Síguenos

Fallas

ENTREVISTA| Conoce a Sara Sellés y Carla Colprim, candidatas a Falleras Mayores de València 2022

Publicado

en

Conoce a Sara Sellés Gutiérrez, candidata a Fallera Mayor Infantil de València 2022:

Sara Sellés Gutiérrez

Sara Sellés Gutiérrez es de la falla Costa y Borrás-Agustina de Aragón y Santander. Tiene 11 años recién cumplidos y estudia 6º de primaria en el colegio Uniana. Es fallera desde que nació. Viene de una familia en la que se viven las Fallas muy intensamente. Pertenece al grupo de Playbacks de la Falla y es muy participativa en la comisión.

Hobby/afición: Tocar el piano, el baile y las fallas.

Virtud: Buenas notas.

Defecto: Un poco desordenada en mi cuarto.

Comida favorita: Los macarrones.

Color favorito: Violeta y blanco.

Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Del siglo XIX.

Tres moños o uno: Tres moños.

Indumentarista: Álvaro Moliner

Artista fallero: Vicente Almela.

Lo que más te gusta de las fallas: Estar con mis amigos en el casal y vestirme de valenciana.

Un acto: La exaltación y la ofrenda.

¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2022? Me encantaría representar a Valencia entera.

La Fallera Mayor Infantil de València que más te ha gustado: Sara Larrazábal Bernal.

 

Conoce a Carla Colprim, candidata a Fallera Mayor de València 2022:

CARLA COLPRIM

Carla Colprim, de la Falla Doctor Olóriz Arzobispo Fabián y Fuero, perteneciente al Sector Zaidia, tiene 27 años y es Técnico de Análisis y Control de Calidad Química en el laboratorio de I+D de PTS (Polypeptide Therapeutic Solutions), una empresa valenciana que se dedica a la fabricación de principios activos de fármacos de liberación prolongada.

Es fallera los mismos años que tiene de vida, 27, y posee el bunyol d’or. Ha sido delegada de juventud de su falla en 2016, vicepresidenta de Festejos en 2017 y siempre se ha encargado de ser la coreógrafa de los bailes de las presentaciones de la falla.

Para ella, todos los actos tienen algo especial, pero uno de sus favoritos es San José, cuando pueden disfrutar de la compañía de las cortes y falleras mayores de Valencia para ofrendar a San José en el Puente. Es el patrón de la fiesta y poder vivir ese acto en primera persona es muy emocionante.

Entre sus aficiones, el esquí alpino (Slalom), el baile es esencial en su vida ya que ha practicado ballet muchos años. Le gusta también hacer rutas de senderismo, viajar, la repostería y leer artículos científicos.

 

Estado civil: Soltera

 

Un defecto: A veces un poco autoexigente pero siempre intento reflexionar a posteriori y recapacitar.

 

Una virtud: Soy una persona humilde, no me gusta mucho alardear y eso creo que me favorece a la hora de relacionarme. Me gusta ver siempre la parte positiva.

 

¿Por qué quieres ser Fallera Mayor de València? Porque es la máxima aspiración dentro del mundo de las fallas y un sueño desde muy pequeña. Sería todo un honor y un privilegio.

 

Lugar favorito de València: El Mercado de Colón, es mi sitio de reencuentro personal y de reunión. Mi abuela vivía cerca y me une mucho a ella.

 

Último libro que has leído: La química de Stephenie Meyer
 

Una película: Princesa por sorpresa, todas o muchas creo que hemos soñado con que nos ocurra algo especial que nos cambie la vida.

 

Un personaje histórico con el que te identifiques: Marie Curie. Siempre he pensado que luchar por tus sueños y abrirle camino en el mundo es primordial. Siempre me ha inspirado seguir adelante aun teniéndolo todo en contra.

 

Qué persona es tu referente en la vida: Sin duda, mi madre. La admiro por su valentía, su tesón, su amor incondicional y su capacidad de hacerme aprender.

 

Qué cambiarías del proceso de elección de la Corte de Honor: Creo que cambiaría la metodología/proceso de preselección del sector. En mi caso, creo que es poco tiempo para poder conocer bien a las candidatas y en otros sectores el jurado son los presidentes donde creo que es más difícil poder evaluar objetivamente. El proceso posterior, aunque es frenético, creo que sí permite conocer bien a las candidatas.

Así fue la primera sesión de fotos de las nuevas Cortes de Honor:

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Estas son las ayudas que van a percibir los artistas falleros

Publicado

en

Ayudas artistas falleros
Varios turistas pasan ante una de las cerca de 400 fallas que se plantan en Valéncia y en las que los artistas falleros trabajan sin descanso. EFE/Ana Escobar

La concejal de Emprendimiento, Cecilia Herrero, recoge el guante de los artistas falleros para “no dejarles morir y lo vamos a hacer con una ayuda económica de 250.00 euros desde el área de Emprendimiento”.

‘Emprendimiento tradicional. Artistas falleros 2024’ es el nombre de la convocatoria promovida por Herrero para “impulsar y preservar la actividad económica de los artistas falleros que desarrollen su actividad en término municipal de Valencia. Como parte de nuestro compromiso con el trabajo tradicional y local, hemos establecido esta convocatoria de ayudas para brindar apoyo a este colectivo de artesanos tan importante en la cultura y tradición valenciana”, ha explicado la edil.

Cantidades de las ayudas a percibir

Se concederá una cuantía máxima de hasta 5.000€ y se subvencionan los gastos corrientes pagados en el periodo comprendido entre el 20 de junio de 2023 y la fecha de presentación de la solicitud de subvención.

La concejal, ha aseverado que “nos comprometimos a trabajar con las personas de la ciudad y a velar por el mantenimiento y proyección de nuestras tradiciones con el objetivo de mejorar su competitividad”.

“La cuantía económica se ha aumentado y sólo Vox  le da el apoyo que necesita un sector que está agonizando. Esta convocatoria de ayudas representa una oportunidad  para los artistas falleros de recibir apoyo económico y verse beneficiados, como emprendedores que son, de un reconocimiento económico al emprendimiento”, ha aclarado Herrero.

La edil, también ha manifestado que “Vox hará con sus competencias lo que otras delegaciones no lleguen a hacer para la defensa y proyección de las Fallas y en el resto de tradiciones”.

Cecilia Herrero: “Los artistas falleros van a tener ayudas económicas como emprendedores que son”

La responsable del área de emprendimiento ha aclarado que “esta subvención es compatible con el resto de subvenciones porque queremos que cuánto más se beneficien los artistas falleros, más ponemos en valor el trabajo de estos artesanos y que es tan admirado en Valencia y en todo el mundo”.

Desde el área de Emprendimiento, dirigida por VOX, se trabaja para apoyar el sector tradicional del emprendimiento. La concejal, también responsable del área de agricultura, ha anunciado que “tenemos preparadas unas ayudas para los agricultores que se van a aprobar la próxima semana”.

Ayudas desde Emprendimiento

Desde esta delegación, se aprobó ‘Emprende y Cultiva’, dotada con 500.000 euros, siendo la ayuda de mayor cuantía económica con la que se ha dotado a los agricultores y ganaderos desde el Ayuntamiento de Valencia. Herrero ha afirmado que “soy consciente de la situación en la que se encuentra el sector primario y por eso, este gobierno nos hemos propuesto apoyar a los agricultores y ganaderos porque también son empresarios, motor de nuestra economía y defendemos y apoyamos su trabajo, por esto, vamos a sacar ya esta segunda convocatoria de ayudas que será aprobada en la Junta de Gobierno Local la próxima semana”.

La edil ha explicado que “desde la Concejalía de Emprendimiento se va a poner en marcha un segundo plan de ayudas, porque la huerta de Valencia es un valor en nuestra ciudad, que los últimos años del gobierno de la izquierda ha convertido en un parque temático de atracción turística y les ha quitado a los agricultores casi toda la capacidad de decisión sobre lo que han venido haciendo durante toda su vida con sus tierras y cosechas”.

Herrero, ha concluido que “lo que pretendemos desde la Concejalía de Emprendimiento es ayudar a todos los colectivos que generan valor económico y patrimonial en nuestra ciudad”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

 

Continuar leyendo