Jesús Calleja ha hecho historia este martes al convertirse en el tercer español en viajar al espacio. A bordo de la nave New Shepard de la compañía Blue Origin, el aventurero ha completado una misión que le ha llevado más allá de la atmósfera terrestre, cumpliendo así un sueño de la infancia.
El despegue tuvo lugar en Texas y ha sido seguido en directo por millones de espectadores a través de Informativos Telecinco, con una cobertura especial a cargo de Carlos Franganillo y María Casado. Desde los preparativos previos hasta el aterrizaje, la emoción ha sido la gran protagonista de esta hazaña.
Una misión histórica: la NS-30 de Blue Origin
El vuelo de Jesús Calleja se enmarca en la misión NS-30 de Blue Origin, la cual ha llevado a seis tripulantes a la línea de Kármán, el límite que marca el inicio del espacio exterior. La cápsula RSS First Step, en la que viajaban los astronautas, alcanzó una altitud de más de 100 kilómetros, permitiendo a la tripulación experimentar unos minutos de ingravidez antes de iniciar el descenso.
Este vuelo suborbital ha convertido a Jesús Calleja en el tercer español en viajar al espacio, sumándose a la lista que ya integraban Pedro Duque y Michael López-Alegría. Además, con esta misión, Blue Origin ha logrado llevar al espacio a 52 personas, consolidándose como una de las compañías más destacadas en el turismo espacial.
La emoción de Jesús Calleja tras el aterrizaje
El aterrizaje de la cápsula fue un momento cargado de emoción. El descenso se produjo con la ayuda de tres paracaídas, que garantizaron una llegada segura al desierto de Texas a partir de las 16:58 horas. Un minuto antes, el cohete propulsor de New Shepard ya había tocado tierra.
Al salir de la cápsula, Calleja no pudo contener las lágrimas:
«Es increíble, es maravilloso, la Tierra es preciosa. Lo siento, pero me he emocionado», dijo conmovido tras pisar de nuevo suelo firme.
El aventurero, que ha desafiado montañas, desiertos y océanos en sus múltiples expediciones, ha descrito esta experiencia como la más impactante de su vida.
El hijo de Jesús Calleja y su emotiva despedida
Uno de los momentos más emotivos de esta misión ocurrió antes del despegue, cuando su hijo se despidió de él entre lágrimas. Calleja ha hablado en diversas ocasiones sobre su relación con su hijo adoptivo y cómo esta experiencia ha sido especialmente significativa para ambos.
El mensaje de Pedro Sánchez y la repercusión en España
El viaje de Calleja ha generado un gran impacto mediático y político en España. Incluso el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha felicitado públicamente al aventurero con un mensaje en la red social X (antes Twitter):
«¡Qué grande eres, Jesús Calleja! ¡Deseando que nos cuentes la experiencia! ¡Te atreves con todo!»
Así se vivió el viaje en la redacción de Telecinco
El equipo de Informativos Telecinco ha seguido la misión con una cobertura minuto a minuto. Desde la redacción, la expectación era máxima, ya que era la primera vez que la cadena retransmitía en directo un viaje espacial protagonizado por un español.
¿Qué sigue para Jesús Calleja tras su aventura espacial?
Después de esta histórica misión, Jesús Calleja se prepara para compartir su experiencia con el público. Se espera que en los próximos días revele detalles inéditos sobre su travesía y cómo ha cambiado su percepción del planeta Tierra tras verla desde el espacio.
Este viaje marca un antes y un después en su carrera, consolidándolo como uno de los aventureros más influyentes de España y abriendo la puerta a futuras misiones espaciales con participación española.
El próximo cambio de hora en España traerá consigo el día más largo del año. Será en la madrugada del domingo 26 de octubre de 2025 (noche del sábado al domingo), cuando los relojes se retrasen una hora: a las 03:00 serán las 02:00. Esto hará que la jornada tenga 25 horas, permitiendo dormir una hora más, aunque también marcará la llegada de los días más cortos y de los anocheceres más tempranos propios del horario de invierno.
El debate sobre el cambio de hora en Europa, en punto muerto
Aunque el BOE ya publicó los cambios de hora previstos hasta 2026, esto no significa que vayan a ser los últimos. Se trata de una obligación derivada de la normativa europea, que exige planificar los ajustes cada cinco años. Si no se adopta ninguna resolución definitiva, próximamente se publicará también el calendario de cambios de hora de 2027 a 2031.
El debate sobre eliminar el cambio horario sigue congelado en la Unión Europea. En 2019, una consulta pública reunió a 4,5 millones de participantes, de los cuales un 90 % votó a favor de eliminar los cambios de hora. Sin embargo, la llegada de la pandemia relegó este asunto y nunca se retomó.
La europarlamentaria Izaskun Bilbao lamenta que los Estados miembros no hayan querido avanzar en esta cuestión: «La iniciativa se planteó, la Comisión respondió, el Parlamento Europeo hizo su trabajo, pero los países no lo han incluido en su agenda».
¿Horario de verano o de invierno?
Expertos europeos han estudiado cuál sería el mejor horario permanente en caso de eliminar los cambios estacionales. Aunque no existe consenso, muchos informes apuntan a que mantener el horario de invierno es lo más recomendable, ya que es el más cercano al horario solar, lo que permite aprovechar mejor la luz natural durante el día.
El horario de verano, en cambio, alarga artificialmente las horas de luz por la tarde, retrasando amaneceres y anocheceres. Aunque se creó con la intención de ahorrar energía, varios organismos cuestionan que ese objetivo se cumpla en la actualidad.
El futuro del cambio de hora en España
Por ahora, España seguirá aplicando los cambios de hora vigentes al menos hasta 2026. Sin una decisión definitiva por parte de la Unión Europea, los ciudadanos tendrán que seguir adaptándose a este ajuste dos veces al año.
Lo que está claro es que el próximo domingo 26 de octubre de 2025 nos regalará una jornada excepcional de 25 horas, un pequeño respiro antes de la llegada del invierno.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder