Síguenos

Psicología

Consejos antes de empezar una relación por Internet

Publicado

en

Consejos antes de empezar una relación por Internet:
PEXELS

Resulta impresionante la cantidad de personas que podemos conocer a lo largo de nuestra vida. Indiscutiblemente, en los últimos tiempos el uso de nuevas tecnologías como el Internet y las redes sociales han jugado un papel muy importante en ese aspecto.

Sin duda alguna que los portales, páginas para ligar y chats online, por nombrar algunos, se han convertido en las plazas, las tapas, y lugares de encuentro preferidos de hoy en día. Resulta muy fácil acceder a estos sitios para conseguir alguien que comparta los mismos intereses y aficiones que nosotros.

En los últimos tiempos, el número de españoles que utilizan estas herramientas que le brindan los avances tecnológicos, han ido creciendo. Algunos usan estos equipos para buscar personas con las cuales tengan alguna similitud y tener algún tipo de amistad, otras para buscar parejas.

Comenzar una relación por internet puede ser una experiencia emocionante, pero es importante tener en cuenta algunos aspectos para garantizar una conexión saludable y segura.

Consejos antes de empezar una relación por Internet:

  1. Claridad en tus intenciones:
    • Sé claro acerca de tus intenciones al iniciar una relación en línea. ¿Estás buscando una amistad, una relación romántica o simplemente conocer gente nueva? Comunicar tus expectativas desde el principio es clave.
  2. Seguridad en línea:
    • Protege tu privacidad. Evita compartir información personal sensible, como tu dirección, número de teléfono o detalles financieros, hasta que confíes completamente en la otra persona.
  3. Verificación de la identidad:
    • Siempre existe la posibilidad de que alguien en línea no sea quien dice ser. Sé cauteloso y considera la posibilidad de verificar la identidad de la otra persona antes de compartir demasiada información personal.
  4. Comunicación abierta y honesta:
    • La comunicación es clave en cualquier relación, y aún más importante cuando se trata de relaciones en línea. Sé honesto sobre tus pensamientos, sentimientos y expectativas.
  5. Conocimiento gradual:
    • Tómate el tiempo para conocer a la otra persona gradualmente. No te sientas presionado a compartir demasiado o avanzar demasiado rápido. Las relaciones saludables se desarrollan con el tiempo.
  6. Uso de plataformas seguras:
    • Utiliza plataformas de citas o redes sociales que tengan medidas de seguridad y políticas de privacidad. Investiga sobre la plataforma y sus funciones antes de comprometerte.
  7. Citas seguras:
    • Si decides reunirte en persona, hazlo en un lugar público y avisa a un amigo o familiar acerca de tus planes. Es fundamental priorizar tu seguridad en cualquier encuentro cara a cara.
  8. Establecer límites:
    • Establece límites claros y respétalos. Si algo te hace sentir incómodo, es importante comunicarlo. Respeta los límites de la otra persona también.
  9. Realismo y paciencia:
    • Mantén expectativas realistas y sé paciente. Las relaciones llevan tiempo para desarrollarse, y no siempre todo sale según lo planeado.
  10. Confianza en tu intuición:
  • Si algo te parece extraño o no te sientes cómodo, confía en tu intuición. Es mejor ser cauteloso y priorizar tu bienestar emocional y físico.

Recuerda que cada relación es única, y estas son pautas generales. La clave es la comunicación abierta, el respeto mutuo y la precaución al interactuar en línea.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Psicología

Los peligros de la obsesión por una persona

Publicado

en

obsesión por una persona
Obsesión por una persona-PIXABAY

La línea entre la obsesión y el amor puede ser difícil de discernir. Mientras que el amor genuino es una fuerza positiva que nutre y enriquece las relaciones, la obsesión por una persona puede ser destructiva y consumir la vida de quien lo padece. En este artículo, exploraremos cómo diferenciar la obsesión del amor, identificar sus síntomas y recibir consejos de psicólogos sobre cómo manejar esta delicada situación.

¿Qué es la Obsesión por una Persona?:

Se manifiesta cuando una persona desarrolla pensamientos intrusivos y compulsivos sobre alguien, lo que lleva a comportamientos y emociones intensas y desproporcionadas. A diferencia del amor saludable, esta puede provocar ansiedad, angustia y comportamientos perjudiciales para uno mismo y para la relación.

Diferencias entre la Obsesión y el Amor:

  1. Libre de Posesividad: El amor genuino respeta la libertad y la individualidad de la otra persona, mientras que la obsesión tiende a ser posesiva y controladora.
  2. Bienestar Mutuo: En una relación de amor saludable, ambas partes se preocupan por el bienestar del otro y buscan su felicidad. Cuando se está obsesionado, la preocupación es egoísta y centrada en la propia gratificación.
  3. Autonomía Emocional: El amor permite que cada individuo mantenga su autonomía emocional, mientras que la obsesión puede llevar a una dependencia emocional poco saludable.
  4. Equilibrio y Respeto: En el amor, existe un equilibrio saludable entre dar y recibir, mientras que los obsesivos pueden inclinarse hacia un enfoque unilateral y desequilibrado.

Síntomas:

  1. Pensamientos Intrusivos: La persona obsesionada experimenta pensamientos recurrentes y persistentes sobre la persona objeto de su fijación.
  2. Comportamientos Compulsivos: Esto puede incluir stalkeo en redes sociales, seguimiento constante de la persona o incluso acoso.
  3. Negación de la Realidad: La persona obsesionada puede negar signos de rechazo o falta de interés por parte de la persona objeto de su obsesión.
  4. Angustia y Ansiedad: Puede causar angustia significativa, ansiedad y depresión.

Consejos de los Psicólogos:

Para obtener una perspectiva profesional sobre este tema, hemos consultado a varios psicólogos:

  1. Dra. Laura Sánchez, Psicóloga Clínica: «Es importante diferenciar entre el amor saludable y la obsesión. El amor genuino se basa en el respeto mutuo y la aceptación, mientras que la obsesión puede ser destructiva y dañina para ambas partes».
  2. Dr. Juan Martínez, Terapeuta de Parejas: «Si sospechas que estás obsesionado con alguien, es crucial buscar ayuda profesional. A través de la terapia, puedes explorar las raíces de tu obsesión y aprender estrategias para manejar tus emociones de manera más saludable».
  3. Dra. Elena Gómez, Psicoterapeuta: «La obsesión por una persona puede ser un signo de necesidades emocionales no satisfechas o problemas de autoestima. Trabajar en el autocuidado y el desarrollo personal puede ayudar a reducir la intensidad de la obsesión y fomentar relaciones más equilibradas».

En conclusión, la obsesión por una persona puede tener consecuencias negativas en la vida de uno y en sus relaciones. Es crucial aprender a reconocer los signos de la obsesión y buscar ayuda si es necesario. Con el apoyo adecuado, uno puede aprender a cultivar relaciones saludables y amorosas basadas en el respeto mutuo y el bienestar emocional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo