Síguenos

Otros Temas

Las 10 claves para detectar una web falsa y evitar estafas

Publicado

en

detectar web falsa
Las 10 claves para detectar una web falsa y evitar estafas-FREEPIK

La Asociación para la Defensa de la Marca (Andema) y la Asociación Española de Consumidores (Asescon) han lanzado una campaña en redes sociales para educar a los ciudadanos sobre cómo evitar ser víctimas de estafas en línea y detectar páginas web falsas o clonadas.

En un comunicado, ambas asociaciones informan que esta campaña busca alertar a los consumidores sobre la creciente proliferación de sitios web fraudulentos y resaltar los perjuicios que estos causan tanto a las marcas como a los consumidores.

Decálogo para detectar una web falsa

  1. El nombre es clave
    Verifica que la URL de la página coincida con el nombre de la tienda que pretende ser. Los sitios falsos a menudo tienen errores ortográficos sutiles, cambios en el orden de las letras o palabras añadidas.
  2. Fíjese en la dirección
    Asegúrese de que la URL comience por ‘https’ y que haya un candado cerrado en la barra de direcciones. Las direcciones físicas con letras y números sin sentido o sin contacto verificable son señales de alerta.
  3. Detalles de contacto
    Una empresa confiable siempre tendrá información de contacto accesible y clara. Desconfíe si la única información disponible es una dirección en países como China o Vietnam.
  4. Política de privacidad
    Verifique la presencia de una política de privacidad clara y bien redactada. La ausencia de esta, errores gramaticales, traducciones incorrectas o mezclas de idiomas son indicativos de una posible estafa.
  5. Métodos de pago
    Desconfíe si solo se aceptan métodos de pago como transferencia bancaria o contrarreembolso. Estos son métodos preferidos por los estafadores debido a la dificultad de rastrear el dinero.
  6. Cuidado con la presentación
    Las empresas legítimas cuidan su imagen. Las faltas de ortografía, imágenes de baja calidad o detalles descuidados son señales de un sitio web fraudulento.
  7. No proporcione datos personales innecesarios
    No haga clic en ventanas emergentes que soliciten datos personales o descargas que no ha solicitado.
  8. Precios excesivamente bajos
    Si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, probablemente lo sea. Los precios extremadamente bajos son una táctica común para atraer a las víctimas.
  9. Distribuidores oficiales
    Asegúrese de que el sitio web multimarca sea un distribuidor oficial de la marca. Investigue antes de realizar una compra.
  10. Verificación adicional
    Si tiene dudas, busque en internet la dirección o el teléfono de la empresa. Póngase en contacto directamente para verificar la autenticidad del sitio web.

Impacto de las Webs Falsas en las Marcas

Las páginas web fraudulentas no solo afectan a los consumidores, sino que también causan un daño significativo a las marcas. Además de la pérdida de ventas debido a la comercialización de productos falsificados, estas prácticas pueden dañar gravemente la reputación de una marca. Las asociaciones Andema y Asescon subrayan la importancia de educar al público para proteger tanto a los consumidores como a las empresas de los efectos perjudiciales de estas estafas en línea.

Con esta campaña, se busca crear conciencia y ofrecer herramientas prácticas para que los consumidores puedan navegar y comprar en internet de manera segura, protegiéndose de los ciberdelincuentes y contribuyendo a la defensa de las marcas legítimas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Ofertas exclusivas en la Feria del Automóvil de València: más de 4.000 coches con descuentos especiales

Publicado

en

Feria del Automóvil de Valencia
Imagen de archivo de la Feria del automóvil.

La Feria del Automóvil de València 2025 ya «calienta motores» y se prepara para una de sus ediciones más ambiciosas. Del 5 al 8 de diciembre, Feria Valencia reunirá 4.000 vehículos a la venta y 46 marcas oficiales, convirtiendo el certamen en uno de los mayores escaparates de automoción de España.

La organización destaca que esta edición estará marcada por la movilidad electrificada, los SUV de nueva generación, las berlinas eléctricas, los compactos tecnológicos y las soluciones comerciales sostenibles, según han avanzado las principales marcas participantes.


🔋 Electrificación y SUV: los grandes protagonistas de 2025

✔️ SUV de última generación

El segmento SUV, líder en ventas en España, llegará cargado de novedades:

  • Kia Sportage, que refuerza su apuesta por la eficiencia y la versatilidad.

  • SWM G03F EDi, un SUV híbrido enchufable pensado para usuarios que buscan mayor autonomía.

  • SWM G01 Pro, crossover práctico y orientado al uso diario.

  • Nissan Qashqai e-Power, híbrido con propulsión eléctrica 100% sin necesidad de enchufe.

  • Mazda CX-5 2025, nueva generación con mejoras en confort, conectividad y comportamiento.

  • Lexus LBX, alternativa premium compacta dentro de la gama electrificada de la firma japonesa.

✔️ Berlina y urbanos eléctricos

La electrificación será uno de los reclamos principales:

  • Kia Niro, disponible en versión híbrida y 100% eléctrica, uno de los modelos mejor valorados por eficiencia.

  • Mazda 6e, berlina eléctrica que combina diseño, equilibrio dinámico y cero emisiones.

  • Toyota C-HR +, nuevo modelo totalmente eléctrico dirigido al público urbano.

✔️ Compactos con tecnología avanzada

La feria también mostrará modelos compactos más conectados y eficientes:

  • Kia Ceed

  • Kia XCeed, con mejor agilidad, equipamiento tecnológico y confort.

✔️ Vehículos comerciales sostenibles

Para el sector profesional, destaca:

  • Shineray X30 LEV, furgoneta 100% eléctrica diseñada para transporte urbano con bajos costes operativos.


🏷️ Nueve nuevas marcas en un escaparate récord

La Feria del Automóvil de València 2025 incorpora nueve nuevas enseñas:

Alpine, Ebro, Foton, KGM, Leapmotor, Lynk&Co, Subaru, Suzuki y XPeng

Estas se suman a un impresionante listado de fabricantes ya habituales:

Ford, Jaguar, Land Rover, BMW, Mini, Peugeot, Citroën, Opel, DS Automobiles, Alfa Romeo, Abarth, Fiat, Jeep, Nissan, Kia, Hyundai, Mazda, Volkswagen, Audi, SEAT, Cupra, Skoda, Renault, Toyota, Lexus, Mitsubishi, MG, Honda, Volvo, Polestar, Tesla, BYD, DFSK, SWM, EVO, Omoda, Jaecoo…


🚘 Más oferta: seminuevos certificados y vehículos reacondicionados

Además de las novedades de las grandes marcas, la feria contará con:

  • Cientos de seminuevos certificados, revisados y garantizados.

  • Condiciones especiales de compra, como prueba de 15 días o hasta 1.000 km.

  • Vehículos comerciales reacondicionados, una tendencia al alza por su relación calidad-precio.


🗓️ Fechas, horarios y entradas

  • 📅 Del 5 al 8 de diciembre

  • 📍 Feria Valencia – Acceso por Foro Centro

  • 🕒 Horario:

    • De 11:00 a 20:00 h

    • 8 de diciembre: cierre a las 18:00 h

La venta de entradas está disponible online, con un descuento de 2 euros respecto al precio en taquilla, y acceso directo a los pabellones sin pasar por colas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo