Síguenos

Fallas

Los consejos de Pepa Oliver y Patricia Sanz: «No trates de fingir lo que no eres”

Publicado

en

consejos de Pepa Oliver y Patricia Sanz

Fallera Escarlata| La Fallera Mayor de Valencia de 1990, Pepa Oliver, recuerda su preselección con emoción y una sensación clara: “estaba muy tranquila”. Pero no por exceso de confianza, sino más bien por todo lo contrario: “En mi sector éramos muchas y en esa época solo salían dos”. En aquel entonces ella tenía 17 años recién cumplidos y “veía muy pocas posibilidades”. Echando la vista atrás explica que precisamente su tranquilidad fue su “mejor aliada”. En esta línea, la Fallera Mayor Infantil de Valencia de 1986, Patricia Sanz Sala, recomienda “ser una misma y no tratar de fingir lo que no eres porque la ficción puede mantenerse durante un momento, pero no durante un año entero y mucho menos durante toda la vida”. Y, de hecho, las Falleras Mayores y las Falleras Mayores Infantiles de Valencia lo son durante toda la vida y no solo es un recuerdo lo que permanece de ellas, sino que evolucionan y continúan dejando su impronta año a año.

Pepa afirma que la preselección es “la parte de la elección en que el factor suerte es el más influyente”. “También la belleza” porque, siendo realistas, “no da apenas tiempo a conversar y darse a conocer mucho”. Por ello, “hay que ser naturales” y, un dato importante, “escoger el vestido de valenciana que mejor se sientan porque son muchas horas”, entre entrevista y acto.

 

En el año de Pepa no nombraban a las candidatas por su nombre ni por falla en ningún caso y dada su desconfianza en ser elegida, no oyó ni su número. “De repente vi a un componente de Junta Central Fallera poniéndome el ramo en la mano y diciendo ‘corre que eres tú’. No me dio tiempo ni a reaccionar”. También incrédula se encontró Patricia, aunque “pletórica, feliz, invencible y fuerte”. Fue el primer momento en que se sintió “en un cuento de hadas del que creía que iba a despertar”, aunque finalmente no fue así y acabó representando desde lo más alto a los niños y niñas falleros y falleras.

 

La anédota de Patricia tuvo un tinte triste para ella, desde sus ojos de niña, ya que entonces todavía existía la figura de la candidata ‘número 13’. “Cuando la nombraron en la Sala Xúquer fue bastante triste para mí. Nunca me pareció bien que hubiera una candidata a ocupar el espacio en la corte que dejaba paso la elegida como Fallera Mayor, en este caso, Infantil de Valencia”, confiesa y celebra que ahora ya no exista y 13 niñas y 13 mujeres puedan optar al cargo más relevante de la Fiesta.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

40 aniversario: María José Herrero, Fallera Mayor de 1986, y su corte celebran en Roma

Publicado

en

María José Herrero y su corte de honor de 1986 celebran en Roma 40 años de recuerdos y amistad

Han pasado cuarenta años desde aquel momento mágico en que María José Herrero fue elegida Fallera Mayor de Valencia 1986, acompañada por una corte de honor que marcó una época. Cuatro décadas después, la emoción sigue viva: la Fallera Mayor y su corte de honor de aquel inolvidable año han viajado hasta Roma para celebrar, juntas, un aniversario lleno de recuerdos, cariño y gratitud.

 


Un reencuentro lleno de emoción

La capital italiana ha sido el escenario perfecto para un encuentro que trasciende el tiempo. María José Herrero y su corte de honor han revivido aquellos días de ilusión que, en 1986, las unieron bajo el símbolo de la flor, el fuego y la tradición fallera.
Entre abrazos, sonrisas y brindis, las protagonistas de aquella historia volvieron a sentirse las jóvenes que representaron con orgullo a Valencia y a sus Fallas ante el mundo.

El grupo de amigas visitó lugares emblemáticos como la Fontana di Trevi, el Coliseo y la Ciudad del Vaticano, dejando en cada rincón un pedacito del espíritu fallero que tanto las une.

 


Cuatro décadas de amistad y recuerdos compartidos

Más que una celebración, este viaje ha sido una reafirmación de la amistad y el cariño que han perdurado durante cuarenta años.


Roma, testigo de un vínculo eterno

La elección de Roma no fue casual. La ciudad eterna, símbolo de historia, arte y belleza, se convirtió en el reflejo perfecto de lo que este grupo de mujeres representa: elegancia, fortaleza y unión a lo largo del tiempo.
Cada rincón visitado fue una oportunidad para brindar por los recuerdos, reír por las anécdotas y mirar hacia el futuro con la misma ilusión que las acompañó en 1986.


Cuarenta años después, el fuego sigue encendido

El viaje de María José Herrero y su corte de honor de 1986 es mucho más que una celebración: es un tributo al valor humano de las Fallas, a las amistades que nacen entre trajes de seda, música de pasodobles y olor a pólvora.
Cuarenta años después, sus miradas siguen brillando con la misma luz que iluminó su reinado.

En Roma, el tiempo pareció detenerse por unos días para recordar que, cuando algo se vive desde el corazón, no hay distancia ni calendario que lo apague.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo