Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

India ya es el epicentro de la pandemia, con casi un 40 % de los nuevos casos

Publicado

en

Nueva Delhi EFE/EPA/IDREES MOHAMMED

Ginebra, 28 abr (EFE).- La India registró 2,1 millones de nuevos casos globales de COVID-19 la semana pasada, casi un 40 % de los diagnosticados en el mundo, y el auge de la pandemia en ese país provoca que los casos globales sigan al alza pese al descenso en otras regiones, indicó hoy la Organización Mundial de la Salud.

En su informe epidemiológico semanal, se confirma que los casos mundiales de COVID-19 subieron por novena semana consecutiva (hasta una cifra récord de 5,7 millones) y las muertes por sexta semana (87.000), pese a que en las regiones más afectadas en meses pasados por la pandemia, América y Europa, hubo una bajada en ambas cifras.

Esos descensos quedaron eclipsados por un aumento del 49 % en los nuevos casos y del 81 % en las muertes en el sur de Asia, con India como principal país afectado.

Los nuevos casos en India aumentaron un 52 % la semana pasada, mientras que, en contraste, los otros cuatro países con altas cifras de nuevos contagios mostraron un descenso relativo de éstos.

Así, Estados Unidos tuvo una bajada del 15 % en contagios semanales (406.000), Brasil del 12 % (404.000), Turquía del 9 % (378.000) y Francia del 9 % (211.000).

La situación en la India, donde se superan ya los 350.000 casos diarios (una cifra nunca antes registrada en otro país) también es el principal factor de que en días pasados hubiera tasas récord de contagios diarios globales, superándose por primera vez los 900.000 el pasado fin de semana.

En el cómputo global desde el inicio de la pandemia, los contagios ascienden a 147 millones, con 3,1 millones de muertes debido a la COVID-19.

Entretanto prosigue la campaña global de vacunación, con más de 1.040 millones de dosis administradas en todo el mundo, siendo India precisamente uno de los países que más ha inoculado (142 millones, sólo por detrás de los 230 millones de EE. UU. y los 227 millones de China).

Un hombre trabaja durante las labores de adaptación de un estadio deportivo en un centro de emergencias para atender pacientes afectados por la covid-19 en Srinagar, la capital de verano de la Cachemira India. EFE/ Farooq Khan

La India supera las 200.000 muertes tras un nuevo récord de cifras por covid

La India superó este miércoles la barrera de las 200.000 muertes por coronavirus tras registrar una cifra récord que supera los 3.000 fallecidos en las últimas 24 horas tras un leve descenso ayer, mientras el número de contagios se situó por primera vez por encima de los 360.000 diarios.

Los últimos datos mantienen a la India en el epicentro global de la pandemia al comunicar 3.293 muertes en un solo día, mientras el número de contagios se elevó hasta las 360.960 nuevos positivos, según informó el Ministerio de Salud indio.

Con estas nuevas cifras, que elevan el total de fallecidos a los 201.187 y los 19,7 millones de contagios desde el inicio de la pandemia, el país asiático se mantiene como el cuarto con más muertes por detrás de Estados Unidos, México y Brasil.

La India vivió su peor jornada después de que ayer los números diesen un pequeño respiro en el país, tras experimentar una bajada de más de 30.000 casos y 41 muertes que no se producía en varios días.

Los récords también se batieron en regiones como Nueva Delhi, que informó de un total de 24.149 nuevos contagios y 381 fallecidos en un solo día, la mayor tasa de mortalidad que ha experimentado esta ciudad de unos 20 millones de habitantes.

Además, el estado occidental de Maharashtra, el más golpeado por la pandemia, también rompió récords de cifras con 66.358 nuevos positivos y 895 muertes en las últimas 24 horas.

La gravedad de esta segunda ola de covid en el país asiático, que ha impactado con mayor virulencia que la primera curva que registró su pico en el mes de septiembre, ha provocado una crisis de suministros en varios hospitales de las regiones más afectadas.

Mientras el país trata de conseguir oxígeno, las imágenes de crematorios desbordados y la sobresaturación de pacientes en las unidades de cuidados intensivos han despertado el compromiso de varios países, que han empezado a enviar ayuda.

Ante esta situación, la India concentra toda su esperanza en su ambiciosa campaña de vacunación en la que, hasta el momento, se han administrado casi 148 millones de dosis desde que comenzó el pasado enero, 2,5 millones de ellas en las últimas 24 horas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un bebé al desangrarse tras una circuncisión clandestina

Publicado

en

Bebé desangrado por circuncisión

Detenidos los padres de un bebé fallecido tras una circuncisión clandestina en Roquetas de Mar

 La Guardia Civil ha detenido a tres personas, incluidos los padres de un bebé fallecido este pasado domingo tras ser sometido a una circuncisión clandestina en el domicilio familiar de Roquetas de Mar, en la provincia de Almería. Según han confirmado fuentes del caso, los detenidos pasarán a disposición judicial este martes ante el Juzgado de Instrucción número 6 de la localidad.

La operación, llevada a cabo por la Comandancia de Almería, reveló que el procedimiento fue realizado por un individuo sin formación médica, también arrestado, que presuntamente practicó la intervención de forma irregular. La familia del menor, según adelanta Diario de Almería, es originaria de Malí, y el pequeño habría sufrido una grave hemorragia tras la intervención.

A pesar de que los padres lo trasladaron a un centro de salud tras detectar la abundante pérdida de sangre, el equipo médico no pudo hacer nada para salvar la vida del niño.

Registro y avances en la investigación

Las autoridades continúan con la investigación abierta y han realizado este lunes por la tarde un registro domiciliario relacionado con los hechos. Los agentes tratan de esclarecer las circunstancias exactas de la intervención, así como la implicación del tercer detenido.

Antecedentes de circuncisiones ilegales en España

Este trágico suceso no es un caso aislado. A lo largo de las últimas dos décadas se han registrado varios casos de muertes o lesiones graves relacionadas con circuncisiones caseras o no autorizadas en distintas ciudades españolas:

  • En 2011, un bebé de un mes falleció en Valencia tras una circuncisión realizada por un matrimonio amigo de la familia.

  • En 2008, un niño de seis meses murió en Zaragoza por una práctica similar. Sus padres y un curandero fueron condenados a prisión.

  • En Tarragona, un recién nacido de 18 días murió en 2007 a causa de las heridas sufridas durante otra circuncisión clandestina.

  • En 2002, un niño de seis años sufrió una amputación parcial del pene en Poniente (Almería) tras una intervención en su casa.

Qué es la circuncisión y por qué debe ser segura

La circuncisión consiste en la extirpación quirúrgica del prepucio que cubre el glande. Aunque se asocia principalmente a rituales religiosos y tradiciones culturales, también se realiza por motivos médicos, como la fimosis.

Estudios recientes han mostrado beneficios potenciales como la reducción del riesgo de infecciones urinarias en niños, prevención de enfermedades como el cáncer de pene, y disminución de la transmisión del VIH, especialmente en contextos con alta prevalencia del virus.

No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que este procedimiento solo es seguro si lo realizan profesionales cualificados en entornos médicos adecuados. Especialmente en bebés, la intervención requiere anestesia general y cuidados postoperatorios específicos, ya que su sistema inmunológico aún no está completamente desarrollado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo