Síguenos

Valencia

Arranca la ayuda presencial de la renta para 2,4 millones de valencianos

Publicado

en

Esta es la lista de morosos de Hacienda 2022
Vista de una delegación de Hacienda. EFE/Ángel Díaz/Archivo

Alicante, 1 jun (EFE).- El conseller de Hacienda, Arcadi España, ha anunciado este miércoles que la Generalitat Valenciana ha abierto un total de 25 puntos por toda la Comunitat para ayudar a hacer la renta de manera presencial a las personas que no tienen oficinas de la Agencia Tributaria en los municipios de su alrededor, en una obligación que tienen que realizar 2,4 millones de valencianos.

El titular de Hacienda ha explicado en declaraciones a periodistas que esta atención vuelve tras dos años de parón por la pandemia y que se realizará en ocho puntos de la provincia de Alicante, siete de Castellón y otros siete de Valencia, al tiempo que ha destacado que es el año en que más puntos de atención se habilitan.

«Estos 25 puntos pretenden complementar las oficinas tributarias para acercar la ayuda gratuita», ha señalado, Arcadi España, quien ha sostenido que «queremos hacerlo más fácil, que la gente que vive en pueblos de costa y también de interior tenga ese servicio de forma gratuita para conseguir que las obligaciones tributarias las cumplamos».

España, que ha incidido en la gente mayor, ha insistido en que este servicio sirve para beneficiar a las personas de la tercera edad, que «prefieren la atención personal para que le resuelvan las dudas y para estar tranquilos de que están cumpliendo con sus deberes».

El servicio de atención presencial, financiado por la Generalitat, ofrece asesoramiento y la posibilidad de realizar la declaración desde la sede de la ATV en València (Calle Gregorio Gea, 14) y desde sus delegaciones en Alicante (Calle Churruca, 15) y en Castelló de la Plana (Plaza Tetuán, 38), a lo que sumarán otras 22 oficinas temporales de renta que va a instalar la Generalitat en 21 municipios de la Comunitat Valenciana.

En concreto, en la provincia de Alicante, a las pcho delegaciones de la AEAT que existen de forma permanente en la capital, la Generalitat sumará otras 8 oficinas temporales en Altea, Santa Pola, El Pinós, El Campello, Torrevieja, Xaló, Xixona y L’Alfàs del Pi.

Por su parte, a las tres sedes de la AEAT que existen actualmente en la provincia de Castellón (Castelló, Vila-real i Vinaròs) se sumarán 7 oficinas dependientes de la Generalitat que se ubicarán en L’Alcora, Sant Mateu, Segorbe, Morella, Vistabella del Maestrat, Benicarló y Montanejos.

Por último, en la provincia de Valencia, a las 13 delegaciones existentes se sumarán 7 oficinas de la ATV en 6 municipios diferentes, puesto que Chiva tendrá una oficina tanto en el centro del municipio como en la urbanización de Calicanto. A ellas se sumarán las de Albaida, Chelva, Ayora, Ademuz y la Font de la Figuera, ha explicado Arcadi España.

Por su parte, el delegado especial de la Agencia Estatal de Administración Tributaria en la Comunitat, Manuel Cabrera, ha subrayado que ya se han realizado 1.380.000 declaraciones, de las que 960.000 han salido a devolver y 803.000 ya han sido pagadas.

Así, ha resaltado que este es «un magnífico ejemplo de coordinación entre administraciones» y que el servicio tributario tiene como novedad el informador de renta en la web, para que el ciudadano «pueda entrar a la página web y hacer cualquier consulta a través de un chat que tiene ya más de 1.300 horas de consultas».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Este es el calendario escolar en la Comunitat Valenciana: comenzará el lunes 9 de septiembre y acabará el 18 de junio

Publicado

en

Calendario escolar Comunitat Valenciana
Alumnos en un centro escolar de Valencia. EFE/ Manuel Bruque /Archivo

El Diari Oficial de la Generalitat (DOGV) publica este lunes la resolución, del pasado 5 de junio, de la dirección general de Centros Docentes por la que se fija el calendario escolar del curso académico 2024-2025 en la Comunitat Valenciana.

Así, el curso comenzará el 9 de septiembre en las etapas de Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional (grado básico, medio y superior) y finalizará el 18 de junio.

Excepcionalmente el alumnado que curse Programas Formativos de cualificación básica iniciará las actividades escolares el 11 de septiembre y finalizará el 18 de junio.

El alumnado que curse enseñanzas de Formación Profesional de grado básico de segunda oportunidad iniciará las actividades escolares el 11 de septiembre y finalizará el 18 de junio.

En Formación de Personas Adultas y enseñanzas artísticas de Música y Danza, elementales y profesionales, enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño y enseñanzas deportivas de régimen especial las clases comenzarán el 16 de septiembre y finalizarán el 13 de junio.

En enseñanzas de idiomas, comenzarán el 24 de septiembre y acabarán el 18 de junio.

Vacaciones

Respecto a los periodos de vacaciones, las de Navidad se iniciarán el 23 de diciembre de 2024 y finalizarán el 6 de enero de 2025, ambos inclusive; y las vacaciones de Pascua del 17 al 28 de abril de 2025, ambos inclusive.

Durante este curso escolar no serán lectivos los días festivos siguientes: 9 de octubre (Día de la Comunitat Valenciana); el 1 de noviembre (Fiesta de Todos los Santos); el 6 de diciembre (Día de la Constitución); el 19 de marzo (San José) y el 1 de mayo (Día Internacional de los Trabajadores).

Los ayuntamientos podrán proponer como no lectivos hasta un máximo de 3 días y la Dirección General de Centros Docentes podrá autorizar, para un centro o una localidad, un calendario escolar diferente del establecido cuando concurran circunstancias excepcionales.

Esta resolución pone fin a la vía administrativa y se podrá interponer recurso de alzada ante el secretario Autonómico de Educación, en el plazo de un mes desde el día siguiente a su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo