanidad ha informado de que un millar de profesionales de la sanidad participarán en este proceso de vacunación, que aplicarán la vacuna de AstraZeneca, y se prevé inmunizar al 78 % del personal de la comunidad educativa, de entre 18 y 55 años.

El 22 % restante, unas 30.000 personas, se incluirá en una bolsa junto con el resto de trabajadores de servicios esenciales a los que, por edad, no se les puede aplicar la vacuna de AstraZeneca, y cuya vacunación será prioritaria en el momento en que haya suficientes dosis de la de Pfizer.

INCERTIDUMBRE ANTE LA VACUNA ASTRAZENECA

Sobre las reticencias ante la vacuna AstraZeneca, paralizada en varios países europeos, Lluch ha insistido en que esta vacuna «es segura y eficaz» y ha señalado que «es normal que aparezcan problemas de salud coincidentes con la vacunación».

«Estamos con una vacunación nueva y cuando esto pasa se mira todo con mucho detalle», ha manifestado el jefe de servicio de Promoción de Salud, quien ha aseverado que la experimentación sobre esta vacuna «ha demostrado un nivel de seguridad alta».

Según ha precisado, la mayor parte de los casos son efectos locales, como «dolor, irritación o hinchazón» en la zona pinchada, y en algunas ocasiones pueden aparecer dolores generalizados o fiebre, que se resuelven sin mayor importancia.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, también se ha pronunciado al respecto y ha señalado que «siempre surgen incertidumbres» pero ha insistido en que todas las vacunas a disposición cumplen la normativa y la experimentación y por tanto «tienen mucho más aporte que riesgo», por lo que espera que el proceso de vacunación a la comunidad educativa se desarrolle con normalidad.

EL HOSPITAL DE CAMPAÑA DE LA FE ABRE LA VACUNACIÓN

La campaña de vacunación contra la covid-19 en la comunidad educativa se abrirá esta tarde en el hospital auxiliar de La Fe de València y seguirá por el resto de municipios.

Sanidad prevé que entre hoy y el jueves 18 de marzo reciban la primera dosis un total de 74.000 personas y la semana siguiente se administrarán 42.032 dosis en Castellón y Alicante entre el viernes y el sábado.

En este proceso de vacunación se inmunizarán tanto a docentes como al resto de personal que trabaja en los centros educativos valencianos públicos, privados y concertados, desde limpiadores hasta monitores o personal de administración.

La campaña se desarrollará los días 15, 16, 17 y 18 de marzo aprovechando las vacaciones de Fallas, así como el 26 y 27 del mismo mes en un total de veintitrés municipios, algunos de ellos con varios puntos de vacunación masiva.

En la provincia de Alicante, donde se vacunará en nueve municipios (Dénia, Benidorm, Alacant, Sant Joan d’Alacant, Alcoi, Elda, Elx, Orihuela y Torrevieja), se pondrán 39.780 dosis entre el jueves de esta semana (el 18 de marzo), y el viernes y sábado de la próxima semana (26 y 27 de marzo).

En la provincia de Castellón, donde se vacunará en tres municipios (Castelló, Vila-real y Vinaròs), se pondrán 14.081 dosis entre el jueves de esta semana y el viernes y sábado de la próxima (26 y 27 de marzo).

Para la campaña se han previsto varios espacios de vacunación masiva, entre los que se encuentran los hospitales de campaña de las tres provincias, así como otros centros hospitalarios y espacios deportivos y cultuales municipales.

SANIDAD EMPIEZA A VACUNAR A SERVICIOS SOCIALES

La Conselleria de Sanidad prevé además administrar esta semana 159.000 dosis de vacunas contra la covid-19 a personas con gran discapacidad, a mayores de 80 años y a sanitarios e iniciará la vacunación de profesionales del Servicio de Ayuda a Domicilio y de atención primaria de servicios sociales municipales.

Según ha informado hoy Sanidad, el ritmo de vacunación se acelerará con la inoculación de más del doble de dosis que la semana anterior.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Huye tras atropellar con un patinete eléctrico a una mujer de 70 años en Torrent

Publicado

en

atropello patinete Torrent
En la imagen, una persona circula en un patinete bajo la lluvia en la ciudad de València. EFE / Manuel Lorenzo/Archivo

Un nuevo accidente con un patinete eléctrico como protagonista ha vuelto a generar preocupación en Valencia. Este viernes, una mujer de 70 años fue atropellada en la localidad de Torrent y tuvo que ser hospitalizada de urgencia con un traumatismo craneoencefálico. El conductor del vehículo de movilidad personal se dio a la fuga sin socorrer a la víctima.

El atropello en la calle Juez Ángel Querol

El suceso ocurrió en la calle Juez Ángel Querol de Torrent, cuando la mujer fue arrollada por un patinete eléctrico. Por el momento, no se ha esclarecido si la víctima invadió la zona de circulación o si fue el conductor quien circulaba de manera indebida.

Lo que sí confirman las fuentes policiales es que el responsable huyó del lugar sin identificarse y sin auxiliar a la herida. Este hecho agrava la situación legal del conductor, que podría enfrentarse a un delito de omisión del deber de socorro, además de las sanciones vinculadas al atropello.

La víctima, trasladada al Hospital General de Valencia

Los servicios de emergencias recibieron la alerta de inmediato. Agentes de la Policía Local de Torrent y personal sanitario acudieron al lugar para atender a la víctima. La mujer presentaba un traumatismo craneoencefálico y fue trasladada en ambulancia al Hospital General de Valencia, según informó el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).

Vecinos que se encontraban en la zona fueron los primeros en socorrer a la afectada antes de la llegada de los servicios de emergencia. Su intervención fue clave para mantener a la mujer estabilizada hasta su traslado hospitalario.

Búsqueda del conductor fugado

Los testigos aseguraron que el conductor del patinete era un joven de complexión fuerte y que circulaba sin casco. Tras el impacto, huyó del lugar a toda velocidad, lo que ha dificultado su localización.

Torrent dispone de un sistema de cámaras de seguridad instaladas en sus principales vías. La Policía Local ya trabaja en la revisión de esas imágenes para identificar al autor del atropello y poder detenerlo.

El aumento de los accidentes con patinetes eléctricos

Según datos de la Fundación Mapfre, en 2024 se registraron en España cerca de 400 accidentes en los que estuvieron implicados patinetes eléctricos. De ellos, un 10 % correspondieron a atropellos a peatones. Este caso en Torrent se suma a la creciente preocupación por la seguridad vial en el uso de estos vehículos de movilidad personal (VMP).

Las autoridades insisten en la necesidad de extremar la precaución tanto por parte de los conductores de patinetes como de los peatones. La convivencia en las vías urbanas sigue siendo un desafío con el auge de este medio de transporte.

Investigación en curso

La Policía Local de Torrent mantiene abierta la investigación y ha solicitado la colaboración ciudadana para obtener más datos que permitan dar con el paradero del conductor. Mientras tanto, la víctima permanece ingresada en el Hospital General de Valencia bajo observación médica.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo