Síguenos

Fallas

ENTREVISTA| Ellas son las candidatas del sector Malvarrosa – Cabanyal – Beteró a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Publicado

en

CHRISTIAN RABADÁN| Solo 13 niñas y 13 señoritas conseguirán llegar a lo más alto y estar a un paso de ser la Fallera Mayor Infantil y la Fallera Mayor de València. Official Press las ha entrevistado para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan todas ellas. Hoy os presentamos a las candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia del sector Malvarrosa – Cabanyal – Beteró.

CARMEN BONO GUILLOT
Falla: Vidal de Canyelles – Sánchez Coello
Sector: Malvarrosa – Cabanyal – Beteró
Edad: 9 años
Curso: 3º Primaria.
Colegio: Nuestra Señora del Rosario.
Hobby/afición: Practicar deporte y leer.
Virtud: Alegre.
Defecto: Soy un poco nerviosa.
Comida favorita: Pasta.
Color favorito: Negro.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde hace cinco años, fui tres años de Barraca – Espadán y después me cambié a Vidal de Canyelles.
Anécdota: Una amiga y yo nos dió por hacer un pulso en una presentación del sector y nos caimos las dos al suelo vestidas de falleras, fue muy gracioso.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Siglo XIX
Tres moños o uno: Tres moños.
Indumentarista: Empar del Remei.
Artista fallero: Fernando Martínez.
Lo que más te gusta de las fallas: Tirar petardos.
Un acto: Ofrenda.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque soy cariñosa, alegre y amable, y me encantaría representar a todos los niños falleros.
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te ha gustado: Sara Larrazábal, porque es muy amable y simpática.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

AMELIA RICART ESTEBAN
Falla: Malvarrosa – Antonio Ponz – Cavite
Sector: Malvarrosa – Cabanyal – Beteró
Edad: 8 años.
Curso: 3º Primaria.
Colegio: Pureza de María del Grao.
Hobby/afición: Aprender inglés, coro y patinar.
Virtud: Divertida.
Defecto: Muy nerviosa.
Comida favorita: Pasta.
Color favorito: Blanco.
Trayectoria fallera: Desdeque nací siempre de la misma comisión.
Anécdota: El día de la exaltación del sector, todas las infantiles hicimos un circulo y jugabamos a que cada vez que se caia una durante el juego, todas ibamos y nos tirabamos encima, vestidas de falleras.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Siglo XIX.
Tres moños o uno: Según el siglo del trahe que lleve me pongo uno o tres moños.
Indumentarista: Cosas Cucas.
Artista fallero: Mario Pérez.
Lo que más te gusta de las fallas: Tirar petardos.
Un acto: Presentación.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque soy amable, divertida, trato bien a la gente y me encantaría poder representar a Valencia.
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te ha gustado: Sara Larrazábal, porque se ha hecho mi amiga durante este año, cuando me veía me saludaba y en la preselección estuvo muy atenta conmigo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

DAYANA ROMERO DOMINGO
Falla: San Pedro – Virgen de la Vallivana
Sector: Malvarrosa – Cabanyal – Beteró
Edad: 9 años.
Curso: 3º Primaria.
Colegio: Chiner Villaroya.
Hobby/afición: Me gusta mucho leer y bailar.
Virtud: Simpatica.
Defecto: Un poco nerviosa.
Comida favorita: Pizza.
Color favorito: Amarillo, rosa y azul clarito.
Trayectoria fallera: Desde que nací y siempre de la misma comisión.
Anécdota: En la gala del sector, unas compañeras y yo nos caímos hacía atrás vestidas de falleras, fue muy gracioso.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Siglo XIX.
Tres moños o uno: Tres moños.
Indumentarista: María Antonia.
Artista fallero: Hermanos Mollá.
Lo que más te gusta de las fallas: Los Play-backs.
Un acto: Presentación y Ofrenda.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque soy muy alegre, simpática y me encanta vestirme de fallera.
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te ha gustado: Sara Larrazábal, porque es muy alegre y simpática. Y Daniela Gómez de los Ángeles, porque se le ve buena chica y es muy simpática y amable.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Estas son las principales novedades del presupuesto de Junta Central Fallera para las Fallas 2026

Publicado

en

Cremà Fallas 2025

JCF aprueba presupuesto de 3,7 millones para 2026 con aumento del 54% en informática

La Junta Central Fallera (JCF) ha aprobado su presupuesto para el ejercicio 2026, que asciende a 3.749.256 euros, lo que representa un incremento del 1% respecto al año anterior. La decisión se tomó en la reunión del Consejo Rector presidida por el concejal de Fallas, Santiago Ballester, quien destacó la apuesta por la modernización tecnológica y la promoción del patrimonio cultural valenciano.

Principales novedades del presupuesto 2026

Entre las prioridades del nuevo presupuesto destacan tres líneas estratégicas:

  1. Refuerzo del equipo técnico

  2. Modernización digital de la JCF

  3. Promoción del patrimonio cultural

Incremento en la partida de informática

Uno de los cambios más significativos es el aumento del 54% en la partida de informática, que pasa de 65.000 a 100.000 euros. Esta inversión se destinará al desarrollo de un nuevo programa informático de gestión integral, que renovará la actual Secretaría Virtual. El objetivo es agilizar los trámites, mejorar la comunicación con las comisiones falleras y adaptar la gestión interna a los estándares digitales modernos.

Asimismo, se ha aprobado la creación de una nueva plaza de personal informático, elevando la partida de personal a 479.303 euros, un aumento del 8% respecto a 2025.

Celebración del décimo aniversario de las Fallas como Patrimonio de la Humanidad

El presupuesto contempla 25.000 euros para los actos conmemorativos del décimo aniversario de la declaración de las Fallas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, triplicando la cantidad asignada en 2025.

El concejal Ballester señaló que este aumento busca reforzar la difusión del valor cultural y artístico de la fiesta, tanto a nivel local como internacional, y subrayó la importancia de consolidar las Fallas como referente cultural mundial.

Mejora en procesos de adquisición

Otra novedad es la adhesión de la JCF a la Central de Compras de la Diputación de València, que permitirá agilizar la compra de materiales, mejorar los tiempos de respuesta y optimizar el uso de recursos públicos.

Críticas de Compromís: “Presupuesto falseado”

El concejal de Compromís, Pere Fuset, denunció que el presupuesto es “falseado” y que incluye trampas para ocultar el despilfarro del dinero público en la gestión de las Fallas. Entre las críticas:

  • Inflar la previsión de ingresos tras perder ayudas y patrocinios.

  • Mantener sueldos duplicados de altos cargos mientras faltan funcionarios administrativos.

  • Infravalorar partidas esenciales, recurriendo a inyecciones extras de dinero público.

  • Subida del precio de la Exposición del Ninot de 3 a 4 euros para compensar ingresos privados sobreestimados.

Fuset también cuestionó la gestión de los actos de elección de las Falleras Mayores de València, cuyo gasto real en 2025 fue de 370.801,66 euros, mientras que el presupuesto de 2026 solo prevé 150.000 euros.

Finalmente, Compromís lamenta el abandono de las Fallas como Patrimonio de la Humanidad, criticando que en casi dos años y medio no se ha convocado la mesa de seguimiento correspondiente.

Continuar leyendo