Síguenos

Salud y Bienestar

IVI revisará gratis la reserva ovárica de las mujeres madrileñas

Publicado

en

Con el objetivo de dar a conocer y concienciar sobre la caducidad de la etapa fértil femenina, IVI Madrid va a iniciar una campaña gratuita para revisar la reserva ovárica de las mujeres madrileñas. La acción, que se extenderá a lo largo del mes de abril, va destinada a mujeres entre 28 y 37 años que quieran conocer su reserva ovárica y poder planificar así el momento de su maternidad.

La prueba, que se realiza mediante un sencillo análisis de sangre,  permite determinar el valor de la hormona antimülleriana (AMH), sustancia que segregan los folículos ováricos y cuyo resultado predice con mucha fiabilidad el número de óvulos útiles que tiene la mujer en sus ovarios

IVI revisará gratis la reserva ovárica de las mujeres madrileñas

Uno de los factores claves para la fertilidad es el paso del tiempo. Según el doctor Juan Antonio García Velasco, director de IVI Madrid, “la fertilidad femenina tiene fecha de caducidad. Aunque se considera esta etapa como concluida con la llegada de la menopausia, podemos decir que a partir de los 35 años tanto la cantidad como la calidad de los óvulos disminuyen, derivando en que las probabilidades de conseguir el embarazo sean menores. Es importante que las mujeres conozcan que nacen con un número limitado de óvulos, y que con el inicio de la menstruación, éstos comienzan a reducirse hasta agotarse”.

Los hábitos de las mujeres en la actualidad, así como la búsqueda del momento adecuado para abordar la maternidad teniendo en cuenta factores como la estabilidad económica o laboral, hacen que las mujeres retrasen cada vez más su edad para la búsqueda del embarazo. Antonio Requena, director general médico de IVI y codirector de IVI Madrid, comenta que “hoy en día hablamos muchas veces de que una mujer se encuentra en su mejor momento profesional o social, a mitad o final de la treintena. Desde un punto de vista médico o científico, se considera que esa edad ya es un poco avanzada para la gestación. A pesar de que las mujeres se encuentran en plenitud física y psíquica hasta más allá de los 40 años, no ocurre lo mismo con la fertilidad. Por otro lado, es importante destacar que, a pesar de haber concebido ya un hijo de forma natural, esto no tiene por qué representar una garantía de que esa mujer tenga una buena reserva ovárica.

Por lo tanto, en los casos en los que se planteen ser madres de nuevo, en casos de antecedentes de menopausia temprana o de acortamientos de ciclos menstruales, es recomendable que las mujeres se sometan a la prueba antimülleriana para valorar su reserva ovárica”.

Preservación de la fertilidad

En la actualidad, gracias a la investigación en reproducción asistida, las mujeres cuentan con una nueva herramienta que les ayuda a controlar su periodo fértil mediante la vitrificación (congelación) de óvulos cuando éstos están en su momento óptico, la Preservación.   Para el Dr. Requena, “las mujeres tienen hoy en día la capacidad para decidir cuál es el mejor momento para ser madres.  A lo largo de estos 20 años de IVI Madrid hemos visto como los avances científicos han crecido de nuestra mano, de forma que permiten a las mujeres preservar su fertilidad para poder, en un futuro, ser madres manteniendo la calidad actual de sus óvulos”

 

Cómo solicitar la Revisión gratuita de la Reserva Ovárica

(Diagnóstico de la AMH): 

-Tener entre 28 y 37 años

-Llamar al teléfono gratuito 900 847 300

-Se les dará cita de día y hora para realizarse la analítica de sangre

banner ivi

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

IVI, mejor clínica de fertilidad en España según la Revista ‘Woman’

Publicado

en

IVI mejor clínica fertilidad España

El Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) ha sido reconocido como la mejor clínica de fertilidad en España por la revista ‘Woman’. Este reconocimiento destaca la excelencia y los avances logrados por IVI en sus más de 30 años de experiencia en el campo de la salud reproductiva.

Fundada por los doctores José Remohí y Antonio Pellicer, IVI se ha distinguido por su compromiso con la preservación de la fertilidad a distintas edades, incrementando las tasas de éxito en embarazos futuros. En 2023, la clínica ayudó a más de 2.600 mujeres a vitrificar sus óvulos por motivos sociales, lo que representa un aumento del 63% en comparación con 2019.

Además de IVI, la revista ‘Woman’ también ha destacado a otras clínicas en su ranking. Entre ellas, el Ruber Internacional, cuya unidad de Reproducción Asistida está liderada por la Dra. Elena Carrillo de Albornoz; el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, bajo la dirección del Dr. Antonio Gosálvez, que emplea las últimas tecnologías en reproducción asistida; el Hospital Quirónsalud Barcelona, donde el Dr. Ramón Aurell y su equipo ofrecen tratamientos individualizados utilizando la tecnología más avanzada; y el Instituto Bernabéu, conocido por su atención integral y personalizada.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la infertilidad afecta a 186 millones de personas en todo el mundo. En España, una de cada seis parejas en edad reproductiva enfrenta problemas para concebir. Por ello, tal como subraya el artículo de ‘Woman’, es crucial preservar la fertilidad para contrarrestar el reloj biológico. Factores como la edad reproductiva de las mujeres, el sedentarismo y los malos hábitos alimentarios pueden complicar el proceso de quedar embarazada.

José Remohí y Antonio Pellicer: Pioneros en Fertilidad

José Remohí y Antonio Pellicer son los fundadores del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI), una de las clínicas de fertilidad más reconocidas a nivel mundial. Con más de 30 años de experiencia, ambos médicos han sido fundamentales en el avance de la medicina reproductiva en España y en el mundo.

José Remohí es un reconocido ginecólogo y especialista en medicina reproductiva. Ha dedicado su carrera a la investigación y tratamiento de la infertilidad, contribuyendo significativamente al desarrollo de nuevas técnicas y tratamientos que han mejorado las tasas de éxito en la reproducción asistida.

Antonio Pellicer, también ginecólogo y especialista en medicina reproductiva, ha desempeñado un papel crucial en el campo de la fertilidad. Además de su labor clínica, ha sido un destacado investigador, publicando numerosos estudios y artículos científicos que han influido en la práctica médica global.

Juntos, Remohí y Pellicer fundaron IVI en 1990, estableciendo una red de clínicas que hoy en día es líder en tratamientos de fertilidad. Su compromiso con la innovación, la investigación y la atención personalizada ha ayudado a miles de parejas a cumplir su sueño de tener hijos, consolidando a IVI como una institución de referencia en el ámbito de la salud reproductiva.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo