Síguenos

Cultura

Cate Blanchett, estrella y no diva, en los Goya de Valencia

Publicado

en

premios bafta cines valencia
La actriz Cate Blanchett, Ganadora de dos Óscar y considerada una de las grandes actrices de la actualidad, la australiana Cate Blanchett , posa para los fotógrafos momentos antes de ofrecer una rueda de prensa en València horas antes de recibir el primer Goya Internacional en la gala de la 36 edición de los premios del cine español. EFE/Kai Försterling

alència, 12 feb (EFE).- Cate Blanchett ha llegado este sábado al Palau de les Arts de València con halo de estrella pero sin gota de divismo y ha hablado de su trayectoria y de su amor por el cine hispano en una rueda de prensa rodeada de expectativa.

Horas antes de recibir esta noche el Goya Internacional en la 36 edición de estos premios, la actriz australiana ha aparecido, a la hora prevista, en una sala del Palau decorada con un enorme mural de toros, donde ha respondido con elegancia y educación a todas las preguntas que se le han planteado.

Aunque no ha tenido ningún problema en ser escueta y hasta cortante al ser preguntada por su experiencia a las ordenes de Woody Allen o por la imagen que ha dado de fría y calculadora en algunos de sus filmes.

«Espero que la gente sepa que soy una actriz y que no soy así», ha afirmado sin desdibujar su sonrisa.

Había entrado en la sala saludando en español, vestida con un espectacular traje de chaqueta y pantalón rosa y unas cómodas deportivas. Posó con calma y disciplina ante los múltiples fotógrafos y cámaras y se sentó dispuesta a ser interrogada.

En solo 30 minutos tuvo tiempo para alabar no solo a Pedro Almodóvar (con quien va a trabajar en su próximo proyecto), también a Guillermo del Toro (ha participado en «El callejón de las almas perdidas») y a Alfonso Cuarón, con el que está en pleno rodaje.

Son algunos de los grandes directores con los que ha trabajado, además de Todd Haynes, de quien ha elogiado su forma de meterla en personajes tan dispares como Bob Dylan o Carol.

Calmada y con un control perfecto en sus respuestas, ha aprovechado en un par de ocasiones las preguntas de los periodistas para asegurar divertida que el Goya es el mejor premio de su carrera y destacar que la Academia de Cine español haya pensado en ella para recibir el primer Goya internacional.

El único momento tenso ha sido cuando le preguntaron por su colaboración con Woody Allen en «Blue Jasmine», que le valió uno de sus dos Óscar. Ha torcido ligeramente el gesto y se ha limitado a constatar que había trabajado con el director neoyorquino.

Apenas unos segundos antes de recuperar la sonrisa y el tono elegante. Ni siquiera ha tenido reparos en reconocer que ya tiene «una edad» que le permite hablar de su trayectoria, aunque también se ha mostrado convencida de que tiene aún mucho que ofrecer en el futuro como actriz.

Por eso cree que «poner el aplauso por delante de la creación es algo muy peligroso», lo que implícitamente es una llamada de atención al exceso de protagonismo que se busca en el mundo de hoy.

«Yo, cuando acabo un trabajo, pregunto cuál es el siguiente, no miro atrás», ha afirmado la protagonista de «El aviador» (su segundo Óscar).

Y desde su Australia natal, ve con curiosidad el hecho de que su cine pueda llegar «a un público y a una cultura» tan diferente a la suya, como es la española.

Una academia, la española, que ha equiparado con las de otros países como instituciones que «son relevantes cuando deciden ser organismos del cambio», algo que relaciona con movimientos sociales como Black Lives Matter o el MeToo.

Reflexiones más profundas que entrelazaba con inteligencia con pequeñas bromas o ironías, como al decir que la Academia de Cine español es «moderna» porque la ha premiado a ella, lo que quiere decir que mira el futuro.

Esta noche, la actriz volverá al Palau de les Arts, esta vez como la gran estrella invitada de la gala, y será la protagonista de la alfombra roja, donde siempre deslumbra por su estilo, aunque tendrá duras competidoras, como Penélope Cruz. Alicia García de Francisco

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Todo vendido para el concierto de La Oreja de Van Gogh en València: nueva fecha el 5 de septiembre en el Roig Arena

Publicado

en

El regreso de La Oreja de Van Gogh con Amaia Montero al frente está siendo un éxito absoluto. Las entradas para su concierto en el Roig Arena de València se agotaron en cuestión de horas, y ante la enorme demanda, la banda ha anunciado una nueva fecha: el 5 de septiembre de 2025 en el mismo recinto.


Éxito rotundo en la vuelta de Amaia Montero

El regreso de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh ha generado una expectación sin precedentes. Tras años de ausencia, la vocalista donostiarra vuelve a compartir escenario con el grupo en una gira que recorrerá las principales ciudades españolas.

València ha sido una de las paradas más esperadas, y la primera fecha en el Roig Arena colgó el cartel de “entradas agotadas” apenas unas horas después de iniciarse la venta.


Nueva fecha: 5 de septiembre de 2025

Debido a la gran acogida del público, la banda y la promotora han confirmado una segunda fecha en el Roig Arena, que tendrá lugar el viernes 5 de septiembre de 2025.

Las entradas para este nuevo concierto estarán disponibles a través de los canales oficiales de venta en los próximos días, y se espera que vuelvan a agotarse rápidamente.


Una gira que marca un antes y un después

La gira actual de La Oreja de Van Gogh supone el reencuentro de Amaia Montero con sus seguidores y el inicio de una nueva etapa tras la salida del guitarrista Pablo Benegas. El público podrá disfrutar de los grandes éxitos de la banda, como Rosas, 20 de enero o La playa, además de nuevas canciones que simbolizan el regreso de la formación original.


Entradas y detalles del concierto en València

  • Lugar: Roig Arena, València

  • Fechas: [Primera fecha agotada] y 5 de septiembre de 2025 (nueva fecha)

  • Venta de entradas: AQUÍ

 

Noticias relacionadas

  • Regreso de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh

  • Impacto de la caída de Amazon en la venta de entradas y servicios digitales

Un regreso muy esperado

Treinta años después de su nacimiento en San Sebastián, La Oreja de Van Gogh vuelve a los escenarios con un espectáculo que promete emocionar a varias generaciones. En esta nueva gira, la banda repasará sus grandes éxitos —“Cuídate”, “La Playa”, “Puedes contar conmigo”, “Rosas” o “20 de enero”— con Amaia Montero de nuevo como vocalista principal, en una de las reuniones más esperadas del pop español.

Volver a estar juntos es mágico para nosotros y necesitamos compartirlo. Más que nunca queremos salir al mundo con nuestras canciones bajo el brazo, ser miles durante una noche y cantar con vosotros que la vida es una vez, que es aquí y que es ahora”, han expresado los miembros del grupo.

Roig Arena: el nuevo icono cultural y deportivo de València

El Roig Arena, el nuevo recinto multiusos impulsado por Juan Roig, presidente de Mercadona, se ha convertido en uno de los espacios más modernos y versátiles de Europa. Con una capacidad máxima de 20.000 espectadores en formato concierto, el complejo ha sido diseñado para acoger eventos musicales, deportivos y corporativos de primer nivel.

El proyecto, financiado íntegramente con el patrimonio personal de Juan Roig, cuenta con una inversión de 400 millones de euros y representa una firme apuesta por posicionar a València como un referente cultural y de entretenimiento internacional.

El próximo 4 de septiembre de 2026, el Roig Arena será testigo de una noche que quedará para la historia: el reencuentro de Amaia Montero y La Oreja de Van Gogh, un viaje musical cargado de nostalgia, emoción y canciones que siguen marcando a generaciones enteras.

ENTRADAS AQUÍ

 

Continuar leyendo