Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El PSPV confía en la investidura de Puig y asegura que las negociaciones «no van tan mal como parece»

Publicado

en

VALÈNCIA, 11 Jun.- La portavoz adjunta del PSPV en Les Corts y también miembro del equipo negociador del Botànic II, Carmen Martínez, se ha mostrado convencida de que Ximo Puig será investido presidente este miércoles porque «las cosas no están tan mal como parece» en una negociación «hasta ahora impecable», con amistad entre las personas y en la que «no ha habido ningún momento de tensión irreparable».

Así se ha pronunciado Martínez en la rueda de prensa posterior a la Junta de Síndics al ser preguntada sobre la situación de las negociaciones entre PSPV, Compromís y Unides Podem para conformar un nuevo Botànic –que continúan en marcha– teniendo en cuenta que el pleno de investidura se celebra este jueves, y después que la portavoz adjunta de Compromís, Aitana Mas, haya aludido a la «humillación» que percibe la coalición al pedírsele la cesión de más y más competencias.

«Todas las negociaciones tienen liturgias de ruptura, de ‘me levanto de la mesa’, es lógico también y todos lo que estamos allí somos expertos negociadores. Tardamos 30 días en hacer el primer pacto, de momentos no llevamos tanto tiempo, es verdad que esperábamos haber acabado antes y que el cansancio también va haciendo mella en este caso», ha apuntado la socialista.

En todo caso, y pese a esas «liturgias que siempre hay que agotar», ha afirmado que «las cosas no están tan mal como parece» y está convencida de que va a haber un acuerdo durante el día de hoy y que el miércoles por la tarde Ximo Puig será investido presidente.

Respecto al sentimiento de «humillación» de Compromís, ha indicado que ella será «muy prudente» en sus adjetivaciones y, además, es optimista, ya que «existe por parte de Compromís, Unides Podem y PSPV una voluntad firme, no va a ser posible que sea de otra manera, no cabe otra opción».

Esos adjetivos son, a su juicio, quizá fruto del cansancio o de esa liturgia de las negociaciones, porque a veces «es necesario tensionar», pero «a lo mejor están de más en este momento» y ella no quiere contribuir a generar más tensión.

A Martínez, no obstante, le han sorprendido esas palabras, que considera «un poco fuertes» ya que, pese a no conocer el estado de las negociaciones durante la mañana –no ha podido ir al estar en Corts–, hasta ahora el ambiente «ha sido absolutamente cordial, de camaradería, de alegría» y aunque ha habido momentos de falta de acuerdo, se han abordado «con absoluto respeto».

PACTO «DE SEÑORAS Y CABALLEROS» DE PALABRA

Preguntada si ve factible la firma del acuerdo en Alicante esta tarde, ha indicado que no lo sabe pero que, personalmente, lo ve difícil. «No descartaría nada», ha dicho, pero «es complicado por la logística» simplemente si se llega a un acuerdo a última hora.

No obstante, ha explicado que en algún momento en la mesa negociadora se ha hablado de que «la palabra de las personas también sirve y a lo mejor es suficiente aunque se posponga la firma para un momento protocolario posterior». «Eso es una opinión personal y arriesgada, incluso –ha matizado–pero tal vez se pueda hacer un pacto de señoras y caballeros y una firma posterior, esas cosas también son posibles».

(EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Este es el día que cobrarán la paga extra los pensionistas

Publicado

en

Paga extra pensionistas
Imagen: Archivo Europa Press

En dos semanas, muchos pensionistas y jubilados recibirán la paga extra de verano, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos. La Seguridad Social establece que las pensiones se ingresan a mes vencido, es decir, se abonan en los primeros días del mes siguiente. Sin embargo, cada entidad bancaria tiene un periodo de 10 días para efectuar ese pago.

A principios de julio, la Seguridad Social realizará el pago de la pensión de junio junto con la extra de verano. Se prevé que todos los bancos tengan todo preparado para que los pensionistas puedan disfrutar de su dinero con antelación.

Fechas de Pago por Banco

  • Bankinter: Será el primer banco en realizar los pagos, abonando la pensión de junio con la paga extra el 21 de junio.
  • Banco Santander, La Caixa y Banco Sabadell: El doble ingreso se realizará el 24 de junio.
  • BBVA, ING, Liberbank y Unicaja: Estos bancos efectuarán el doble pago el 25 de junio.
  • Abanca, Cajamar y Kutxabank: Adelantarán el abono al 26 de junio.

¿Cuánto se cobra?

El doble de lo que se cobra normalmente. La paga extra equivale a una paga ordinaria, sumándose a ella. Es decir, en junio se cobrará el doble de lo habitual, siempre en términos brutos.

Por ejemplo, tomando la pensión de jubilación media por el régimen general del mes de mayo, que se eleva a 1.441,50 euros mensuales, en junio se cobrarían 2.883 euros. Sumando las dos extras anuales, los pensionistas españoles reciben en total 14 pagas al año.

Es importante tener en cuenta que para acceder a la paga extra completa hay que generar ese derecho, al igual que ocurre con los trabajadores. “Las pagas extra se devengan, generando el derecho a su cobro por mensualidades naturales vencidas”, detalla la Seguridad Social. Por lo tanto, si alguien se ha jubilado en abril, ¿cobra la extra a pesar de haber entrado recientemente en el sistema? La respuesta es un sí parcial: se le paga una parte proporcional.

Para determinar si se tiene derecho a la extra completa, el año se divide en dos tramos de seis meses. Uno va del 1 de diciembre al 31 de mayo del ejercicio siguiente y define la extra de junio. El otro va del 1 de junio al 30 de noviembre y define la extra de noviembre. Cada mes en el que se haya cobrado pensión dentro de esos periodos genera 1/6 de la extra.

¿Quién cobra la extra de verano?

La paga la reciben todos los pensionistas (por jubilación, viudedad, orfandad…), salvo las pensiones derivadas de accidente de trabajo y enfermedad profesional, ya que estas se satisfacen en 12 pagas y ya tienen prorrateadas las extras en los cobros mensuales.

¿Cuál es la prestación máxima?

La pensión máxima para 2024 es de 3.175,04 euros brutos mensuales, por lo que el cobro de la mensualidad más la extra puede alcanzar los 6.350,08 euros, según la Seguridad Social.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo