Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ignacio Gil Lázaro solicita la baja del PP por el «desencuentro emocional e intelectual» con el partido

Publicado

en

VALÈNCIA, 7 May. (EUROPA PRESS) –

El histórico militante del PP Ignacio Gil Lázaro ha solicitado formalmente este lunes la baja ante el «desencuentro intelectual y emocional con lo que viene siendo en los últimos años el partido» que él mismo contribuyó a formar y al que ha pertenecido durante 38 años, aunque hoy «no se parece en nada a lo que fue».

En declaraciones a Europa Press, Gil Lázaro ha explicado que al mismo tiempo ha entregado al partido un escrito firmado por él y sin fecha en el que renuncia a tomar posesión del escaño en el Congreso si se produjera alguna baja en las filas del PP, dado que es el primero que tendría que entrar y no quiere hacerlo.

Sobre los motivos que le han llevado a esta ruptura con el partido, ha explicado que el «desencuentro» viene desde hace tiempo, es «una especie de gota que va llenando un vaso que no quieres que se llene, porque ha sido tu vida, pero llega un momento que se llena».

Según ha precisado, esa «última gota» fueron las declaraciones del ministro de Justicia, Rafael Catalá, en las que ha apreciado «vulneración de la separación de poderes», algo que le ha incomodado «como demócrata y, modestamente, como intelectual y estudioso» porque la función de un Gobierno es «hacer didáctica y cumplir con su deber, no tratar de congraciarse con las masas».

Ha destacado que este es un episodio que tiene que ver con «algo sustancial, de principios, no un titular más», porque tiene que ver «con la calidad democrática y la garantía de todos los ciudadanos ante la ley».

Preguntado por su futuro y si este podría seguir ligado a la política fuera del PP, ha indicado que por ahora lo que le «ocupa y preocupa sentimentalmente» es hacer tenido que tomar esta decisión y por ahora no se ha planteado qué puede ocurrir dentro de cinco, cuatro, tres años o a corto plazo.

Eso sí, ha asegurado que mantendrá su «actividad política» en el ámbito social, continuando con sus conferencias y participación en debates televisivos alertando, entre otras cuestiones, del «nacionalismo local» que aprecia en la Comunitat Valenciana.

Ignacio Gil Lázaro ha sido diputado en el Congreso por la provincia de Valencia desde 1982 a 1989 y desde 1993 a 2016, y senador entre 1989-1993. Licenciado en Derecho, ha sido miembro de la Delegación Española en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (1986-1989), portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso (2000-2004) y vicepresidente Cuarto del Congreso de los Diputados.

También ha sido presidente de los Grupos de Amistad de Italia, Francia, Argentina, Túnez, Turquía y Ecuador. Le fue concedida la Encomienda de Número de la Orden de Isabel La Católica y posee la Gran Cruz del Mérito Civil.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Maduro moviliza 200.000 soldados por tensión con EE.UU.

Publicado

en

Estados Unidos negocia con Maduro alternativas al petróleo ruso

El Gobierno de Venezuela ha ordenado el despliegue de 200.000 militares para enfrentar la creciente «amenaza» de Estados Unidos, según informó el ministro de Defensa, Vladimir Padrino. Esta medida se produce tras la llegada al Caribe del portaaviones USS Gerald R. Ford, que transporta más de 4.000 efectivos y decenas de aeronaves.

El despliegue, iniciado el martes, se extenderá hasta hoy y busca responder a «la amenaza militar en el Caribe, que no solo afecta a Venezuela, sino a toda la región latinoamericana», destacó Padrino.


Comandos de defensa integral: civiles y militares preparados

El presidente Nicolás Maduro anunció también la creación de comandos de defensa integral, compuestos por civiles y militares, para estar preparados ante un posible conflicto armado con Estados Unidos.

«Si nos tocara como república, como pueblo, ir a la lucha armada para defender esta sagrada herencia… debemos estar listos para ganar por el camino del patriotismo y la valentía», afirmó Maduro.

Esta medida refleja también la falta de personal y equipamiento militar venezolano frente a la presencia de fuerzas estadounidenses en la región.


Reacciones internacionales: aliados marcan distancia

Las acciones de EE.UU. en el Caribe han generado críticas internacionales. Francia advirtió que las operaciones de Washington «ignoran las leyes internacionales», recordando que más de un millón de ciudadanos franceses viven en territorios bajo su soberanía en la región.

Por su parte, Reino Unido ha suspendido el intercambio de inteligencia con Estados Unidos tras los ataques a embarcaciones sospechosas de narcotráfico. Según la CNN, Londres considera estos bombardeos ilegales y no quiere ser cómplice de posibles violaciones al derecho internacional.

Naciones Unidas también condenó los ataques, calificándolos de ejecuciones extrajudiciales y solicitando que cesen inmediatamente.

 

Trump asegura haber matado a once “terroristas” en un ataque contra una embarcación con drogas procedente de Venezuela

Trump asegura haber matado a once “terroristas” en un ataque contra una embarcación con drogas procedente de Venezuela

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo