Síguenos

Fallas

Los consejos de Pepa Oliver y Patricia Sanz: «No trates de fingir lo que no eres”

Publicado

en

consejos de Pepa Oliver y Patricia Sanz

Fallera Escarlata| La Fallera Mayor de Valencia de 1990, Pepa Oliver, recuerda su preselección con emoción y una sensación clara: “estaba muy tranquila”. Pero no por exceso de confianza, sino más bien por todo lo contrario: “En mi sector éramos muchas y en esa época solo salían dos”. En aquel entonces ella tenía 17 años recién cumplidos y “veía muy pocas posibilidades”. Echando la vista atrás explica que precisamente su tranquilidad fue su “mejor aliada”. En esta línea, la Fallera Mayor Infantil de Valencia de 1986, Patricia Sanz Sala, recomienda “ser una misma y no tratar de fingir lo que no eres porque la ficción puede mantenerse durante un momento, pero no durante un año entero y mucho menos durante toda la vida”. Y, de hecho, las Falleras Mayores y las Falleras Mayores Infantiles de Valencia lo son durante toda la vida y no solo es un recuerdo lo que permanece de ellas, sino que evolucionan y continúan dejando su impronta año a año.

Pepa afirma que la preselección es “la parte de la elección en que el factor suerte es el más influyente”. “También la belleza” porque, siendo realistas, “no da apenas tiempo a conversar y darse a conocer mucho”. Por ello, “hay que ser naturales” y, un dato importante, “escoger el vestido de valenciana que mejor se sientan porque son muchas horas”, entre entrevista y acto.

 

En el año de Pepa no nombraban a las candidatas por su nombre ni por falla en ningún caso y dada su desconfianza en ser elegida, no oyó ni su número. “De repente vi a un componente de Junta Central Fallera poniéndome el ramo en la mano y diciendo ‘corre que eres tú’. No me dio tiempo ni a reaccionar”. También incrédula se encontró Patricia, aunque “pletórica, feliz, invencible y fuerte”. Fue el primer momento en que se sintió “en un cuento de hadas del que creía que iba a despertar”, aunque finalmente no fue así y acabó representando desde lo más alto a los niños y niñas falleros y falleras.

 

La anédota de Patricia tuvo un tinte triste para ella, desde sus ojos de niña, ya que entonces todavía existía la figura de la candidata ‘número 13’. “Cuando la nombraron en la Sala Xúquer fue bastante triste para mí. Nunca me pareció bien que hubiera una candidata a ocupar el espacio en la corte que dejaba paso la elegida como Fallera Mayor, en este caso, Infantil de Valencia”, confiesa y celebra que ahora ya no exista y 13 niñas y 13 mujeres puedan optar al cargo más relevante de la Fiesta.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo