Síguenos

Valencia

Estas son las autoridades invitadas al balcón del Ayuntamiento a las mascletàs, ¿acudirá Mazón?

Publicado

en

autoridades invitadas mascleta ayuntamiento
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá (d), y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida (c), conocen los detalles de la mascletà que dispara la pirotecnia de La Alpujarreña de manos de su pirotécnico Alfonso Baños (i). EFE/ Biel Alino

Catalá: Las Fallas tienen que intentar no enturbiar un momento anímicamente importante

Las Fallas de 2025 en Valencia se presentan como un símbolo de recuperación y normalidad tras la reciente DANA. La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha subrayado la importancia de vivir esta festividad con alegría, evitando cualquier tipo de controversia que pueda afectar el ánimo de la ciudad.

Un momento de unión y tradición

En declaraciones tras su reunión con el director general de NxN-Data Center, Catalá insistió en que las Fallas deben ser un espacio de disfrute y unidad, sin distracciones que desvíen el foco de su valor cultural y tradicional.

«Las Fallas tienen que vivirse e intentar no enturbiar un momento anímicamente importante para recuperar la normalidad», afirmó.

Invitaciones a las autoridades

Ante la pregunta sobre la asistencia de Carlos Mazón y Pedro Sánchez a las mascletaes desde el balcón del ayuntamiento, la alcaldesa dejó claro que la invitación está abierta a todas las autoridades, incluidos los reyes de España. Sin embargo, no pudo confirmar quiénes acudirán a la primera mascletà del calendario fallero.

«Son cuestiones de protocolo. Invitamos a todas las autoridades, pero no sabemos exactamente quién vendrá mañana», explicó. Además, destacó que la planificación de los invitados se lleva a cabo con total normalidad cada día desde el ayuntamiento.

Fallas 2025: Más allá de la política

Catalá insistió en que las Fallas deben ser un espacio libre de polémicas y enfocado en el esfuerzo y la dedicación de quienes trabajan todo el año para hacerlas realidad.

«Es un momento clave para la ciudad, para volver a levantarnos y recuperar la normalidad. Las Fallas deberían ser ajenas a cualquier controversia, en respeto a las falleras mayores, sus cortes de honor y todos aquellos que han dedicado un año de esfuerzo a esta celebración», concluyó la alcaldesa.

VALENCIA, 26/02/2025.- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, conversa con la alcaldesa de València, María José Catalá, durante la inauguración del Hospital Vithas Valencia Turia. EFE/Ana Escobar

Una edición especial para la ciudad

Las Fallas 2025 prometen ser una edición emocionalmente significativa para Valencia, marcando no solo la continuidad de una de sus fiestas más emblemáticas, sino también su papel como motor de recuperación social y cultural.

Desde el ayuntamiento se trabaja para que esta festividad sea un ejemplo de unidad y tradición, manteniendo vivo el espíritu fallero y el reconocimiento internacional de la fiesta.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo