Síguenos

Consumo

Así son las nuevas pantallas de los autobuses de la EMT que cuentan con wifi

Publicado

en

servicio nocturno EMT Valencia

Los autobuses de la Empresa Municipal de Transporte (EMT) disponen de unas nuevas pantallas para ofrecer información de servicio y contenidos de la actualidad local a quien se desplaza en este medio público. El regidor de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, ha presentado hoy este nuevo sistema de comunicación que, además, implica conexió wifi gratuita.

«Este canal de televisión, denominado EMTV, nos da la posibilidad de informar de la ruta, de las paradas y de toda la información relativa al recorrido como el tiempo de espera previsto para las líneas que están conectadas, o los desvíos programados en tiempo real o las incidencias puntuales que surgen, por ejemplo, en Fallas», ha destacado el concejal al explicar que, por otra parte, en la parte derecha de la imagen se dará información local de la ciudad, donde tendrá mucha importancia la agenda cultural y las noticias que afectan a los valencianos y valencianas.

«Además, el nuevo software permitirá insertar imágenes y vídeos de diferentes formatos», ha añadido Giuseppe Grezzi, quien también ha considerado el tamaño de los monitores, «de 29 puestas ultrawide, con una resolución de imagen mucho mejor que la existente hasta el momento». De esta manera el edil, que ha sido acompañado por el gerente de la EMT, Josep Enric García, ha recordado que el contrato para ofrecer información en los autobuses de la EMT no salía a concurso desde el año 1997.

VALENCIA 2018-07-12
El regidor de Mobilitat Sostenible, Giuseppe Grezzi, presenta noves innovacions tecnol˜giques per a la flota d’autobusos de l’EMT. Plaa de l’Ajuntament (a l’autobœs de l’EMT).

EMT INGRESARÀ MÁS DE 1,2 MILLONES DE EUROS POR PUBLICIDAD

En ese acuerdo, que sustentaba el conocido Canal Bussi, el proveedor asumía todo el contrato, tanto la instalación y mantenimiento como la creación de contenidos y publicidad, y EMT Valencia recibía un 50% del beneficio neto antes de impuestos en caso de ser positivo. «Las consecuencias de esta fórmula fueron que los costes de la instalación, el mantenimiento, los contenidos y la publicidad eran elevados y la calidad se resentía, porque no contaban con empresas especialistas de cada área».

«Así mismo, las condiciones del contrato imposibilitaban la renovación de equipos y el sistema contaba con una edad mediana muy elevada y muchas incidencias de funcionamiento, y EMT nunca recibió ningún ingreso de publicidad», según ha aclarado el gerente de esta empresa.

Josep Enric García ha explicado que el nuevo contrato se ha dividido en 2 áreas: una encargada de la instalación y el mantenimiento, y otra de la publicidad, «de forma que EMT se ha asegurado contar con especialistas en cada aspecto, lo cual se reflejará en el coste, en la calidad y en los ingresos».

La inversión de la renovación del canal de TV a bordo del bus y la puesta en marcha de la wifi gratis ha sido de 968.000 euros durante los 4 años de duración del contrato de instalación y mantenimiento. En cuanto a la adjudicación de los contenidos publicitarios del canal supone un canon anual mínimo de 204.000 euros o uno variable según la facturación del 65%.

Con estos datos, la previsión de la empresa adjudicataria (Encuentro Urbano SL) es facturar 1.935.000 euros, y EMT València ingresará 1.257.750 euros, «es decir, los ingresos por publicidad superarán en casi 290.000 euros a los costes del proyecto, la inversión para la renovación del canal TV no sólo aportará muchos beneficios a las personas usuarias, sino que no supondrá coste para la empresa ni la ciudad», han añadido los responsables de la Empresa Municipal de Transporte.

«Desde hoy, según ha informado el regidor, hay instaladas 12 televisiones y el resto, unas 600 en total (repartidas entre los 497 autobuses de la flota, puesto que los articulados llevaran dos) se irán instalando a lo largo de los meses de agosto y septiembre. «Con este nuevo sistema de televisión, EMT Valencia entra al siglo XXI de la innovación tecnológica en cuanto a la comunicación con las personas usuarias del bus. Las posibilidades de comunicarnos en ellas, son espectaculares y las iremos conociendo día a día», ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Rebajas verano 2024: ¿Cuándo empiezan en Zara, Mango o El Corte Inglés?

Publicado

en

Rebajas verano
ZARA

Las rebajas de verano 2024 están a la vuelta de la esquina. Te adelantamos las fechas clave.

El verano se acerca rápidamente y con él las esperadas rebajas estivales. Es la época ideal para conseguir los mejores descuentos y renovar tu armario para las vacaciones.

Cada año, el inicio de las rebajas de verano marca el momento perfecto para encontrar ofertas y estrenar ropa nueva. ¡Apunta las fechas clave para no perderte ningún descuento!

Antes, las rebajas de julio estaban reguladas en una fecha específica por las administraciones. Sin embargo, desde 2012, con la aprobación del Artículo 25 de la Ley de Comercio, las tiendas tienen la libertad de decidir cuándo iniciar las rebajas estivales.

El inicio de las rebajas varía según la marca, ya que muchas tiendas optan por adelantar las fechas clave. Aquí te mostramos el calendario por comunidades autónomas en España para que estés al tanto:

  • Andalucía: 1 de julio
  • Aragón: 1 de julio
  • Asturias: 1 de julio
  • Islas Baleares: 1 de julio
  • Islas Canarias: 1 de julio
  • Cantabria: 1 de julio
  • Castilla – La Mancha: 1 de julio
  • Castilla y León: 1 de julio
  • Cataluña: 1 de julio
  • Comunidad Valenciana: 29 de junio
  • Extremadura: 1 de julio
  • Galicia: 1 de julio
  • Madrid: 21 de junio
  • Murcia: 1 de julio
  • Navarra: 1 de julio
  • País Vasco: 1 de julio
  • La Rioja: 1 de julio
  • Ceuta: 1 de julio
  • Melilla: 1 de julio

En años anteriores, marcas como Zara, H&M, Cortefiel, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, entre otras, comenzaron las rebajas en la semana del 20 de junio, abarcando toda España. Además, en las aplicaciones de cada tienda, las rebajas suelen empezar unos días antes que en las tiendas físicas.

¡Prepárate para disfrutar de las rebajas y aprovechar al máximo los descuentos este verano!

Rebajas verano

Grupo Inditex: Zara, Stradivarius, Pull & Bear, Oysho, Bershka, Massimo Dutti

Sin duda, las de Zara son las más esperadas cada año. Y este 2024 empezarán a partir del 22 de junio en tiendas físicas, con ventas online comenzando un día antes.  De la misma forma ocurrirá con otras marcas del grupo como Stradivarius o Bershka.

Oysho

Si estás esperando a las rebajas para hacerte con la ropa de baño, será la semana del 20 de junio cuando Oysho baje sus precios.

Mango

Mango empezará el período de rebajas antes del 22 de junio con descuentos que iban hasta el 50% en una selección de la colección en su web.

H&M

H&M también suele adelantar unos días sus ofertas. Se estima que la firma sueca será de las primeras en colgar su cartel de rebajas próximamente y se piensa que comenzarán a mitad de mes, aunque todavía no han dicho fechas oficiales.

El Corte Inglés

 El Corte Inglés suele comenzar sus rebajas de verano a partir del 20 de junio (antes en su página web y un día después en tiendas físicas).

Sfera

Suelen estar en marcha desde la primera quincena de junio, tal y como se puede ver en su propia página web. Los descuentos llegan hasta el 50%.

Asos

El gigante online también empieza en torno al 20 de junio, y suele contar con descuentos de hasta el 80%.

Slow Love

La marca de Sara Carbonero e Isabel Jiménez también tendrá rebajas desde la segunda semana de junio.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo