Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

BioNTech espera tener vacuna para todos los menores desde el próximo otoño

Publicado

en

Sede de la compañía biofarmacéutica BionTech en Mainz, Alemania. EFE/EPA/RONALD WITTEK/Archivo

Berlín, 29 abr (EFE).- La vacuna contra la covid-19 del laboratorio alemán BioNTech desarrollada conjuntamente con la farmacéutica estadounidense Pfizer estará disponible para todos los menores de más de seis meses desde el próximo otoño, adelantó este jueves el semanario «Der Spiegel».

Dentro de unas pocas semanas se podrá administrar a los menores a partir de doce años, «mucho antes de lo esperado», según BioNTech, cuyo cofundador y presidente, Ugur Sahin, declaró: «creemos que ahora puede ir muy deprisa».

«Las pruebas hasta ahora sobre tolerabilidad y eficacia son alentadoras», agregó Sahin, quien dijo a la publicación alemana que la disponibilidad de la vacuna para niños ha sido una prioridad para el laboratorio, que espera poder solicitar una autorización para administrarla a todos los de más de seis meses desde el próximo septiembre.

Sahin añadió que la empresa ya ha solicitado la autorización condicional en Estados Unidos sobre la base de los resultados obtenidos entre muestras de menores de entre 12 y 15 años y añadió que «en Europa estamos en las últimas fases antes de la solicitud».

El responsable de BioNTech precisó que el miércoles de la semana próxima se hará la solicitud correspondiente a la Agencia Europea del Medicamento (EMA) para la vacuna destinada a los menores de más de 12 años.

Como el proceso de aprobación dura normalmente unas semanas el laboratorio cuenta con que se pueda administrar ya la vacuna a ese segmento de población desde comienzos de junio.

Para los menores de doce años Sahin explicó a «Spiegel» que actualmente se está realizando un segundo estudio clínico «que ya está muy avanzado».

«Si todo va bien podríamos, tan pronto como se hayan valorado los datos, solicitar la autorización para una vacuna para todos los menores de cada segmento de edad en varios países», agregó Sahin, quien adelanta que los resultados ya disponibles permiten pensar en que el preparado será «efectivo al cien por cien».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Este es el día que cobrarán la paga extra los pensionistas

Publicado

en

Paga extra pensionistas
Imagen: Archivo Europa Press

En dos semanas, muchos pensionistas y jubilados recibirán la paga extra de verano, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos. La Seguridad Social establece que las pensiones se ingresan a mes vencido, es decir, se abonan en los primeros días del mes siguiente. Sin embargo, cada entidad bancaria tiene un periodo de 10 días para efectuar ese pago.

A principios de julio, la Seguridad Social realizará el pago de la pensión de junio junto con la extra de verano. Se prevé que todos los bancos tengan todo preparado para que los pensionistas puedan disfrutar de su dinero con antelación.

Fechas de Pago por Banco

  • Bankinter: Será el primer banco en realizar los pagos, abonando la pensión de junio con la paga extra el 21 de junio.
  • Banco Santander, La Caixa y Banco Sabadell: El doble ingreso se realizará el 24 de junio.
  • BBVA, ING, Liberbank y Unicaja: Estos bancos efectuarán el doble pago el 25 de junio.
  • Abanca, Cajamar y Kutxabank: Adelantarán el abono al 26 de junio.

¿Cuánto se cobra?

El doble de lo que se cobra normalmente. La paga extra equivale a una paga ordinaria, sumándose a ella. Es decir, en junio se cobrará el doble de lo habitual, siempre en términos brutos.

Por ejemplo, tomando la pensión de jubilación media por el régimen general del mes de mayo, que se eleva a 1.441,50 euros mensuales, en junio se cobrarían 2.883 euros. Sumando las dos extras anuales, los pensionistas españoles reciben en total 14 pagas al año.

Es importante tener en cuenta que para acceder a la paga extra completa hay que generar ese derecho, al igual que ocurre con los trabajadores. “Las pagas extra se devengan, generando el derecho a su cobro por mensualidades naturales vencidas”, detalla la Seguridad Social. Por lo tanto, si alguien se ha jubilado en abril, ¿cobra la extra a pesar de haber entrado recientemente en el sistema? La respuesta es un sí parcial: se le paga una parte proporcional.

Para determinar si se tiene derecho a la extra completa, el año se divide en dos tramos de seis meses. Uno va del 1 de diciembre al 31 de mayo del ejercicio siguiente y define la extra de junio. El otro va del 1 de junio al 30 de noviembre y define la extra de noviembre. Cada mes en el que se haya cobrado pensión dentro de esos periodos genera 1/6 de la extra.

¿Quién cobra la extra de verano?

La paga la reciben todos los pensionistas (por jubilación, viudedad, orfandad…), salvo las pensiones derivadas de accidente de trabajo y enfermedad profesional, ya que estas se satisfacen en 12 pagas y ya tienen prorrateadas las extras en los cobros mensuales.

¿Cuál es la prestación máxima?

La pensión máxima para 2024 es de 3.175,04 euros brutos mensuales, por lo que el cobro de la mensualidad más la extra puede alcanzar los 6.350,08 euros, según la Seguridad Social.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo