Síguenos

Sucesos

Detenidas en el aeropuerto dos personas que intentaban embarcar a Edimburgo con documentación falsa

Publicado

en

Detenidas en el aeropuerto dos personas que intentaban embarcar a Edimburgo con documentación falsa

ALICANTE, 13 Feb. (EUROPA PRESS) –

La Policía Nacional han detenido en el aeropuerto de Alicante a dos hombres de nacionalidad albana acusados de un delito de falsedad documental, al supuestamente intentar embarcar en un vuelo con destino Edimburgo con cartas de identidad italianas falsificadas.

Los hechos tuvieron lugar sobre las 14.00 horas de este lunes en la zona de embarques del aeropuerto Alicante-Elche. Los agentes se encontraban efectuando el control de pasaportes en un vuelo con destino Edimburgo cuando dos personas de 21 y 30 años hicieron entrega de dos cartas de identidad italianas como documento acreditativo para identificarse.

Los agentes realizaron un examen visual de ambos documentos para comprobar su autenticidad y observaron como uno de los dígitos de la numeración que contiene cada uno de ellos pudiera encontrarse manipulado.

Ante los signos «evidentes» de la posible falsedad, los agentes trasladaron a ambas personas a las dependencias policiales del aeropuerto con la finalidad de examinar los documentos intervenidos. Una vez allí, con los medios técnicos oportunos, los policías determinaron que las numeraciones de ambas cartas de identidad habían sido manipuladas.

Según estas comprobaciones, el primer dígito de las numeraciones de cada una de las documentaciones había sido alterado mediante medios técnicos para ocultar el número original, por lo que procedieron a la detención de ambas personas por un delito de falsificación documental. Las documentaciones habían sido sustraídas en blanco en Italia. Los autores fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número tres de Elche en funciones de guardia el mismo día.

En otra actuación, los agentes detuvieron días antes a otras tres personas cuando intentaban salir del país con documentación falsificada. En este caso, se trataba de una familia de nacionalidad georgiana, una pareja de 41 y 46 años que pretendía salir del país con su hijo menor de 16 años el pasado 5 de febrero.

El arresto se produjo gracias a la estrecha colaboración entre el personal de las aerolíneas y los agentes del Puesto Fronterizo. La familia se encontraba dispuesta para embarcar en un vuelo con destino Dublín, cuando la persona que recibió sus pasaportes detectó ciertas irregularidades.

Por ello, alertó a los policías expertos en documentoscopia, quienes determinaron tras estudiar los documentos que se trataban de documentos falsificados. Las intervenciones fueron llevadas a cabo por agentes de la Comisaría del Puesto Fronterizo del Aeropuerto Alicante-Elche.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un niño de 8 años ahogado en la playa de la Almadraba de Benicàssim 

Publicado

en

Muere niño ahogado playa Almadraba Benicàssim 
Un socorrista camina por una playa. EFE/ Cati Cladera/Archivo

Castelló, 15 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- Un niño de 8 años de edad ha fallecido este sábado ahogado en la playa Almadraba de Benicàssim (Castellón), según han informado desde el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).

El aviso del suceso se ha recibido a las 12.40 horas y al lugar se ha movilizado una ambulancia SAMU.

El personal sanitario ha realizado maniobras de reanimación avanzadas al menor pero no ha habido respuesta, han indicado las mismas fuentes.

Tragedia en la playa: Un niño muere ahogado

Todo parece indicar que el pequeño tomaba un baño junto a su abuela mientras ondeaba la bandera amarilla. La madre también se encontraba en la playa, cerca de la orilla. Al parecer, la víctima y su abuela habrían perdido el pie en una zona donde el fondo de arena no era regular y presentaba algunos socavones.

Efectivos del servicio de socorrismo utilizaron una moto de agua para rescatar a la mujer, quien presentaba síntomas de ahogamiento. Sin embargo, la tragedia se apoderó de la playa al descubrir que el menor había fallecido. La angustia de los familiares fue máxima en la orilla, con la madre del pequeño también presente.

Cómo Prevenir Ahogamientos de los Más Pequeños

1. Supervisión constante

  • Atención permanente: Los niños deben estar bajo la supervisión constante de un adulto responsable mientras están en el agua, ya sea en la playa, piscina, lago o río.
  • Mantén la vista: No te distraigas con el teléfono, la lectura o las conversaciones. Los ahogamientos pueden ocurrir en segundos.

2. Educación y concienciación

  • Clases de natación: Inscribe a los niños en clases de natación desde una edad temprana para que aprendan a nadar y se familiaricen con el agua.
  • Reglas claras: Enséñales a respetar las señales y banderas de advertencia en playas y piscinas, así como a no nadar solos.

3. Uso de equipos de seguridad

  • Chalecos salvavidas: Asegúrate de que los niños usen chalecos salvavidas aprobados, especialmente si no saben nadar bien o si están en aguas abiertas.
  • Dispositivos flotantes: Utiliza flotadores y otros dispositivos de seguridad en piscinas, pero no confíes exclusivamente en ellos para prevenir ahogamientos.

4. Conocer el entorno

  • Revisión del área: Familiarízate con el área donde los niños van a nadar. Busca socorristas, profundidades variables, corrientes y zonas peligrosas.
  • Evitar zonas peligrosas: Mantente alejado de áreas con corrientes fuertes, socavones o donde el fondo sea irregular.

5. Primeros auxilios y preparación

  • Formación en RCP: Aprende RCP (reanimación cardiopulmonar) y asegúrate de que otros adultos responsables también estén capacitados.
  • Plan de emergencia: Ten un plan de acción en caso de emergencia y asegúrate de que todos los miembros de la familia lo conozcan.

6. Condiciones climáticas y señales de advertencia

  • Verifica las condiciones: Consulta el estado del tiempo y las condiciones del agua antes de nadar.
  • Bandera amarilla: Presta atención a las banderas de advertencia. La bandera amarilla indica precaución por posibles peligros, como corrientes fuertes o socavones.

7. Equipamiento adecuado en piscinas privadas

  • Vallas de seguridad: Instala vallas alrededor de las piscinas privadas con puertas que se cierren automáticamente.
  • Alarmas: Considera el uso de alarmas que alerten cuando alguien entra en el agua.

8. Enseñar a los niños a pedir ayuda

  • Pedir ayuda: Enséñales a los niños a pedir ayuda en voz alta si se sienten en peligro y a no entrar en pánico.
  • Reconocer señales de peligro: Educa a los niños para que reconozcan señales de cansancio o dificultades en el agua y salgan inmediatamente.

Conclusión

La prevención de ahogamientos requiere un enfoque multifacético que incluye supervisión, educación, uso de equipos de seguridad y conocimiento del entorno. Al implementar estas medidas, se pueden reducir significativamente los riesgos y garantizar una experiencia más segura y agradable en el agua para los más pequeños.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo