Síguenos

Cultura

El Palau de la Música recupera el órgano Grenzing, de más de 20 toneladas y 3.000 tubos

Publicado

en

El Palau de la Música de Valencia ha recuperado el Gran Órgano Grenzing, un instrumento de más de 20 toneladas, 10 metros de altura y cerca de 3.000 tubos, tras finalizar los trabajos de restauración que han tenido un coste de 15.000 euros.

El órgano musical que preside la Sala Iturbi volvió a sonar instantes antes del comienzo del concierto de reapertura del Palau el pasado 5 de octubre, informa el consistorio.

La organista Arturo Barba interpretó una «Danza española» recogida en el manuscrito «Flores de Música», recopilación musical realizada entre 1706 y 1709 por el franciscano Martín y Coll.

El órgano, ya en perfectas condiciones, recuperó su protagonismo para acompañar a la Orquesta de València, como adelanto de otros actos musicales que tendrán lugar en el auditorio valenciano próximamente, como el Ciclo de órgano, que se iniciará el próximo mes de diciembre.

El Grenzing del Palau llevaba mucho tiempo en silencio debido a la falta de mantenimiento, los efectos de la pandemia y las obras de remodelación y rehabilitación del propio recinto, señalan las mismas fuentes.

El Palau de la Música recupera el órgano Grenzing

El regreso de este majestuoso instrumento, una joya musical que ha sido una parte integral de la historia del Palau, ha sido posible gracias a una reparación y puesta a punto que inicialmente se estimó en un contrato mayor, con un costo cercano a los 40.000 euros.

Sin embargo, en un esfuerzo por restaurar este instrumento icónico a su antigua gloria, los organeros aceptaron realizar el trabajo por un contrato menor, de aproximadamente 15.000 euros.

El director del Palau de la Música, Vicent Llimerá, ha celebrado la restauración del órgano y ha destacado su importancia en la experiencia musical que ofrece el Palau, ya que «constituye un tesoro musical invaluable, y su regreso es un hito significativo en nuestra reapertura».

«Estamos encantados de que este instrumento vuelva a llenar nuestras salas con su música majestuosa», ha añadido Llimerá, quien ha destacado que tanto la reapertura del Palau como el regreso de su órgano «son un testimonio de nuestro compromiso con la preservación de la cultura y la música en la ciudad».

«La restauración del órgano es un hito adicional que nos consolida como uno de los centros culturales más destacados de la comunidad», ha añadido.

El órgano, una pieza única

El Palau de la Música de València es uno de los escasos auditorios españoles que cuenta con un gran órgano, diseñado y construido por el maestro organero alemán Gerhard Grenzing a finales de los años 80 del pasado siglo XX.

Se trata de un instrumento espectacular de transmisión completamente mecánica, cuyas dimensiones alcanzan los siete metros de anchura, los diez metros de altura, y los tres de profundidad, y un peso de más de veinte toneladas.

El instrumento posee cuatro teclados manuales, pedalera completa, más de cincuenta registros y cerca de 3.000 tubos.

Además, su personalidad tímbrica y la mayor parte de su disposición sonora está inspirada en los órganos alemanes del periodo barroco, por lo que el estilo compositivo que brilla particularmente en el órgano es el de la música de tecla centroeuropea de los siglos XVII y XVIII.

Es asimismo un instrumento excelente para dar vida al repertorio organístico barroco en general, y alemán en particular, de los tiempos de Johann Sebastian Bach y sus precedentes, señalan desde el consistorio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Aitana, Alejandro Sanz y Dani Martín, protagonistas entre los nominados a los Latin Grammy 2025

Publicado

en

Aitana Arenal Sound

La Academia Latina de la Grabación ha dado a conocer la lista oficial de nominados a los Latin Grammy 2025, cuya ceremonia se celebrará el próximo 14 de noviembre en Las Vegas. El evento contará con una destacada presencia de artistas españoles, que compiten en varias categorías junto a grandes figuras internacionales como Bad Bunny, líder con 12 nominaciones.

Nominaciones destacadas de artistas españoles

Aitana, una de las voces más influyentes del pop español actual, ha logrado dos nominaciones gracias a su álbum Cuarto Azul. Alejandro Sanz, uno de los artistas más reconocidos a nivel mundial, suma cuatro nominaciones, incluyendo Mejor Álbum y Canción del Año por su trabajo ¿Y Ahora Qué?. Por su parte, Dani Martín está nominado en la categoría de Mejor Álbum Pop/Rock con El Último Día de Nuestras Vidas.

Otros músicos españoles que también destacan en esta edición son Joaquín Sabina, con una nominación a Mejor Canción Pop/Rock por Un Último Vals, David Bisbal por su arreglo navideño Te Deseo Muy Felices Fiestas, y Leiva, nominado por su álbum Gigante. Además, artistas emergentes como Rusowsky, Guitarricadelafuente y Judeline han conseguido reconocimiento en distintas categorías.

Raphael, Persona del Año 2025

Como reconocimiento a su extensa trayectoria y aporte a la música latina, Raphael será homenajeado como Persona del Año 2025 por la Academia Latina de la Grabación. Este tributo celebra más de seis décadas de carrera artística que han convertido a Raphael en un verdadero embajador de la música española e internacional.

Latin Grammy 2025: una ceremonia cargada de talento

Los Latin Grammy 2025 prometen ser una de las galas más emocionantes, reuniendo a artistas consagrados y nuevos talentos. Con categorías que van desde Mejor Álbum hasta Mejor Canción Urbana y Mejor Álbum de Música Alternativa, el evento refleja la diversidad y riqueza de la música latina.

Si eres fan de la música española, no pierdas de vista a estos artistas nominados que están poniendo el nombre de España muy alto en la escena musical internacional.

Continuar leyendo