Síguenos

Valencia

Valencia Activa ofrece 160 cursos para formar a más de 3.000 Valencianos

Publicado

en

Valencia activa cursos

Valencia Activa, impulsada por la Concejalía de Empleo, ha lanzado un ambicioso programa educativo con 160 cursos gratuitos destinados a mejorar la empleabilidad de los ciudadanos de Valencia. Este esfuerzo busca formar a más de 3.000 valencianos en áreas clave como tecnología, liderazgo, emprendimiento y oficios. Aquí te contamos todos los detalles sobre esta iniciativa.

Catálogo de Cursos Diversificado para el Desarrollo Profesional

Cursos de Habilidades Directivas y Liderazgo

Valencia Activa ofrece 101 cursos online enfocados en habilidades directivas, con 2.000 plazas disponibles. Estos cursos abordan competencias esenciales como liderazgo, gestión del cambio, trabajo en equipo, planificación estratégica y dirección por objetivos. Además, se incluye el programa de mentorías ‘Avanza’, en colaboración con CEV, para 60 personas que buscan impulsar su crecimiento profesional.

Capacitación Tecnológica y Ofimática

Para quienes desean mejorar sus habilidades tecnológicas, Valencia Activa pone a disposición 22 cursos presenciales con 440 plazas, que cubren el manejo de programas de edición y herramientas de marketing online. Estos cursos están diseñados para preparar a los participantes en el uso de tecnologías actuales y tendencias del mercado digital.

Formación para el Empleo y el Emprendimiento

Cursos Presenciales de Gestión y Contabilidad

La oferta de formación para el empleo incluye 4 cursos presenciales sobre gestión de proyectos (80 plazas) y 3 cursos de contabilidad dirigidos a desempleados mayores de 45 años (60 plazas). También se han impartido 3 cursos de capacitaciones profesionales (45 plazas) y 6 cursos sobre carretilla elevadora (60 plazas), destinados a proporcionar habilidades específicas demandadas en diversos sectores.

Capacitación en Oficios

Valencia Activa también ofrece formación en oficios esenciales, con 7 cursos presenciales que cubren áreas como montaje de instalaciones eléctricas, fontanería, mecánica básica de automóviles, albañilería, ferralla y soldadura, con un total de 105 plazas disponibles. Estos cursos están diseñados para preparar a los participantes con habilidades prácticas y técnicas.

Cómo Acceder a la Formación

Para acceder a estos cursos, los interesados deben estar registrados en la Agencia de Empleo de Valencia Activa. Los usuarios pueden consultar el catálogo completo y detalles de inscripción en la página web de Valencia Activa. Este registro es fundamental para asegurar la participación en los cursos seleccionados.

Colaboraciones y Alianzas

Además de la oferta directa de cursos, Valencia Activa también colabora con entidades como FEMEVAL y la Fundación Laboral de la Construcción para ampliar las oportunidades de formación disponibles para la ciudadanía. Estas colaboraciones enriquecen la oferta formativa y proporcionan más opciones para los interesados en mejorar sus competencias profesionales.

La iniciativa de Valencia Activa con sus 160 cursos gratuitos representa una oportunidad valiosa para que los valencianos mejoren sus habilidades y aumenten sus posibilidades en el mercado laboral. Con un enfoque en áreas clave y una oferta variada, estos cursos están diseñados para preparar a los participantes para enfrentar los retos y oportunidades del mundo profesional actual.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIAL VALENCIA

Sábado de Pasión en València: horarios de las procesiones

Publicado

en

sabado de pasion valencia
Foto: Toni Cortés

El Sábado de Pasión en Valencia acoge cuatro procesiones que recorrerán las calles del Marítimo dentro se la Semana Santa Marinera, fiesta de interés turístico nacional.

Un día de recogimiento antes del inicio oficial de la Semana Santa

La Semana Santa Marinera 2025 celebra este sábado 12 de abril el tradicional Sábado de Pasión, víspera del Domingo de Ramos, día que marca el inicio oficial de la Semana Santa. Esta jornada se enmarca dentro de la quinta semana de Cuaresma y, dentro de la liturgia cristiana, se conoce también como Semana de Pasión.

El Sábado de Pasión es un día cargado de simbolismo y espiritualidad. Representa un momento de espera, reflexión y recogimiento de los fieles ante la llegada de Jesucristo a Jerusalén. Es importante no confundir esta fecha con el Sábado Santo, que se celebra una semana después, justo antes del Domingo de Resurrección.


