Síguenos

Empresas

Así afecta la guerra Ucrania-Rusia a la economía valenciana

Publicado

en

Así afecta la guerra Ucrania-Rusia a la economía valenciana

València, 24 feb (OP/EFE).- La Cámara de Comercio de la Comunitat Valenciana considera que el conflicto bélico iniciado entre Rusia y Ucrania podría derivar en un retroceso de las exportaciones de azulejos, calzado, productos agroalimentarios y también del turismo, además de «tensionar» el mercado de materias primas.

En un informe sobre las posibles consecuencias del conflicto bélico, al que ha tenido acceso EFE, la Cámara de Comercio señala que el turismo ruso, especialmente apreciado en la región por el elevado gasto medio, no se ha recuperado tras la pandemia y previsiblemente seguirá estancado.

Por otra parte, considera que las sanciones financieras a Rusia supondrán un freno a la inversión de capital ruso en España, por lo que las empresas deberán ir buscando nuevos mercados para sus productos y también nuevos proveedores alternativos.

«El conflicto no es nuevo -lleva enquistado desde 2014- pero el inicio de la invasión en Ucrania ha traspasado límites no deseables. Las primeras medidas a tomar por los países de la OTAN son las sanciones, financieras y políticas primero, pero que se trasladarán al ámbito comercial», señala el citado informe.

«La situación actual supone un nuevo impulso del movimiento geopolítico de Rusia con respecto a sus fronteras con la Unión Europea y la OTAN, centralizado en la República de Ucrania, y que se inició en 2014, cuando invadió Crimea. Históricamente Rusia no ha cambiado su política exterior a pesar de las sanciones impuestas por Occidente, por lo que con toda seguridad las sanciones que se impongan, a pesar del coste económico, no implicarán el cese de la invasión», prevén desde la Cámara de Comercio.

Por ello, apuntan a un creciente nivel de incertidumbre en las bolsas de valores y en el mercado de materias primas, que podría traducirse en el corto plazo en una mayor inflación que afectaría a la recuperación económica global.

Tras el conflicto de 2014 Estados Unidos y la Unión Europea aprobaron sanciones a Rusia, y esta lo hizo hacia la UE, de modo que actualmente la Federación Rusa no permite la importación de carnes, pescado, crustáceos y otros mariscos, verduras, frutas, frutos secos, leche y los productos lácteos desde EE.UU., la Unión Europea, Australia, Canadá y Noruega.

Los productos prohibidos para importar de estos países fueron sustituidos con los alimentos que proveen los países de la Unión Euroasiática, Asia y América Latina.

Esta situación tuvo un impacto significativo sobre dos sectores exportadores a este mercado: el sector agroalimentario de fruta y verdura, que pasó de exportar más de 100 millones de euros anuales a cero; y el sector cerámico, que ha reducido sus ventas a la mitad (de 160 millones de euros a 70 millones).

Las relaciones comerciales de la Comunitat Valenciana con Rusia registran desde 2014 un continuado descenso, tanto en compras como en ventas. Otros productos, como el sector automovilístico y el de bienes de equipo, también han sufrido un notable retroceso en este mercado en los últimos años.

En el caso de Ucrania, las exportaciones valencianas no son muy cuantiosas y muestran un comportamiento irregular a lo largo de los últimos seis años, mientras que las importaciones han crecido por el aumento de las compras de materias primas. EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Agencia Amazon Ads en España: el secreto para destacar en el marketplace 

Publicado

en

Amazon se ha consolidado como el mayor escaparate digital del mundo. En España, millones de usuarios buscan, comparan y compran productos a diario, lo que convierte al marketplace en una plataforma indispensable para cualquier marca que quiera crecer en e-commerce. 

Sin embargo, la competencia es feroz, y destacar entre miles de listings requiere algo más que una buena foto o un precio competitivo. En este escenario, una agencia Amazon Ads en España puede marcar la diferencia entre tener presencia y dominar los resultados. 

 

Publicidad en Amazon: cuando el usuario ya tiene intención de compra 

A diferencia de otras plataformas, Amazon no busca generar interés, sino canalizar la intención de compra existente. 

Cuando un usuario busca un producto en Amazon, ya está decidido a comprar; solo falta que elija cuál. Y ahí es donde entra en juego la estrategia publicitaria. 

Los principales formatos de Amazon Ads se adaptan a cada etapa del proceso de compra: 

  • Sponsored Products: ideales para destacar artículos concretos dentro de los resultados de búsqueda y aumentar la visibilidad del catálogo.
     
  • Sponsored Brands: perfectos para reforzar el reconocimiento de marca mostrando varios productos bajo una identidad visual coherente.
     
  • Sponsored Display: permiten impactar a usuarios tanto dentro como fuera de Amazon, ampliando el alcance y la frecuencia del mensaje.
     

Una buena agencia Amazon Ads en España no solo gestiona estos formatos: los combina estratégicamente según los objetivos de cada negocio. 

 

Las ventajas de trabajar con una agencia Amazon Ads en España 

Gestionar campañas en Amazon requiere algo más que conocimientos básicos. Se necesita dominar la analítica, entender los algoritmos de posicionamiento y actuar con rapidez ante los cambios del mercado. 

Una agencia especializada ofrece beneficios concretos: 

  1. Conocimiento del consumidor español

El comportamiento de compra varía por país. Un comprador español no responde igual a los estímulos que uno alemán o francés. 

Las agencias locales comprenden los patrones de consumo, los picos estacionales y las preferencias culturales, adaptando las campañas a ese contexto. 

  1. Estrategias personalizadas según competencia

Cada categoría tiene su propio nivel de competencia, CPC medio y comportamiento de búsqueda. Un equipo experto analiza datos reales del mercado español y construye una estrategia de pujas y palabras clave ajustada a la rentabilidad del producto. 

  1. Comunicación ágil y soporte continuo

Colaborar con una agencia nacional significa compartir idioma, horario y visión del mercado. Esto acelera la toma de decisiones, la implementación de cambios y la resolución de incidencias. 

  1. Uso de tecnología avanzada

Las mejores agencias trabajan con herramientas profesionales de tracking, análisis y optimización automática, que permiten detectar oportunidades de mejora en tiempo real y maximizar el ROAS (Return on Ad Spend). 

 

Listings optimizados: la otra mitad del éxito 

Una campaña rentable comienza mucho antes del clic. De nada sirve atraer tráfico si el producto no está preparado para convertir. 

Por eso, una agencia Amazon Ads en España, como MyContent, también se encarga de optimizar los listings de cada producto para mejorar la conversión orgánica y pagada. 

Entre las acciones más importantes se incluyen: 

  • Redacción de títulos y descripciones con palabras clave relevantes.
     
  • Creación de imágenes profesionales que transmitan calidad y confianza.
     
  • Implementación de contenido A+ (Enhanced Brand Content) para destacar frente a competidores.
     
  • Optimización de bullet points con información clara y persuasiva.
     
  • Gestión activa de valoraciones y respuestas a preguntas frecuentes.
     

Cuando los listings están bien estructurados, cada clic proveniente de los anuncios tiene muchas más posibilidades de transformarse en venta. 

 

Amazon Ads: un canal de crecimiento medible y escalable 

Una de las grandes ventajas de Amazon Ads es su naturaleza data-driven. Cada clic, impresión o conversión genera información valiosa sobre el comportamiento del consumidor. 

Las agencias expertas no solo utilizan estos datos para optimizar campañas, sino también para diseñar estrategias de crecimiento sostenibles. 

Esto incluye: 

  • Test A/B continuos de creatividades y palabras clave.
     
  • Ajuste dinámico de presupuestos en función del rendimiento.
     
  • Análisis de rentabilidad por producto y margen.
     
  • Estrategias de remarketing para compradores y visitantes.
     

El resultado: una estrategia que no solo aumenta las ventas, sino que mejora la rentabilidad de cada euro invertido. 

 

El futuro de la publicidad en Amazon España 

El ecosistema de Amazon Ads evoluciona a gran velocidad. Las nuevas integraciones de inteligencia artificial permiten una segmentación más precisa, automatización de pujas y generación de anuncios dinámicos adaptados al comportamiento del usuario. 

Además, la expansión de Amazon DSP (Demand-Side Platform) abre la puerta a campañas display programáticas que alcanzan audiencias más amplias tanto dentro como fuera del marketplace. 

Esto significa que las marcas que inviertan hoy en estrategias sólidas de Amazon Ads estarán mejor posicionadas para aprovechar estas innovaciones en los próximos años. 

 

Conclusión: experiencia local, impacto global 

Amazon es mucho más que un marketplace: es un motor de búsqueda, una red publicitaria y un ecosistema de venta global. Pero aprovechar todo su potencial requiere conocimiento, análisis y estrategia. 

Contar con una agencia Amazon Ads en España te permite conectar con el público local, escalar campañas con eficiencia y construir una marca sólida dentro del marketplace. 

En un entorno donde cada clic cuenta, la diferencia entre vender y destacar está en los datos, la optimización… y la experiencia de los que realmente saben cómo hacer que Amazon trabaje a favor de tu negocio. 

Continuar leyendo