Síguenos

Fallas

ENTREVISTA| Conoce a las candidatas a Fallera Mayor de València del Sector La Roqueta-Arrancapins

Publicado

en


CHRISTIAN RABADÁN| Todas las candidatas que aspiran a convertirse en las máximas representantes de las Fallas 2020 ya están elegidas. Solo 13 niñas y 13 señoritas conseguirán llegar a lo más alto y estar a un paso de ser la Fallera Mayor Infantil y la Fallera Mayor de València. Official Press las ha entrevistado para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan todas ellas. Hoy os presentamos a las candidatas a Fallera Mayor de Valencia del sector La Roqueta – Arrancapins.

NOELIA BISBAL FUSTER
Falla: Cervantes – Padre Jofre
Sector: La Roqueta – Arrancapins
Edad: 25 años.
Estado civil: Soltera.
Estudios/Trabajo: Grado de Psicología en la Universidad Jaume I de Castellón.
Hobbies/aficiones: Viajar, leer y pasar tiempo con amigos y familia.
Defecto: Perfeccionista.
Virtud: Empática.
Trayectoria Fallera: Soy fallera desde que nací, siempre de la misma comisión, fui Fallera Mayor Infantil en 2004 y este 2019 he sido Fallera Mayor.
Anécdota: El día de la ofrenda vino Ápunt a casa de mi abuela para realizar un reportaje del proceso de vestirnos de valencianos e ir a la ofrenda.
Cargo en la comisión: Delegación de Infantiles, Juveniles y Festejos.
¿Prefieres la indumentaria del silgo XVIII o XIX?: Ambos, depende de la ocasión.
Tres moños o uno: Depende del traje.
Indumentarista: Asun Moltó y Marian indumentaria.
Artista fallero: Pere Baenas.
Lo que más te gusta de las fallas: Lo que más me gusta es la cridà ya que da inicio a nuestra fiesta y la ofrenda por el significado que tiene.
Lo que menos te gusta de las fallas: Los conflictos entre vecinos y falleros.
Alguna fiesta valenciana que destacarías, además de las fallas: El 9 de octubre.
¿Por qué tienes que ser tú la Fallera Mayor de València de 2020?: Porque soy extrovertida, cercana, amo mi ciudad y sus fiestas y me encantaría conocer al mundo fallero mucho más.
¿Qué aportarías a un grupo de 13?: Unión, apoyo y complicidad, creo que es primordial para un grupo.
Tu prima, Natalia Bisbal, fue Fallera Mayor Infantil de Valencia en 1997 ¿qué consejos te dio en la preselección?: Que disfrute, sea natural y que me muestre tal como soy.
¿Cuál es la Fallera Mayor de València que más te ha gustado o consideras un referente?:
Marina Civera, porque ha sido especial ya que hemos compartido este año, y Raquel Alario, es de mi sector, y ha sido muy cercana y elegante.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

CONSUELO LLOBELL FRASQUET
Falla: Albacete – Marvá
Sector: La Roqueta – Arrancapins
Edad: 23 años.
Estado civil: Soltera.
Estudios/Trabajo: Grado de Medicina en la Universidad de Valencia.
Hobbies/aficiones: Leer, ver series e ir a la playa en cualquier época del año.
Defecto: Perfeccionista.
Virtud: Natural.
Trayectoria Fallera: Soy fallera desde los tres años, siempre de la misma comisión, fui Fallera Mayor Infantil en 2009, he tenido cargo directivo y este 2019 he sido Fallera Mayor.
Anécdota: Mi fallera mayor infantil y yo no somos familia pero nos parecemos bastante, y recuerdo el día que fuimos a elegir los banderines que yo fui antes y comenté la gama de colores que me gustaban y ella al día siguiente dijo exactamente la misma, fue muy gracioso.
Cargo en la comisión: Delegación de Infantiles.
¿Prefieres la indumentaria del silgo XVIII o XIX?: Ambas, depende del momento.
Tres moños o uno: Depende del traje, pero me veo mas favorecida con tres moños.
Indumentarista: Festa al Mar.
Artista fallero: Fer Marzo.
Lo que más te gusta de las fallas: Estar en el casal, vivir las fallas con mi comisión y disfrutar de los actos falleros.
Lo que menos te gusta de las fallas: La semana fallera pasa demasiado rápido.
Alguna fiesta valenciana que destacarías, además de las fallas: El Corpus.
¿Por qué tienes que ser tú la Fallera Mayor de València de 2020?: Porque soy muy natural, cercana, organizada y tengo saber estar.
¿Qué aportarías a un grupo de 13?: Diversión, hacer grupo y naturalidad.
¿Cuál es la Fallera Mayor de València que más te ha gustado o consideras un referente?: Marina Civera, porque es muy cercana, ha transmitido el amor por la fiesta y siempre nos ha tratado con mucho cariño.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

RAQUEL MICÓ GARCÍA
Falla: Pelayo – Matemático Marzal
Sector: La Roqueta – Arrancapins
Edad: 22 años.
Estado civil: Soltera.
Estudios/Trabajo: Proyectos de edificación y akmm audios.
Hobbies/aficiones: Patinaje artístico, motos, navegar, viajar y estar con familia y amigos.
Defecto: Confiada.
Virtud: Cercana.
Trayectoria Fallera: Soy fallera desde nací, siempre de la misma comisión. Actualmente somos cuatro generaciones en mi comisión. Fui Fallera Mayor Infantil en 2007 y Fallera Mayor 2019.
Anécdota: El día de la preselección, mis compañeras me dieron tal abrazo que me movieron los rodetes y uno se quedó mas alto que el otro y por casi se me cae.
Cargo en la comisión: Delegación de Juveniles y Festejos.
¿Prefieres la indumentaria del silgo XVIII o XIX?: Ambos, depende del acto.
Tres moños o uno: Ambas opciones.
Indumentarista: L’ Armari de fallera.
Artista fallero: Andreu Sánchez.
Lo que más te gusta de las fallas: El olor de la pólvora, las bandas de música, el arte de nuestras fallas.. Me encanta ver como se transforma València en la semana fallera.
Lo que menos te gusta de las fallas: Como se ve desde fuera, piensan que solo son cuatro días de fiesta.
Alguna fiesta valenciana que destacarías, además de las fallas: La festividad de la Virgen de los Desamparados.
¿Por qué tienes que ser tú la Fallera Mayor de València de 2020?: Porque soy cercana, haría unión con mi corte de honor y me gustaría transmitir mi pasión por las fallas.
¿Qué aportarías a un grupo de 13?: Unión, positividad, fuerza y un toque de locura.
¿Cuál es la Fallera Mayor de València que más te ha gustado o consideras un referente?: Raque Alario, porque era elegancia pura, sonrisa permanente y me encantó, y Marina Civera por su cercanía, por que ha hecho grupo con su corte y me siento muy identificada con ella.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La localidad valenciana de Náquera vivirá este fin de semana una cita muy especial con motivo de la visita de la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados, patrona de Valencia. Durante tres días, los vecinos y devotos podrán participar en actos religiosos, procesiones y momentos de oración en honor a la Mare de Déu.

Programa de actos en Náquera con la Virgen de los Desamparados

Viernes 5 de septiembre

  • 19:00 h – Recepción solemne de la imagen en la plaza de las Banderas y traslado a la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación, donde se celebrará la eucaristía.

  • 23:00 h – Vigilia de Oración bajo el lema “A Jesús por María”, con turnos de vela para mantener el templo abierto durante toda la noche.

Sábado 6 de septiembre

  • 08:00 h – Traslado a la ermita de Sant Francesc para rezar el Santo Rosario.

  • Posteriormente, recorrido de la imagen por diferentes lugares de Náquera: Corral Nou, Mont-Ros, el cementerio, la Carrasca, la residencia de mayores y la carretera principal, con oración en cada punto.

  • 16:00 h – Oración y consagración de los niños a la Virgen, seguida de veneración pública.

  • 18:00 h – La Tuna ofrecerá una ronda musical a la Mare de Déu.

  • A continuación, eucaristía, danzas tradicionales en la plaza y solemne procesión por las calles de la localidad.

  • Finalizará la jornada con el canto de Albaes en la parroquia.

Domingo 7 de septiembre

  • Aurora al amanecer por las calles del pueblo.

  • 11:00 h – Ofrenda de flores y alimentos destinados a Cáritas.

  • 12:00 h – Misa de campaña en la cubierta de la Plaza del Ayuntamiento y despedida de la imagen peregrina.

Fe y devoción en Náquera

La visita de la Virgen de los Desamparados a Náquera es una oportunidad única para los fieles de expresar su devoción y fortalecer su fe a través de la oración comunitaria. Según el párroco Arthur da Silva Freitas, la parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación ha preparado cada detalle con gran ilusión para que la Mare de Déu reciba el cariño de todo el pueblo.

Conclusión

La presencia de la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados en Náquera será un acontecimiento de gran relevancia espiritual y cultural. Con un completo programa de actos, procesiones y momentos de oración, la localidad vivirá un fin de semana marcado por la fe, la tradición y la unión de los vecinos en torno a su patrona.


Meta descripción SEO:

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Náquera del 5 al 7 de septiembre. Consulta aquí el programa completo de actos, procesiones y celebraciones.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo