Síguenos

Fallas

Las fallas de municipios afectados por la dana desfilarán en la Ofrenda de València

Publicado

en

Afectados dana ofrenda Valencia
Foto: Toni Cortés

Valencia, 18 de febrero de 2025. -La asamblea de presidentes de falla de febrero ha dado luz verde este martes a las normas de la Ofrenda de Fallas 2025, aprobando también la participación de las comisiones de municipios de la provincia de València afectados por la DANA del pasado 29 de octubre.

Según estimaciones del Ayuntamiento de València, esta iniciativa permitirá que alrededor de 1.500 personas se sumen a la Ofrenda, un evento que cada año reúne a decenas de miles de falleros en honor a la Virgen de los Desamparados.

La Asamblea de Presidentes aprueba la participación de los afectados y desbloquea el IX Congreso Fallero

La invitación está dirigida a todos los municipios valencianos incluidos en el Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, que no forman parte de la Junta Central Fallera (JCF). En concreto, los datos registrados por la JCF indican que esta participación extraordinaria supondrá:

  • 347 comisiones falleras de municipios afectados
  • 1.388 personas de cuadros de honor
  • 100 miembros de 35 juntas locales falleras

Estas delegaciones desfilarán los días 17 y 18 de marzo, aunque su participación no alterará los horarios establecidos para los sectores falleros de la ciudad, sino que solo afectará a la comitiva oficial, que desfila al final, antes de las falleras mayores de València.

Un acto simbólico de unión y solidaridad fallera

La alcaldesa de València, María José Catalá, impulsora de la propuesta, ha señalado que esta iniciativa representa «el hermanamiento de todas las comisiones falleras» en una fiesta que ha sido declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

«Tras las inundaciones, hemos visto innumerables muestras de solidaridad en la sociedad valenciana. Las Fallas han demostrado su apoyo con acciones dirigidas a los falleros y comisiones afectadas por la DANA», destacó Catalá.

El Ayuntamiento considera que la participación de los municipios afectados en la Ofrenda de 2025 será un símbolo de orgullo y resiliencia para todos los valencianos.

Últimos detalles de la ‘Crida’ y cambios en el bando fallero

En la última asamblea de fallas antes de las fiestas, el presidente de la Junta Central Fallera (JCF), Santiago Ballester, informó sobre algunas modificaciones en el bando fallero, aprobado el pasado 7 de febrero. Entre ellas, destaca la eliminación de la prohibición de anclar carpas al suelo.

Además, Ballester detalló los preparativos para la ‘Crida’, que se celebrará este domingo en las Torres de Serranos. En el evento, se establecerán controles estrictos para evitar el acceso de alcohol, reforzando la línea de actuaciones iniciadas el año pasado. También se instalará una pantalla gigante adicional y se mejorará la megafonía para optimizar la experiencia del público.

Bajo el lema ‘Despertant els nostres cors’, la Crida 2025 reformulará su formato y ofrecerá un espectáculo «100% valenciano» con:

  • Cantantes profesionales
  • Danza tradicional
  • Acróbatas aéreos
  • Pirotecnia
  • Coro en directo (en lugar de las habituales proyecciones digitales)

El acto estará dedicado a «la capacidad del pueblo valenciano de reponerse ante la adversidad», reforzando el espíritu de unidad y superación.

El IX Congreso Fallero, desbloqueado tras más de un año paralizado

Otro punto clave de la asamblea fue la aprobación del reglamento del IX Congreso Fallero, un evento que llevaba más de un año paralizado. La votación salió adelante sin ningún voto en contra, permitiendo la reactivación de este cónclave, cuya finalidad es reformar el reglamento de las Fallas.

Según la normativa aprobada, las sesiones del congreso no comenzarán antes del 8 de septiembre. A partir de este miércoles, se remitirá a las comisiones la propuesta del nuevo reglamento fallero y se abrirán los siguientes plazos:

  • Inscripción de congresistas: Del 21 de febrero al 21 de marzo
  • Publicación provisional de la lista: 5 de abril
  • Periodo de alegaciones: Del 5 al 12 de abril
  • Presentación de candidaturas a las mesas: Del 14 al 21 de abril (las votaciones se realizarán el 22 de abril)
  • Presentación de preenmiendas: Del 23 de abril al 8 de mayo
  • Resolución de preenmiendas: Del 9 al 25 de mayo
  • Plazo de presentación de enmiendas: Del 26 de mayo al 25 de junio
  • Agrupación de enmiendas: Hasta septiembre, cuando comenzará el congreso

Con esta aprobación, el IX Congreso Fallero avanza en su organización para analizar y debatir mejoras en la normativa de la fiesta.

Quejas y debate sobre limitadores de sonido en las carpas

Durante el apartado de ruegos y preguntas, varios presidentes de falla mostraron su preocupación por la exigencia del limitador-registrador de sonido en las carpas, una medida contemplada en el bando fallero. También expresaron su malestar por la ubicación de algunos sectores en el acto de exaltación de la fallera mayor de València, celebrado en el Palau de la Música.

«Desde el ‘gallinero’ no se veía ni se escuchaba nada», lamentó un representante.

Con estos debates y decisiones clave, la asamblea de presidentes ha sentado las bases para unas Fallas 2025 que buscan combinar tradición, modernidad y solidaridad, reafirmando el carácter único de la fiesta valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Las candidatas a Fallera Mayor de València 2026 repetirán viaje en barco, aunque con un nuevo destino

Publicado

en

candidatas 2025 prueba cóctel barco

Las 73 candidatas a Fallera Mayor de València 2026, junto con la actual Fallera Mayor Berta Peiró y la corte de 2025, participarán en un viaje en barco con destino a Palma de Mallorca, según publica Levante-EMV. La experiencia, que repite el modelo iniciado en 2024, se enmarca en un acuerdo con la naviera Trasmed, aunque con cambio de destino respecto al año pasado, cuando se celebró en Ibiza.

Un viaje de convivencia con los jurados

El objetivo del viaje es favorecer la convivencia entre las candidatas y los jurados que deberán escoger a las futuras representantes de las Fallas. Durante la travesía se organizan actos institucionales, cenas de gala y charlas, lo que permite estrechar lazos y evaluar a las aspirantes en un entorno más cercano.

En paralelo, la actual Fallera Mayor de València y su corte de honor también participarán en un acto institucional en Palma. No obstante, las preseleccionadas aún no tienen un papel oficial de representación dentro de la fiesta.

Fechas y organización

El viaje tendrá lugar el sábado 20 de septiembre en un trayecto de ida y vuelta en barco, con salida por la tarde-noche y regreso al día siguiente por la tarde.

Las candidatas infantiles no viajarán, ya que realizarán sus pruebas de exteriores en un espacio cercano a València, como en años anteriores, para evitar complicaciones logísticas y de seguridad.

El debate político del año pasado

La experiencia no estuvo exenta de polémica en 2024. La oposición política cuestionó el tipo de acuerdo alcanzado con la naviera y el uso de la imagen de las falleras. Desde la Junta Central Fallera (JCF) se defendió que se trataba de un convenio de mecenazgo, similar a otros acuerdos de patrocinio, y que incluso supuso un ahorro en gastos de representación.

Calendario de pruebas para la Fallera Mayor 2026

Las pruebas de selección de las trece candidatas adultas y trece infantiles comenzarán el 11 de septiembre, fecha en la que se celebrará la presentación oficial ante el jurado.

El proceso se ha acortado y se desarrollará en apenas dos semanas, tras la contratación de diferentes espacios para evitar improvisaciones.

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Continuar leyendo