Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Esta es la lista de medios que vetan la censura de Sánchez y no participarán en sus ruedas de prensa

Publicado

en

Sánchez decretos Junts

Desde el inicio de la crisis del coronavirus, la Secretaría de Estado de Comunicación puso en marcha un sistema que impide que los periodistas puedan formular preguntas en directo al presidente del Gobierno. Hace días que los periodistas lo vienen denunciando sin respuesta alguna por parte del secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, alegando que la tecnología de hoy en día sí permite hacerlo.

Tras la rueda de prensa de Pedro Sánchez de este sábado, en el que ha anunciado la ampliación del estado de alarma hasta el 25 de abril a las 12 de la noche, algunos de los medios de comunicación más importantes de nuestro país, como ABC y EL MUNDO hacían pública su decisión de dejar de participar en las ruedas de prensa de Sánchez. Y horas más tarde todos estos medios se sumaban a esta decisión:

ABC
El Mundo
LibertadDigital
La Razón
EsRadio
VozPópuli
OK Diario
Correo
Diario Vasco
La Verdad
Ideal
Hoy
Sur
La Rioja
Norte de Castilla
El Comercio
LasProvincias
LaVoz

El diario ABC anunciaba en su web que «Desde la misma tarde de hoy, el periódico ABC ha tomado la decisión editorial de dejar de participar en las ruedas de prensa con censura previa organizadas en el Palacio de La Moncloa. Es el modo de protestar ante una práctica que supone una vulneración del derecho a la información, recogido en el artículo 20 de la Constitución Española. Los profesionales de ABC sí informarán de las comparecencias, dada la importancia de la tragedia del coronavirus, pero no formularán preguntas porque es una forma de participar en la impostura organizada desde el Gobierno».

Periodistas de este periódico impulsaron el pasado martes un manifiesto titulado «La libertad de preguntar», suscrito por más de 525 periodistas de medios de comunicación de todo tipo de línea editorial.

Por su parte, El Mundo también ha informado que «El derecho a la información es uno de los derechos fundamentales de los españoles, como consagra la Constitución. Así pues, EL MUNDO no puede seguir participando en una anomalía democrática que ya ha adquirido la categoría de auténtico escándalo como son los sucedáneos de ruedas de prensa que ha impuesto el Gobierno con la excusa de la pandemia».

A la decisión de ABC y El Mundo fueron los primeros primeros en dar un paso al frente ante una situación escandalosa. Desde OFFICIAL PRESS también nos sumamos a la decisión de nuestros compañeros.

Las redes sociales también están cargando duramente contra Pedro Sánchez y sus comparecencias llegando a convertirse en TT (Trending Topic) el hashtag #AloPresidente.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El rey Juan Carlos I demandará a Revilla en Madrid tras fracasar la conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

La demanda del rey emérito sigue adelante tras no llegar a un acuerdo con Miguel Ángel Revilla, quien se negó a rectificar sus declaraciones en televisión

Tras una conciliación sin acuerdo celebrada el pasado viernes 16 de mayo en los juzgados de Santander, el rey emérito Juan Carlos I presentará una demanda formal contra el expresidente de Cantabria y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, en los tribunales de Madrid.

El acto de conciliación fue el paso previo legal antes de una querella civil por injurias y vulneración del derecho al honor, después de que Revilla realizara declaraciones críticas sobre el monarca en diferentes programas televisivos. La abogada del rey emérito, Guadalupe Sánchez, solicitaba una rectificación pública y una indemnización de 50.000 euros.


📝 Sin avenencia en la conciliación: Revilla se negó a rectificar

Durante la vista, celebrada en el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander, Revilla se mantuvo firme:

«Yo no rectifico en nada. Creo que estoy en lo cierto», aseguró el líder regionalista a su salida del juzgado.

El rey emérito no acudió personalmente al acto, aunque estuvo representado legalmente por su procurador y su abogada. Revilla, por su parte, asistió de forma presencial junto a su defensa. Ante la falta de acuerdo, la letrada de la Administración de Justicia dio por finalizado el acto sin avenencia, permitiendo así al emérito continuar por la vía judicial ordinaria.


💬 ¿Qué motivó la demanda de Juan Carlos I?

El origen del conflicto se remonta a manifestaciones públicas de Miguel Ángel Revilla en las que criticó al rey Juan Carlos en espacios televisivos de gran audiencia. Según la representación legal del emérito, esas declaraciones:

  • «Carecen de base fáctica»

  • Se fundamentan en informaciones periodísticas «que no equivalen a sentencias»

  • Constituyen un ataque a su honor y reputación

Revilla, por su parte, sostiene que sus palabras fueron simples opiniones personales y que se basaron en hechos públicos divulgados por medios de comunicación.


🚨 ¿Qué implica la demanda del rey emérito?

Concluida la fase de conciliación sin resultados, Juan Carlos I formalizará una demanda en los juzgados de Madrid, como permite la legislación civil española. El proceso judicial se iniciará con una reclamación por:

  • 50.000 euros de indemnización

  • Una rectificación pública de las declaraciones consideradas injuriosas

La defensa de Revilla prevé una batalla legal que podría alargarse en el tiempo. “Me veo en el banquillo a punto de cumplir 83 años”, comentó el expresidente cántabro tras conocer la decisión del emérito.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo