Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La mujer de Zaplana, la exsecretaria y Juan Cotino declararán ante la juez a partir de la próxima semana

Publicado

en

VALÈNCIA, 25 May. (EUROPA PRESS) – Rosa Barceló, mujer del expresidente de la Generalitat y exministro de Trabajo, Eduardo Zaplana; el expresidente de Les Corts, exvicepresidente del Consell y ex director general de la Policía, Juan Cotino, y la que fuera su secretaria, declararán como investigados a partir de la próxima semana ante la jueza del Juzgado de Instrucción número 8 de València que investiga la ‘operación Erial’. Aún no se ha acordado la fecha.

Estas serán las próximas citaciones después de que este jueves la magistrara enviara a prisión a Zaplana; a Francisco Grau, economista y exsecretario del consejo de administración de la CAM desde 1998 hasta 2007 y con posterioridad miembro de su comisión de control hasta la intervención de la entidad bancaria y a Joaquín Barceló, exdirectivo del parque temático Terra Mítica, exdirector de Formación de la Agencia Valenciana de Turismo y que dirigió también el Centro de Desarrollo Turístico (CDT) de Benidorm, localidad en la que Zaplana fue alcalde antes de pasar a presidir la Generalitat.

Zaplana se acogió a su derecho a no declarar y únicamente habló su abogado durante la comparecencia judicial. El fiscal anticorrupción pidió prisión provisional, comunicada y sin fianza al entender que exitía riesgo de fuga y ocultación de documentos así como patrimonio oculto en el extranjero.

Su abogado, que ya había pedido previamente la libertad or la leucemia que sufre el expresidente, se opuso y afirmó que no había ningun tipo de riesgo, aunque la jueza optó finalmente por imponer la medida solicitada por Fiscalía, según han señalado a Europa Press fuentes conocedoras de la decisión. La prisión fue acordada además para Joaquín Barceló y Francisco Grau, que fue el único de los siete detenidos puestos a disposición judicial que este jueves prestó declaración en una causa que permanece secreta.

El resto se acogió a su derecho a no declarar. La jueza dejó en libertad a los empresarios Vicente y José Cotino –sobrinos de Juan Cotino–; a la mujer de Joaquín Barceló, Felisa López y al ex jefe de Gabinete de Zaplana, Juan Francisco García, expresidente del Club de Baloncesto Estudiantes que fue detenido en Barcelona cuando se encontraba en esta ciudad porque era uno de los tres candidatos a presidir la ACB, que estaba celebrando su asamblea.

Las medidas cautelares adoptadas para estos cuatro son obligación de comparecencia todas las semanas ante el juzgado, retirada pasaporte, prohibición de salir del país y facilitar número de telefono para estar en localización permanente siempre que se les requiera, según las mismas fuentes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El aviso de Sanidad ante el aumento de covid en España

Publicado

en

Contagios España covid
El aviso de Sanidad ante el aumento de covid en España-EFE

Con la llegada del verano, los casos de COVID-19 han aumentado significativamente. Aunque la positividad general es baja, con 107 casos por cada 100.000 habitantes, la tasa de ingresos ha pasado de 3,7 a 4,2 casos por cada 100.000 habitantes en solo una semana, superando las cifras de junio de 2021, en plena pandemia. El Ministerio de Sanidad ha recordado esta semana la importancia de tomar las medidas necesarias para proteger a las personas más vulnerables, como ha informado Graciela Rodríguez.

Aumentan los contagios de covid en España

En Extremadura, se recomienda el uso de mascarillas en centros sanitarios. En el último mes, la incidencia de COVID-19 se ha multiplicado por cuatro y, aunque sigue causando más muertes de las previstas, los expertos insisten en las medidas preventivas que todos conocemos: distancia de seguridad, uso de mascarilla y aislamiento en caso de ser positivo. Además, se recomienda estar atentos a los síntomas, que pueden confundirse con alergias.

Por su parte, la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, instó este miércoles a «protegerse y proteger» a los demás frente al coronavirus, que registra una incidencia de 131 casos por cada 100.000 habitantes en Andalucía, lejos de la media nacional de 437, pero recordó que «todavía no es un virus estacional» y aumenta «cuando existen grandes concentraciones de personas».

A preguntas de los periodistas, la consejera destacó «la gran diferencia» entre la media nacional y la incidencia en Andalucía, pero alertó de que «hace una semana el número de casos se había triplicado».

«A fecha de 5 de junio, teníamos 500 ingresados por COVID y solo un 4,4% había pasado a UCI», detalló García, señalando que se trata de un virus que está presente «durante todo el año» y «gana fuerza» con grandes concentraciones de personas.

Ante esta situación, recordó el uso de la mascarilla para protegerse a sí mismo y a los demás, especialmente a «los más vulnerables, como personas en residencias, mayores polimedicados, inmunodeprimidos y niños».

Finalmente, la consejera de Salud y Consumo llamó a la prevención y, ante los primeros síntomas, instó a «hacernos un test de COVID».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo