Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Puig anima a los valencianos a movilizarse el 9 d’Octubre por la infrafinanciación

Publicado

en

El President de la Generalitat, Ximo Puig, ha mostrado su apoyo a una movilización unitaria en torno al 9 d’Octubre para reivindicar un modelo de financiación autonómica justo para la Comunitat Valenciana.

Así lo ha indicado el jefe del Consell durante la sesión de control en Les Corts Valencianes, donde ha explicado que la voluntad del Gobierno es trabajar «conjuntamente» con todas las fuerzas políticas y entidades cívicas con este cometido.
El jefe del Consell ha aludido al espíritu unitario de la manifestación celebrada en 1977 a favor de la autonomía y ha recordado que en esa movilización -de la que este año se cumple el 40 aniversario- hubo «banderas de distintos colores y miradas muy diferentes, pero todo el mundo era consciente de que los valencianos no nos podíamos quedar fuera del Estado de las Autonomías, que teníamos derecho porque éramos una nacionalidad histórica».

«Somos una nacionalidad histórica y ahora lo debemos defender otra vez. Lo debemos defender sabiendo también que no se nos ha tratado como debía a los valencianos», ha indicado.

Puig ha recordado que esta unanimidad en la reivindicación de un trato adecuado se ve reflejada en las entidades políticas y sociales que, hace unos meses, se adhirieron al ‘Manifiesto por una financiación y unas inversiones justas para la Comunitat Valenciana’. Será, además, en un momento «clave» a este respecto, ya que la comisión de expertos convocada por el Gobierno de España a raíz de la Conferencia de Presidentes emitirá su informe final el próximo mes de agosto.

Se trata, según ha asegurado el President, de defender un nuevo modelo teniendo en cuenta que la sociedad valenciana no ha sido tratada de forma justa en materia de financiación e inversiones por parte del Estado.

Durante la sesión de control, Puig ha hecho hincapié, asimismo, en la necesidad de que el Gobierno central apoye en Europa la construcción del Corredor Mediterráneo, porque se trata de una reclamación que no puede ser asumida únicamente por las autonomías. Por este motivo, ha solicitado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que proponga al presidente de Francia, Emmanuel Macron, una «alianza» común en torno a la defensa de esta infraestructura.

En este mismo sentido, el jefe del Consell se ha referido a su encuentro este martes con el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, en quien ha dicho haber encontrado un «amplio apoyo» tanto para la petición de construcción del Corredor Mediterráneo como para otras reclamaciones valencianas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo