Síguenos

ESPECIALES

La autopsia apunta a que Julen murió el mismo día de la caída al pozo

Publicado

en

La autopsia practicada a Julen, el pequeño de dos años que murió tras caer a un pozo el 13 de enero en Totalán y cuyo cuerpo era rescatado en la madrugada de este sábado, apunta que el menor sufrió politraumatismos y que su caída fue de pie.

La autopsia determina que Julen se precipitó de pie en el pozo y que sus brazos estaban hacia arriba, según han indicado fuentes cercanas a la investigación, que también han destacado que el pequeño presenta erosiones compatibles con roces en la caída.

El examen comenzó a las 8.30 de la mañana de este sábado en el Instituto Anatómico Forense después de que el cuerpo fuera trasladado al Hospital Clínico directamente desde el Cerro de la Corona.

Los restos mortales del niño fueron hallados a 71 metros de profundidad -cota hasta la que se rellenó de tierra el pozo, en su origen de algo más de cien metros- y cubiertos de tierra. Por la postura en la que fue localizado, el niño cayó al pozo de forma «rápida y libre». Una de las tesis mas probables es que, en la propia caída, se fuera desprendiendo tierra procedente de las paredes del pozo, que eran «muy imperfectas, muy arenosas».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

El tiempo en Valencia para hoy

Publicado

en

el tiempo en valencia
Vista general de la ciudad de València con cielo nublado. EFE/Kai Försterling/Archivo

Aemet  nos acerca la previsión diaria del tiempo en Valencia:

València, 17 de junio (OFFICIAL PRESS-EFE). El cielo de la Comunitat Valenciana estará este lunes poco nuboso o despejado, con intervalos de nubes bajas en el litoral, las temperaturas sin cambios o en ligero ascenso y el viento del este y sureste flojo, con intervalos de moderado por la tarde en el litoral central.

Este martes seguirá el predominio de cielo poco nuboso o despejado, con nubes bajas en el litoral por la mañana e intervalos nubosos de evolución diurna en el interior, y las temperaturas se mantendrán sin cambios, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

El viento será mañana de componente este y sur, flojo en general con intervalos de moderado por la tarde en el litoral sur y en el interior norte de Castellón.

Las temperaturas extremas registradas en las últimas veinticuatro horas en las capitales de provincia han sido las siguientes:

Castelló 26,6 y 19,1 grados

València 26 y 20,9 grados

Alicante 28,3 y 22,4 grados

Pronóstico marítimo:

====================

Aguas costeras de Castellón: viento del este 2 a 3 temporalmente variable. Marejadilla.

Aguas costeras de Valencia: viento del este 2 a 3 temporalmente variable. Marejadilla.

Aguas costeras de Alicante: viento del este y noreste 2 a 3 temporalmente variable. Marejadilla.

¿Cómo suele ser el tiempo en Valencia en primavera?

Valencia, situada en la costa este de España, disfruta de un clima mediterráneo con inviernos suaves y veranos calurosos. En primavera, desde finales de marzo hasta junio, el tiempo en Valencia suele ser bastante agradable.

Las temperaturas comienzan a subir gradualmente, moviéndose desde los 15°C a 20°C en marzo y abril hasta alcanzar los 20°C a 25°C en mayo y junio.

Sin embargo, no es raro experimentar días donde las temperaturas superen los 25°C, especialmente hacia finales de la primavera.

La lluvia en primavera es menos frecuente que en los meses de otoño e invierno, pero aún pueden darse episodios de precipitaciones, especialmente en marzo y abril.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo