Síguenos

Valencia

VÍDEO| ¿Por qué están colapsados los gimnasios en Valencia?

Publicado

en

Trucos eliminar mal olor ropa deportiva
Colapso en los gimnasios de Valencia-FREEPIK

La consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública, Ruth Merino, ha asegurado que las deducciones fiscales a la práctica de deporte anunciadas por el Gobierno autonómico están teniendo «un gran impacto» en los diferentes centros deportivos, que se encuentran «colapsados de gente pidiendo facturas y preguntando por esta deducción».

Merino ha intervenido al finalizar la reunión entre la consellera y el vicepresidente primero y conseller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera, con el presidente de la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Deportivas, Adolfo Ruiz, quien ha expresado su satisfacción porque el Gobierno valenciano ha cumplido «lo prometido» en campaña electoral.

La consellera ha afirmado que esta medida va a tener un «efecto rebote de imitación por parte de otras comunidades autónomas» y que supondrá «un efecto dinamizador de la economía» y de «aflorar la economía sumergida», además de «minorar en el medio plazo el gasto sanitario» debido a la promoción de la vida saludable.

Posteriormente, en una intervención en el Colegio de Economistas de Valencia, la consellera Merino ha afirmado que los representantes de la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Deportivas y de la autonómica están «encantados» con las medidas de deducciones fiscales a la práctica de deporte.

La consellera ha afirmado que esta medida va a hacer aflorar economía sumergida, que es uno de sus objetivos, y la sintonía que le han comunicado los empresarios de instalaciones deportivas también la recogen de otros sectores de la sociedad civil y de la empresa.

El Consell tiene una capacidad de escucha activa de las necesidades de la sociedad que lleva a trazar cambios legislativos y reformas que generen «impacto real» y «no se queden en papel mojado», lo que va a redundar en un crecimiento económico, social y empresarial «sólido», ha indicado.

Bajada del IVA en el deporte

Por su parte, Barrera ha recalcado que la filosofía del Gobierno valenciano para apoyar el deporte y la vida saludable «no es gravar con impuestos, por ejemplo, a las bebidas azucaradas sino hacer incentivos fiscales a la gente que practica el deporte», una medida que asegura que es en beneficio del «sector, los jóvenes, la sociedad y la salud».

También el vicepresidente ha solicitado al Gobierno central la bajada del IVA del deporte del 21 % al 10 %: «Vamos a seguir insistiendo con esta bajada que entendemos que es absolutamente necesaria, es legítima, e igualarla a la bajada del IVA que se produjo en el sector cultural».

Deducción del 30% hasta 150 euros

Estas deducciones al deporte cubren, con carácter general, el 30 % de los gastos asociados a la práctica del deporte y actividades saludables en 2023, con un límite de 150 euros del importe abonado por conceptos como la cuota de inscripción a un centro deportivo o una cuota federativa.

El porcentaje de deducción aumenta en el caso de las personas mayores o con un grado de discapacidad reconocido de al menos el 33 %, de manera que las deducciones pueden llegar a cubrir hasta el 100 % de los gastos, siempre con el mismo tope de 150 euros.

En concreto, si la persona declarante es mayor de 65 años o tiene una discapacidad igual o superior al 33 %, el porcentaje de deducción es del 50 %, con un importe máximo de 150 euros, y si la persona es mayor de 75 años o tiene una discapacidad igual o superior al 65 %, el porcentaje de deducción llega a ser del 100 %, siempre con el importe máximo de 150 euros. Como ejemplo, una persona mayor de 67 años que declare una renta de 30.000 euros y a la que el gimnasio le cueste 20 euros al mes, se ahorraría 120 euros al año.

Pueden beneficiarse de ellas las declaraciones con una base liquidable individual de hasta 32.000 euros y conjunta de hasta 48.000 euros.

Gastos deducibles

Se consideran gastos deducibles las cuotas de pertenencia o adhesión satisfechas a gimnasios, clubes deportivos, federaciones deportivas, grupos de recreación deportiva, secciones deportivas o de recreación deportiva de otras entidades no deportivas, agrupaciones de recreación deportiva, asociaciones de federaciones y sociedades anónimas deportivas.

También es deducible la adquisición del equipamiento obligatorio para la práctica del deporte federado, los servicios personales de entrenamiento prestados por personal técnico y personal profesional dedicado al entrenamiento deportivo.

Las deducciones se aplican además a los servicios personales prestados por especialistas en traumatología, dietética y servicios profesionales de nutrición, fisioterapia, podología o técnicos/as superiores en Dietética.

Los gastos deben ser acreditados mediante la correspondiente factura y el justificante de pago realizado a través de tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria, cheque nominativo o ingreso en cuenta (bizum).

Estas ventajas fiscales están incluidas en la Ley de Medidas Fiscales, de Gestión Administrativa y Financiera y de Organización de la Generalitat de 2024, que impulsa un conjunto de deducciones en el IRPF con carácter retroactivo para la declaración de 2023 que supondrán un ahorro estimado de más de 180 millones de euros para 2,1 millones de contribuyentes, el 87,5 % de declarantes en la Comunitat Valenciana.

Te puede interesar:

La prevención del cáncer empieza con sólo 30 minutos de ejercicio físico al día

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Aemet anuncia tormentas con granizo en la Comunitat Valenciana este sábado: zonas afectadas

Publicado

en

Alerta lluvias
Varios hombres caminan bajo la lluvia, en una foto de archivo. EFE/Javier Etxezarreta/Archivo

Verano muy cálido en la Comunitat Valenciana

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha advertido de que este verano será más cálido de lo habitual en todo el Mediterráneo. Así lo ha explicado su portavoz, Rubén del Campo, durante la presentación del balance climático de la primavera y la predicción estacional para el verano de 2025, recogida por Europa Press.

Junio de 2025 se está convirtiendo en uno de los más cálidos registrados en la Comunitat Valenciana, con temperaturas muy por encima de lo habitual. En su perfil oficial en la red social X, Aemet ha señalado que solo existe un precedente similar: junio de 2022, que tuvo una primera quincena igual de calurosa.

Incluso el mar refleja esta anomalía térmica. La boya de Valencia de Puertos del Estado, situada a 35 km de la costa, marcó el miércoles una temperatura récord de 25,18 ºC, la más alta del año hasta la fecha.


Sábado 14 de junio: tormentas fuertes en el interior de Valencia

Aemet ha activado un aviso amarillo por riesgo de lluvias intensas, tormentas y granizo este sábado 14 de junio en el interior de la provincia de Valencia, especialmente entre las 14:00 y las 00:00 horas.

Zonas afectadas

  • Interior norte de Valencia

  • Interior de Castellón

  • Especial incidencia en el Rincón de Ademuz

La previsión meteorológica apunta a un sábado con cielo poco nuboso por la mañana, aunque con nubosidad de evolución diurna en el interior de la mitad norte. Por la tarde, podrían formarse chubascos acompañados de tormenta y granizo.

Las temperaturas máximas se mantendrán estables o subirán ligeramente, rondando los 30 grados en las capitales de provincia. El viento soplará flojo y variable, con intervalos moderados del este por la tarde.


Domingo 15 de junio: estabilidad con chubascos aislados

Para el domingo, Aemet prevé cielo poco nuboso por la mañana, aunque con desarrollo de nubosidad de evolución en el interior por la tarde.

  • Posibilidad baja de chubascos aislados con tormenta, sobre todo en el interior norte de la Comunitat Valenciana

  • Temperaturas mínimas sin cambios

  • Viento flojo variable, aumentando a moderado del este por la tarde


Lunes 16 de junio: descenso de máximas y tiempo estable

El inicio de la próxima semana vendrá marcado por una mejora general del tiempo. El lunes se espera:

  • Cielo poco nuboso en toda la Comunitat Valenciana

  • Temperaturas mínimas sin grandes cambios

  • Descenso o estabilidad en las máximas

En cuanto al viento:

  • En el litoral, soplará flojo a moderado del nordeste, girando a sur por la tarde

  • En el interior, será flojo y variable, con predominio del este por la tarde

El aviso sobre el tiempo que nos espera este verano en la Comunitat Valenciana

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo