Síguenos

Valencia

El belén del Salón de Cristal recuerda a las víctimas de la DANA y rinde homenaje a los voluntarios

Publicado

en

Belén plaza Ayuntamiento Valencia
Foto: AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

El belén artístico del Salón de Cristal del Ayuntamiento de València, confeccionado por la Asociación de Belenistas, incluye este año un homenaje en las víctimas de la dana y también a los voluntarios que han trabajado desinteresadamente en las poblaciones afectadas.

Así, este nacimiento, que mide 40 metros cuadrados con más de 350 figuras, 200 animales y 450 complementos artesanales, recuerda este año a las víctimas de la dana con una rosa blanca y será un símbolo del respeto y solidaridad hacia las personas afectadas y, especialmente, a las que han perdido la vida en la riada.

El belén del Salón de Cristal

También la solidaridad tendrá un espacio en el nacimiento del Salón de Cristal con la presencia de un voluntario dispuesto a ayudar a la ciudad de València y al área metropolitana. El voluntario formará parte del séquito de los Reyes Magos de Oriente con una pala, una escoba, botas y la ropa manchada de barro. Se trata de un homenaje del Ayuntamiento de València y de la Asociación de Belenistas que pretende agradecer la colaboración desinteresada de los miles de personas que se han desplazado a los pueblos afectados.

El pesebre contiene este año otros homenajes, como el que se rinde al IV centenario de la fundación de la Fiesta de los Niños de la calle de San Vicente. En este caso, unos niños, un sacerdote y unos monaguillos en una calle próxima recrearán una escena típica de la València de hace cuatro siglos.

Por último, el belén también hace un guiño a los oficios tradicionales valencianos con la aparición de una buñolera, que se une a los herreros, carpinteros o a los alfareros que tradicionalmente forman parte de las escenas navideñas.

La Navidad más triste y especial

La concejala de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, ha afirmado que “nos encontramos ante una Navidad especial en la que somos conscientes de la difícil situación que atraviesan muchas familias en València. Nuestra ciudad se llena de belenes, luces y esperanza para todos. Es fundamental que el espíritu festivo nos inspire a fomentar la solidaridad, especialmente entre los más pequeños, quienes esperan estas fechas con gran ilusión. A través del belén municipal rendimos tributo a los miles de voluntarios y las víctimas de la dana, así como a aquellos que, debido a las circunstancias, vivirán una Navidad diferente, lejos de sus hogares”.

Según la concejala, “también hemos querido incluir un agradecimiento a la tarea de los voluntarios, gente que de todos los lugares ha venido hasta aquí para ayudarnos, acompañarnos y ofrecer gratuitamente su mano de obra. Todos ellos estarán representados en el belén en el séquito de los Reyes de Oriente, con el deseo de que 2025 sea un gran año para nuestra ciudad y para todas las poblaciones afectadas”.

Cuándo se puede visitar el belén del Ayuntamiento

El belén artístico del Salón de Cristal podrá visitarse desde el 4 de diciembre al 3 de enero de 2025.

El belén de la plaza del Ayuntamiento de Valencia

En paralelo, los que paseen por la plaza del Ayuntamiento podrán contemplar también un belén municipal de tamaño natural, que estará en el centro de la plaza, frente a la puerta principal del consistorio, hasta el 6 de enero de 2025.

El pesebre municipal representa un portal, de estilo grecolatino, con un nacimiento clásico donde encontramos a la Virgen María, a San José y al Niño Jesús, obra del artista fallero José Puche. La escena se completa con el buey, la mula y la estrella de Oriente, obra de los artistas Ceballos y Sanabria. En la cabalgata del 5 de enero, los Reyes Magos de Oriente representarán el acto de la adoración frente al nacimiento y ofrecerán los regalos.

Otro en la plaza de la reina

También la plaza de la Reina tendrá su belén municipal a partir de las figuras donadas a la ciudad por el Gremio de Artistas Falleros y completadas por Pilar y María José Luna. Se trata de una docena de figuras, que incluyen también un ángel anunciador y la adoración de los Reyes del Oriente y los pastores. El pesebre de la plaza de la Reina se puede visitar hasta el próximo 6 de enero.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Feijóo y Abascal coinciden en dar estabilidad a la Comunidad Valenciana tras el relevo de Mazón

Publicado

en

Los candidatos a la presidencia del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez (i) y el popular Alberto Núñez Feijoo, antes de iniciar el debate electoral este lunes en Madrid. EFE/ Juanjo Martín.

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha mantenido este martes una conversación con el líder de Vox, Santiago Abascal, para analizar la situación política en la Comunidad Valenciana tras el relevo de Carlos Mazón.

Fuentes de la dirección nacional del PP han confirmado que ambos dirigentes coincidieron en la necesidad de garantizar la estabilidad institucional y política en la región. La charla entre Feijóo y Abascal se enmarca en un momento clave para el futuro del gobierno valenciano, donde PP y Vox comparten responsabilidades.

El objetivo común, según las mismas fuentes, es asegurar que el cambio en la presidencia no afecte al rumbo del ejecutivo autonómico y que la Comunidad Valenciana siga siendo un referente de estabilidad y gestión eficaz dentro del bloque de gobiernos autonómicos del PP y Vox.

Crisis política y posibles movimientos tras el relevo de Mazón

El relevo de Carlos Mazón al frente del Consell ha abierto una nueva etapa política en la Comunidad Valenciana, marcada por la incertidumbre interna en el PP valenciano y la necesidad de mantener el equilibrio con su socio de gobierno, Vox.

Fuentes próximas al partido reconocen que la sucesión no ha estado exenta de tensiones, especialmente por el papel que pueda asumir la nueva dirección regional y su relación con las principales consellerias gestionadas por Vox. La prioridad de Génova, según apuntan, es evitar una fractura interna y mantener la cohesión del bloque de derechas en un territorio clave para el PP.

Por su parte, en Vox no descartan ajustes en las áreas de gobierno si se producen cambios en el liderazgo popular valenciano. Abascal ha transmitido a Feijóo su disposición a mantener la colaboración institucional, pero también la exigencia de que se respeten los acuerdos firmados tras las elecciones autonómicas.

Entre los nombres que suenan para asumir nuevas responsabilidades figuran varios dirigentes de perfil moderado, lo que podría apuntar a una estrategia de estabilidad y moderación de cara al próximo ciclo electoral. En cualquier caso, tanto PP como Vox son conscientes de que la gestión de esta crisis será clave para preservar la mayoría de gobierno y proyectar una imagen de unidad ante los votantes.

Te puede interesar:

Tres nombres clave dentro del Partido Popular suenan para sustituir a Mazón

Tres nombres clave dentro del Partido Popular suenan para sustituir a Mazón

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo