Síguenos

Salud y Bienestar

Una paciente de Barcelona, primer caso mundial de control del VIH sin tratamiento durante 15 años

Publicado

en

sintomas vih

Mantener a raya el virus del sida es uno de los anhelos de los investigadores. Lo que hasta ahora se consigue con tratamientos lo ha conseguido sin recurrir a ellos una paciente de Barcelona.

Así lo ha comunidado el Hospital Clínic-Idibaps de Barcelona en la Conferencia Mundial AIDS 2022 en Montreal, Canadá.

Una paciente diagnosticada hace quince años con un cuadro de infección aguda por el VIH estuvo bajo un ensayo clínico con tratamiento antirretroviral durante nueve meses. Ahora, sin haber tomado medicación desde entonces, tiene un control absoluto del SIDA y presenta una carga viral indetectable, es decir, no hay forma de encontrar el virus en su cuerpo, según ha dado a conocer el Hospital Clínic de Barcelona.

VIH

El síndrome de inmunodeficiencia adquirida, conocido como SIDA, es una infección provocada por el VIH que pone en riesgo la vida de las personas que lo contraen al dañar su sistema inmunitario, puesto que interfiere con la capacidad del cuerpo para luchar contra infecciones y enfermedades. 

El estudio ha sido presentado en la Conferencia Internacional del Sida 2022, en Canadá, y describe los mecanismos inmunológicos de la mujer, los cuales confieren un control absoluto de la replicación del VIH durante más de 15 años.

Gracias a los avances en el tratamiento, se ha logrado cronificar la enfermedad y mejorar la calidad de vida de las personas infectadas, como es el caso de la mujer.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

IVI, mejor clínica de fertilidad en España según la Revista ‘Woman’

Publicado

en

IVI mejor clínica fertilidad España

El Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) ha sido reconocido como la mejor clínica de fertilidad en España por la revista ‘Woman’. Este reconocimiento destaca la excelencia y los avances logrados por IVI en sus más de 30 años de experiencia en el campo de la salud reproductiva.

Fundada por los doctores José Remohí y Antonio Pellicer, IVI se ha distinguido por su compromiso con la preservación de la fertilidad a distintas edades, incrementando las tasas de éxito en embarazos futuros. En 2023, la clínica ayudó a más de 2.600 mujeres a vitrificar sus óvulos por motivos sociales, lo que representa un aumento del 63% en comparación con 2019.

Además de IVI, la revista ‘Woman’ también ha destacado a otras clínicas en su ranking. Entre ellas, el Ruber Internacional, cuya unidad de Reproducción Asistida está liderada por la Dra. Elena Carrillo de Albornoz; el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, bajo la dirección del Dr. Antonio Gosálvez, que emplea las últimas tecnologías en reproducción asistida; el Hospital Quirónsalud Barcelona, donde el Dr. Ramón Aurell y su equipo ofrecen tratamientos individualizados utilizando la tecnología más avanzada; y el Instituto Bernabéu, conocido por su atención integral y personalizada.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la infertilidad afecta a 186 millones de personas en todo el mundo. En España, una de cada seis parejas en edad reproductiva enfrenta problemas para concebir. Por ello, tal como subraya el artículo de ‘Woman’, es crucial preservar la fertilidad para contrarrestar el reloj biológico. Factores como la edad reproductiva de las mujeres, el sedentarismo y los malos hábitos alimentarios pueden complicar el proceso de quedar embarazada.

José Remohí y Antonio Pellicer: Pioneros en Fertilidad

José Remohí y Antonio Pellicer son los fundadores del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI), una de las clínicas de fertilidad más reconocidas a nivel mundial. Con más de 30 años de experiencia, ambos médicos han sido fundamentales en el avance de la medicina reproductiva en España y en el mundo.

José Remohí es un reconocido ginecólogo y especialista en medicina reproductiva. Ha dedicado su carrera a la investigación y tratamiento de la infertilidad, contribuyendo significativamente al desarrollo de nuevas técnicas y tratamientos que han mejorado las tasas de éxito en la reproducción asistida.

Antonio Pellicer, también ginecólogo y especialista en medicina reproductiva, ha desempeñado un papel crucial en el campo de la fertilidad. Además de su labor clínica, ha sido un destacado investigador, publicando numerosos estudios y artículos científicos que han influido en la práctica médica global.

Juntos, Remohí y Pellicer fundaron IVI en 1990, estableciendo una red de clínicas que hoy en día es líder en tratamientos de fertilidad. Su compromiso con la innovación, la investigación y la atención personalizada ha ayudado a miles de parejas a cumplir su sueño de tener hijos, consolidando a IVI como una institución de referencia en el ámbito de la salud reproductiva.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo