Síguenos

Valencia

Joaquín Sorolla, Hijo Adoptivo de Madrid

Publicado

en

Joaquín Sorolla, Hijo Adoptivo de Madrid
Vista general del Pleno del Ayuntamiento de Madrid. EFE/Archivo
Madrid, 28 nov (OFFICIAL PRESS-EFE).- Todos los grupos municipales del Ayuntamiento de Madrid (PP, Más Madrid, PSOE y Vox) han votado este martes a favor en el pleno municipal del mes de noviembre para nombrar al pintor Joaquín Sorolla (València, 1863-Cercedilla, 1923) Hijo Adoptivo de la ciudad a título póstumo.

“Nombrar Hijo Adoptivo a Joaquín Sorolla es un acto de justicia, y también es una muestra de lo que es Madrid, porque Joaquín Sorolla era un madrileño de Valencia. Fue madrileño sin dejar nunca de ser valenciano, lo cual es muy importante”, ha puesto en valor la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, después de agradecer la presencia en el pleno de Cibeles del director del Museo Sorolla -Enrique Varela- y de una de las bisnietas del pintor valenciano.

Ensalzando que Sorolla hoy es “un poco más madrileño”, Rivera de la Cruz ha manifestado que el pintor podría “haber elegido para vivir cualquier ciudad del mundo”, como Nueva York o París, pero “le gustaba Madrid” y, así, hizo de la capital su hogar.

La iniciativa de nombrar a Sorolla Hijo Adoptivo a título póstumo, distinción que coincide con el año en que se celebra el centenario del fallecimiento del luminoso pintor, fue impulsada por la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Joaquín Sorolla, Hijo Adoptivo de Madrid

Joaquín Sorolla nació el 27 de febrero de 1863 en Valencia, España, y falleció el 10 de agosto de 1923 en Cercedilla, Madrid.

1. Formación y Carrera:

  • Sorolla mostró un talento artístico temprano y estudió en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia.
  • Ganó una beca para estudiar en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid y más tarde en la Academia Española de Bellas Artes de Roma.

2. Estilo Artístico:

  • Sorolla fue conocido por su estilo impresionista, caracterizado por pinceladas sueltas, uso brillante del color y la capacidad de capturar la luz de manera vívida.
  • Su habilidad para representar la luz solar en sus pinturas, especialmente en escenas de la playa, le valió reconocimiento internacional.

3. Temas Principales:

  • Sorolla a menudo pintaba escenas de la vida cotidiana, retratos, paisajes marinos y jardines.
  • Su serie «Visión de España» es especialmente notable, mostrando la diversidad cultural y geográfica de España.

4. Reconocimiento Internacional:

  • La obra de Sorolla fue bien recibida tanto en España como en el extranjero, y expuso en importantes ciudades europeas y en los Estados Unidos.
  • Ganó medallas y premios, y su reputación creció a lo largo de su carrera.

5. Legado:

  • Sorolla dejó un impacto duradero en el arte español e internacional, y su influencia se puede ver en la obra de varios artistas posteriores.
  • Desafortunadamente, su vida fue truncada por una enfermedad y murió en 1923, pero su legado artístico perdura.

6. Museo Sorolla:

  • La casa en la que vivió Sorolla en Madrid es ahora el Museo Sorolla, que alberga una colección significativa de sus obras y objetos personales.

El legado de Joaquín Sorolla sigue vivo a través de su arte, que continúa siendo apreciado y estudiado en todo el mundo. Sus pinturas reflejan la belleza de la vida cotidiana y la maestría técnica que lo convierte en uno de los pintores más destacados de su tiempo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo