Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| ‘Sempre teua. La teua llengua’, la nueva campaña de promoción del valenciano

Publicado

en

El conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, y el director general de Política Lingüística y Gestión del Multilingüismo, Rubén Trenzano, han presentado este martes la campaña de promoción del valenciano de la Generalitat ‘Sempre teua. La teua llengua’.

Esta campaña institucional y transversal se presenta en el contexto de actas de conmemoración del Día Europeo de las Lenguas: «Queríamos que coincidiera con una fecha como la de hoy, que recuerda la riqueza lingüística en Europa y promueve el conocimiento de lenguas como herramienta de oportunidades», ha explicado Marzà, y ha añadido: «La campaña está dirigida a todas las valencianas y todos los valencianos: tanto los que se comunican en nuestra lengua como quienes no la suelen utilizar. El valenciano es de todas y todos, y la Generalitat lo acerca a todo el mundo parq que la hagan parte de su vida, no sólo en casa, sino también en la calle, en el trabajo, cuando compren o cuando queden para comer con los amigos.»

Para diseñar ‘Sempre teua. La teua llengua’ se han tenido en cuenta las conclusiones que se derivan de la última encuesta sobre uso del valenciano hecha por la Generalitat en 2015, en la cual se explicitaba que el 85% de la población valenciana dice que el valenciano se tendría que usar igual o más que en la actualidad. Así mismo, se concluía que el uso del valenciano en las relaciones de trabajo continúa siendo escaso, así como en las grandes superficies comerciales y en las grandes poblaciones valencianas.

«‘Sempre teua. La teua llengua’ tiene como intención hacer pensar, generar conversación sobre este tema, que la gente hable desde la experiencia personal que tiene cada uno con el valenciano», ha comentado Marzà, y ha continuado: «Nuestra lengua la potenciamos igual como cuidan sus lenguas propias el resto de territorios del Estado. Cosa que antes no pasaba.»

Según el director general de Política Lingüística, «esta cifra tan elevada de población que reclama más valenciano en su entorno demuestra que la gente tiene ganas de ver normalizada nuestra lengua allá donde va. Es por eso que, con esta campaña, visualizamos la lengua y animamos a los valencianohablantes a que no se conviertan en ‘valencianocallantes’ cuando salen de casa. También se pretende que el mensaje cale en las persones castellanohablantes para que pierdan el miedo y la vergüenza a lanzarse a hablar en valenciano.»

La campaña sale a la calle y habla a la gente por medio de frases sugerentes a manera de carteles en las cuatro grandes ciudades valencianas, València, Alicante, Elche y Castellón, y en las estaciones de cercanías de varias poblaciones, así como por medio de mensajes en prensa escrita y digital, y de cuñas de radio.

La campaña creativa ha sido encarregada por medio de una ‘llamada a proyecto’ a The Serious Agency. ‘Sempre teua. La teua llengua’ ha contado con una fase de incógnita que anunciaba una nueva marca valenciana de moda en la cual han participado 28 ‘influencers’ e incluso los miembros del Consell. Hoy se ha desvelado que esta marca valenciana de moda es la campaña de promoción del valenciano de la Generalitat.

Durante la fase de expectativa se ha llegado a más de cincuenta mil ‘me gusta’ en Instagram desde el perfil <@eslateua>, y una audiencia que ha llegado, sólo en esta red, a casi un millón y medio de personas. Los ‘influencers’ valencianos que han participado tienen una media de seguidores en Instagram de entre 50.000 y 80.000, y algunos tienen más de 200.000. Se han buscado personas de todo el territorio: Castellón, València, Alicante, Sueca, Elche, l’Eliana, Crevillent, Xàtiva, Moncada, Altea o Sagunto; así como perfiles muy diversos: estudiantes, maestros, abogados, modelos, fotógrafos, arquitectos, etc.

‘Sempre teua. La teua llengua’ dispone de web propia, www.sempreteua.com, donde se puede descargar todo el material y se puede ver el ‘spot’. En este espacio se irá informando de las nuevas actividades que se generarán en torno a la promoción de nuestra lengua.

Una campaña extensiva hasta 2019 y un bus

La campaña se desarrollará hasta la primavera de 2019 y, entre otras acciones, contempla la puesta en marcha de un bus que recorrerá las poblaciones valencianas con talleres para los más pequeños y los jóvenes, así como información de promoción lingüística para la ciudadanía.

«El bus de la lengua se activará este mismo año y tenemos ya prevista una ruta que visitará al menos cien localidades valencianas y realizará acciones concretas, preferentemente en centros educativos y centros comerciales», ha explicado Rubén Trenzano, y ha continuado, «queremos estar en entornos donde el valenciano se ha promovido, como es la escuela, pero sobre todo en aquellos donde el valenciano es escaso actualmente, como son los centros comerciales.»

El bus de la lengua se coordinará con las localidades que disponen de oficina de promoción del valenciano para ofrecer actividades complementarias a las propias de la campaña institucional, y acontecerá también un espacio de difusión de actividades culturales de ámbito local.

Durante los próximos días se presentará en los ayuntamientos, las universidades valencianas e instituciones como la Acadèmia Valenciana de la Llengua, para potenciar la transversalidad del mensaje y generar la colaboración interinstitucional.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Bayo lanza su candidatura para disputar a Feijóo la presidencia del PP y abre la recogida de avales

Publicado

en

José Luis Bayo

José Luis Bayo, militante del Partido Popular y expresidente de Nuevas Generaciones del PP en la Comunidad Valenciana, ha iniciado oficialmente la recogida de avales para presentar su candidatura a la presidencia del PP en el XXI Congreso Nacional, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. Su objetivo: competir directamente con Alberto Núñez Feijóo por el liderazgo del partido.

Una alternativa desde las bases: regeneración y apertura

A través de un vídeo difundido en redes sociales y en su web oficial www.iniciativaregeneracion.es, Bayo ha hecho un llamamiento a los afiliados del PP:

“Queridos compañeros del Partido Popular de toda España, pido vuestro aval para una candidatura que nace desde las bases, con el propósito de recuperar la esencia del partido y devolverle su fuerza y credibilidad”.

Entre sus principales propuestas políticas destacan:

  • Un militante, un voto: elección directa del presidente nacional.

  • Listas abiertas para seleccionar representantes, sin imposiciones.

  • Limitación de mandatos a 4 años para cargos orgánicos.

  • Creación de un Consejo de Militantes con voz y representación territorial.

  • Digitalización, transparencia y apertura del partido.

Recogida de avales abierta hasta el 28 de mayo

Para poder formalizar su candidatura, Bayo necesita reunir al menos 100 avales, el mínimo exigido por los estatutos del partido. El proceso de recogida se realizará exclusivamente online, a través de su portal oficial, donde también detalla su proyecto de regeneración democrática del PP.

Una figura crítica con la actual dirección del partido

No es la primera vez que Bayo aspira al liderazgo nacional: ya se presentó como candidato en el Congreso de 2018, en el que finalmente salió elegido Pablo Casado. Firme defensor de una mayor participación de las bases, se ha mostrado abiertamente crítico con la gestión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana y figura destacada del actual aparato del partido.

Un mensaje de cambio para los militantes

En su mensaje final, José Luis Bayo ha apelado a la militancia para apoyar una transformación interna del partido:

“Queremos un PP donde cada militante cuente. Esta es la oportunidad de construir un Partido Popular más fuerte, más abierto y participativo. El cambio empieza contigo”.


🧾 ¿Quién es José Luis Bayo?

José Luis Bayo fue presidente de Nuevas Generaciones del PP en Valencia y actualmente es portavoz de la Iniciativa Regeneración del PP. No es la primera vez que intenta liderar el partido: en 2018 ya presentó su precandidatura en el congreso que acabó eligiendo a Pablo Casado, logrando entonces 350 avales.

Ahora vuelve a intentarlo como una alternativa crítica con la gestión de Carlos Mazón, actual ‘president’ de la Generalitat Valenciana y figura influyente en el PP de la Comunitat Valenciana.


📅 Fechas clave del Congreso Nacional del PP 2025

  • 28 de mayo: fecha límite para presentar candidaturas.

  • 30 de mayo al 15 de junio: campaña interna.

  • 16 de junio: votaciones de militantes y elección de compromisarios.

  • 4, 5 y 6 de julio: celebración del XXI Congreso Nacional en Madrid.


 

Continuar leyendo