Actos del Sábado de Pasión en la Semana Santa Marinera 2025

Parroquia Santa María del Mar (Grao)

19:00 hEucaristía de Presentación de la Real Hermandad de la Flagelación del Señor, con Imposición de Medallas a los nuevos cofrades y Hermanos de Honor. Al finalizar, tendrá lugar la procesión con la venerada Imagen de la Flagelación del Señor.

Itinerario: Parroquia, av. del Puerto, c/ Cristo del Grao, c/ José Aguirre, c/ Arquitecto Alfaro, c/ Francisco Cubells, c/ Ernesto Anastasio, c/ José Aguirre, plaza Juan Antonio Benlliure (Reales Atarazanas), plaza Tribunal de las Aguas, Parroquia.

23:00 hProcesión de las Plegarias de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Palma. La Imagen, vestida con un sudario negro, recorrerá las calles del barrio junto a feligreses y devotos. Durante el recorrido se leerán las plegarias anónimas escritas por los fieles.

Itinerario: plaza Tribunal de las Aguas, plaza Antonio Benlliure, c/ José Aguirre, c/ San José de la Vega, c/ Francisco Cubells, c/ Francisco Baldomá, c/ Salvador Gasull, plaza Tribunal de las Aguas, Parroquia.


Parroquia Nuestra Señora del Rosario (Canyamelar)

19:00 hEucaristía Acción de Gracias de la Hermandad de la Crucifixión del Señor. Se leerá la Pasión presidida por el Paso de la Crucifixión. A continuación, se impondrán crucifijos a los nuevos cofrades.

20:30 hProcesión de Nuestro Señor en su Crucifixión. El Paso será portado por costaleros por las calles del Canyamelar. Durante el recorrido, se realizarán emotivas levantás al cielo en recuerdo de enfermos y fallecidos. La procesión finalizará con la entrada del Paso en la plaza Iglesia del Rosario, rodeado del cariño del público.

Itinerario: Parroquia, plaza Iglesia del Rosario, c/ del Rosario, c/ Mediterráneo, c/ José Benlliure, travesía Iglesia del Rosario, plaza Iglesia del Rosario.


Parroquia Nuestra Señora de los Ángeles (Cabanyal)

19:00 hEucaristía y Procesión del Santísimo Cristo del Perdón. La Hermandad del Cristo del Perdón recorrerá las calles en silencio, reflexionando sobre la frase «Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen». Tras la eucaristía, se impondrán medallas a los nuevos cofrades.

Procesión: acompañada por otras hermandades, cofradías y corporaciones de la Semana Santa Marinera.

Itinerario: plaza Iglesia de los Ángeles, c/ Francisco Eiximenis, c/ Felipe de Gauna, c/ Vicente Ballester, c/ Antonio Juan, c/ Felipe Vives de Cañamás, c/ Conde de Oliva, c/ Ramón de Rocafull, c/ Marqués de Guadalest, c/ Pedro Maza, plaza Iglesia Nuestra Señora de los Ángeles.

20:30 hProcesión de los Faroles de la Germandat de la Coronació d’Espines del Nostre Senyor Jesucrist. Acto litúrgico con lectura del Evangelio y ofrenda floral. Los cofrades, en lugar de báculos, portarán faroles como símbolo de la luz de Cristo.

Itinerario: plaza de los Ángeles, c/ Antonio Juan, c/ Felipe Vives de Cañamás, c/ Marqués de Guadalest, c/ Pedro Maza, plaza de los Ángeles, c/ la Marina, c/ Escalante, c/ Espadán, plaza Virgen de Vallivana, c/ Pintor Ferrandis, plaza de los Ángeles.

Finalizará con el rezo del Tercer Misterio Doloroso y una marcha en honor al Cristo Rey de los Dolores.


Parroquia Cristo Redentor – San Rafael Arcángel

20:00 hEucaristía con imposición de medallas a los nuevos miembros de la Hermandad de la Misericordia.

20:30 hProcesión de la Misericordia, con el traslado del grupo escultórico de Las Tres Marías de la Hermandad de la Misericordia.

Itinerario: Parroquia, c/ de la Reina, c/ Pintor Ferrandis, c/ José Benlliure, c/ Cura Planelles, c/ Escalante. Finaliza en Escalante 217, donde se expondrán Las Tres Marías.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo