Síguenos

Cultura

Mostra de València cierra su 34 edición con 10.705 espectadores, 1.500 más que en 2018

Publicado

en

VALÈNCIA, 5 Nov.-Mostra de València-Cinema del Mediterrani cerró el pasado domingo 3 de novimebre su 34 edición con un total de 10.705 espectadores, 1.500 más que el año pasado. La concejala de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de València, Glòria Tello, ha destacado, tras conocer estas cifras, que «se han cumplido ampliamente nuestras expectativas y ya, en esta segunda edición desde su regreso, podemos hablar de la plena consolidación de Mostra de València».

El festival regresó en 2018 con el objetivo de «recuperar su papel de referente para los amantes del cine a través de una propuesta audiovisual cuidada y dinámica, que le ha convertido en un espacio de reflexión para repensar el Mediterráneo», según ha indicado la organización en un comunicado.

Esta edición ha aumentado su oferta de películas y los diferentes espacios en los que se ha desarrollado el festival: los Cines Babel, la Filmoteca, la Fundació Bancaixa, la sede de la SGAE, el Palacio de Congresos y el Teatro Principal.

La Sección Oficial ha contado con 12 producciones inéditas procedentes de Francia, Libia, Egipto, Grecia, Turquía o Albania, y la Informativa ha presentado 15 largometrajes. Junto con el aumento de espectadores también se ha registrado un incremento en el número de invitados, ya que todas las películas de la Sección Competitiva, y muchas de la Informativa, han estado acompañadas por sus responsables.

La organización destaca que esta apuesta por el cine mediterráneo «sigue siendo valiente y necesaria». «Estamos especialmente satisfechos de la acogida que ha recibido la sección a competición, valorada de manera muy positiva por medios tanto locales como nacionales e internacionales», ha explicado el director de programación de Mostra de València, Eduardo Guillot.

En su opinión, el público ha respondido a la propuesta artística de Mostra de València, y ha destacado también la «excelente respuesta del público a las producciones valencianas». Por otro lado, el festival ha dado un «importante paso» en el desarrollo de sus actividades formativas.

A la propuesta de Mostra dels Instituts, en la que han participado más de 1.300 alumnos -500 más que en la edición pasada-, se suman las tres masterclasses en colaboración con Fundació Bancaixa y el libro y la jornada académica en torno a la figura de Guy Debord, realizados junto a la Universitat de València.

La edición 2019 de la Mostra ha destacado también por la creciente presencia del festival en medios internacionales, que han acogido con «especial interés» el ciclo ‘La revolució de la dona en el cine egipci’, que contó con la presencia en València de varias directoras y una mesa redonda en torno a la figura de la mujer en el cine árabe.

FUENTE: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Todo vendido para el concierto de La Oreja de Van Gogh en València: nueva fecha el 5 de septiembre en el Roig Arena

Publicado

en

El regreso de La Oreja de Van Gogh con Amaia Montero al frente está siendo un éxito absoluto. Las entradas para su concierto en el Roig Arena de València se agotaron en cuestión de horas, y ante la enorme demanda, la banda ha anunciado una nueva fecha: el 5 de septiembre de 2025 en el mismo recinto.


Éxito rotundo en la vuelta de Amaia Montero

El regreso de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh ha generado una expectación sin precedentes. Tras años de ausencia, la vocalista donostiarra vuelve a compartir escenario con el grupo en una gira que recorrerá las principales ciudades españolas.

València ha sido una de las paradas más esperadas, y la primera fecha en el Roig Arena colgó el cartel de “entradas agotadas” apenas unas horas después de iniciarse la venta.


Nueva fecha: 5 de septiembre de 2025

Debido a la gran acogida del público, la banda y la promotora han confirmado una segunda fecha en el Roig Arena, que tendrá lugar el viernes 5 de septiembre de 2025.

Las entradas para este nuevo concierto estarán disponibles a través de los canales oficiales de venta en los próximos días, y se espera que vuelvan a agotarse rápidamente.


Una gira que marca un antes y un después

La gira actual de La Oreja de Van Gogh supone el reencuentro de Amaia Montero con sus seguidores y el inicio de una nueva etapa tras la salida del guitarrista Pablo Benegas. El público podrá disfrutar de los grandes éxitos de la banda, como Rosas, 20 de enero o La playa, además de nuevas canciones que simbolizan el regreso de la formación original.


Entradas y detalles del concierto en València

  • Lugar: Roig Arena, València

  • Fechas: [Primera fecha agotada] y 5 de septiembre de 2025 (nueva fecha)

  • Venta de entradas: AQUÍ

 

Noticias relacionadas

  • Regreso de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh

  • Impacto de la caída de Amazon en la venta de entradas y servicios digitales

Un regreso muy esperado

Treinta años después de su nacimiento en San Sebastián, La Oreja de Van Gogh vuelve a los escenarios con un espectáculo que promete emocionar a varias generaciones. En esta nueva gira, la banda repasará sus grandes éxitos —“Cuídate”, “La Playa”, “Puedes contar conmigo”, “Rosas” o “20 de enero”— con Amaia Montero de nuevo como vocalista principal, en una de las reuniones más esperadas del pop español.

Volver a estar juntos es mágico para nosotros y necesitamos compartirlo. Más que nunca queremos salir al mundo con nuestras canciones bajo el brazo, ser miles durante una noche y cantar con vosotros que la vida es una vez, que es aquí y que es ahora”, han expresado los miembros del grupo.

Roig Arena: el nuevo icono cultural y deportivo de València

El Roig Arena, el nuevo recinto multiusos impulsado por Juan Roig, presidente de Mercadona, se ha convertido en uno de los espacios más modernos y versátiles de Europa. Con una capacidad máxima de 20.000 espectadores en formato concierto, el complejo ha sido diseñado para acoger eventos musicales, deportivos y corporativos de primer nivel.

El proyecto, financiado íntegramente con el patrimonio personal de Juan Roig, cuenta con una inversión de 400 millones de euros y representa una firme apuesta por posicionar a València como un referente cultural y de entretenimiento internacional.

El próximo 4 de septiembre de 2026, el Roig Arena será testigo de una noche que quedará para la historia: el reencuentro de Amaia Montero y La Oreja de Van Gogh, un viaje musical cargado de nostalgia, emoción y canciones que siguen marcando a generaciones enteras.

ENTRADAS AQUÍ

 

Continuar leyendo