Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Mueren 66 personas al estrellase un avión en Irán

Publicado

en

Un avión iraní se ha estrellado cerca de la localidad de Semirom, en el oeste del país, según ha confirmado el Centro Nacional de Emergencias iraní a la agencia de noticias semioficial Tasnim. Se ha confirmado la muerte de las 66 personas (60 pasajeros y seis tripulantes) que viajaban en la aeronave.

El avión, un modelo ATR 72, era un vuelo de pasajeros desde Teherán a Yusuj que había desaparecido del radar en torno a las 08.00 (hora local), poco después de despegar del aeropuerto de Mehrabad, de acuerdo con fuentes de la Dirección de Aviación Pública. El aparato se había estrellado a unos 50 kilómetros al norte de su lugar de destino.

Los servicios de Emergencia, entre ellos los de la Media Luna Roja, se han aproximado al lugar del siniestro, que es una zona montañosa de difícil acceso, que cuenta con malas condiciones atmosféricas por fuerte niebla.

El vuelo estaba operado por la aerolínea semiprivada Aseman, con sede en Teherán, y especializada en vuelos domésticos. El responsable de relaciones públicas de la compañía ha confirmado la muerte de todos los ocupantes del aparato a la agencia semioficial de noticias Tasnim.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El aviso de Sanidad ante el aumento de covid en España

Publicado

en

Contagios España covid
El aviso de Sanidad ante el aumento de covid en España-EFE

Con la llegada del verano, los casos de COVID-19 han aumentado significativamente. Aunque la positividad general es baja, con 107 casos por cada 100.000 habitantes, la tasa de ingresos ha pasado de 3,7 a 4,2 casos por cada 100.000 habitantes en solo una semana, superando las cifras de junio de 2021, en plena pandemia. El Ministerio de Sanidad ha recordado esta semana la importancia de tomar las medidas necesarias para proteger a las personas más vulnerables, como ha informado Graciela Rodríguez.

Aumentan los contagios de covid en España

En Extremadura, se recomienda el uso de mascarillas en centros sanitarios. En el último mes, la incidencia de COVID-19 se ha multiplicado por cuatro y, aunque sigue causando más muertes de las previstas, los expertos insisten en las medidas preventivas que todos conocemos: distancia de seguridad, uso de mascarilla y aislamiento en caso de ser positivo. Además, se recomienda estar atentos a los síntomas, que pueden confundirse con alergias.

Por su parte, la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, instó este miércoles a «protegerse y proteger» a los demás frente al coronavirus, que registra una incidencia de 131 casos por cada 100.000 habitantes en Andalucía, lejos de la media nacional de 437, pero recordó que «todavía no es un virus estacional» y aumenta «cuando existen grandes concentraciones de personas».

A preguntas de los periodistas, la consejera destacó «la gran diferencia» entre la media nacional y la incidencia en Andalucía, pero alertó de que «hace una semana el número de casos se había triplicado».

«A fecha de 5 de junio, teníamos 500 ingresados por COVID y solo un 4,4% había pasado a UCI», detalló García, señalando que se trata de un virus que está presente «durante todo el año» y «gana fuerza» con grandes concentraciones de personas.

Ante esta situación, recordó el uso de la mascarilla para protegerse a sí mismo y a los demás, especialmente a «los más vulnerables, como personas en residencias, mayores polimedicados, inmunodeprimidos y niños».

Finalmente, la consejera de Salud y Consumo llamó a la prevención y, ante los primeros síntomas, instó a «hacernos un test de COVID».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo