Síguenos

Consumo

Las gasolineras más baratas de las 13 grandes rutas vacacionales

Publicado

en

las gasolineras más baratas rutas

Las gasolineras más baratas de las rutas por la A-23 y la A-68 están entre los más bajos. Por el contrario, las gasolineras más caras se encuentran en la A1, la A5, y la A8: sus precios son más de un 2% superiores a la media.

El coche sigue siendo el medio de transporte preferido para moverse en vacaciones. Pero, ahora, con el precio del carburante en máximos históricos, es más importante que nunca localizar las gasolineras más baratas.

Con el fin de seguir ahorrando, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado los precios de las gasolineras a lo largo de las principales rutas de desplazamiento.

Las gasolineras más baratas de las rutas vacacionales

En la A-1

E. Leclerc en Miranda de Ebro (Burgos) e Izelai Fuel en Altsasu (Navarra), tanto para gasolina como para diésel. Frente a las estaciones de servicio más caras en esta misma ruta, supone un ahorro del 10%.

En la A-2

Bonarea, en Fraga (Huesca), Alcarrás (Lleida), Montblanc (Tarragona) y Jorba (Barcelona), para gasolina y diésel. La estación de Alcampo en Alcalá de Henares (Madrid) es también una de las más baratas para diésel. El ahorro alcanza hasta un 16% en gasolina y un 14% en diésel; los más elevados en las rutas analizadas.

A-3 (y A-30 y A-31)

Rodatrans en Roda (Albacete), para diésel. Y Sermuco en Cieza (Murcia), Apellán en Molina del Segura (Murcia) y Gasexpress en Churra (Murcia) para gasolina. El ahorro en esta ruta es de un 10% en gasolina y de un 13% en diésel frente a las estaciones de servicio más caras.

La A-4

Tamoil en Marmolejo (Jaén) es la gasolinera más barata tanto para gasolina como para diésel. Frente a las más caras, puede conseguirse un ahorro del 14% en gasolina y un 13% en diésel.

A-5

Alcampo en Alcorcón (Madrid), tanto para gasolina como para diésel. El ahorro es de un 12% en gasolina y un 13% en diésel frente a las estaciones de repostaje más caras.

En la A-6

Petroprix en Collado Villalba (Madrid), tanto para gasolina como para diésel. Supone un ahorro del 13% en gasolina y del 10% en diésel frente a las más caras.

En la A-7 (y N-340)

Tamoil en Tarragona para el repostaje de diésel. Mientras que, para gasolina, además de la estación anterior, estarían las de Bonarea en el Hospitalet de L’Infant (Tarragona) y Sant Cugat Sesgarrigues (Barcelona).

El ahorro es de 15% para gasolina y 13% para diésel.

Esta extensa ruta tiene buenas opciones en casi todas las provincias de su recorrido, salvo en Castellón y, sobre todo, en el tramo al norte de Gerona.

Por la ruta de la A-8 (y N-634)

Euskadilowcost en Eitua (Bizkaia), Easygas en Erleches (Bizkaia), Avia en Erleches (Bizkaia) y Car Oil en Sesmonde (A Coruña) para diésel.

Las de Alcampo en Gijón (Asturias) y Car Oil en Sesmonde (A Coruña) son las más económicas para gasolina. El ahorro máximo es de un 8% en diésel y de un 9% para gasolina.

AP-9 (y N-550)

E.S. Alvedro en Culleredo (A Coruña) y CRP en Paradela (Pontevedra) son las más baratas tanto para diésel como para gasolina. El ahorro es de un 9% tanto para diésel como para gasolina frente a las más caras.

En la A-23

US San Miguel en Villanueva de Gállego (Zaragoza) y Alcampo en Huesca para diésel y esta última también lo es para gasolina. El ahorro en esta ruta es de un 10% en diésel y un 14% en gasolina frente a las gasolineras más caras.

En la A-62

Gasexpress en Zaratán (Valladolid) para el repostaje de diésel y gasolina. Aquí el ahorro es de un 9% para diésel y un 11% para gasolina.

En la A-66

MoraOil en Zamora, tanto para diésel como para gasolina. El ahorro es de un 9% en diésel y de un 10% en gasolina frente a las más caras en esta ruta.

En la AP-68 (y A-68 y N-232)

E.S. Bárdenas (Navarra) es la más barata para diésel, mientras que Alcampo en Utebo (Zaragoza) lo es para el repostaje de gasolina. Esta ruta supone un ahorro de un 12% para diésel y un 13% para gasolina.

 

Es importante recordar que un ahorro del 16% que puede conseguirse en algunas de estas estaciones supone pagar alrededor de 16 euros para llenar un depósito de 50 litros. En las rutas más caras, como son la A1, la A5 y la A8 los ahorros son menores, ya que sus precios son más de un 2% superiores a la media nacional.

La organización anima a utilizar el Comparador OCU de gasolineras para encontrar las más baratas cerca de su casa o de su lugar de trabajo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Alquiler vacacional: Los fraudes y estafas más comunes

Publicado

en

alquiler vacacional: fraudes y estafas
PIXABAY

Con la llegada del verano y el aumento de la demanda de alquileres vacacionales, también se disparan las estafas relacionadas con este mercado. Las víctimas suelen ser turistas que buscan un alojamiento temporal para disfrutar de sus vacaciones, pero terminan perdiendo dinero y enfrentándose a situaciones inesperadas. A continuación, detallamos los fraudes más comunes en el alquiler vacacional.

Tipos de Fraudes en el Alquiler Vacacional

1. Propiedades Falsas

Una de las estafas más frecuentes es la oferta de propiedades que no existen. Los estafadores crean anuncios atractivos con fotos robadas de otros sitios web y a precios irresistibles. Cuando el interesado paga un adelanto o la totalidad del alquiler, descubre que la propiedad no existe.

Cómo Evitarlo:

  • Verificar la propiedad: Buscar la dirección en Google Maps y revisar si las fotos coinciden.
  • Leer reseñas: Consultar opiniones de otros huéspedes en plataformas de alquiler reconocidas.
  • Comunicarse directamente: Hablar con el propietario por teléfono o videollamada para confirmar detalles.

2. Suplantación de Identidad

En esta modalidad, los estafadores se hacen pasar por propietarios legítimos de propiedades reales. Clonan anuncios de alquileres auténticos y engañan a los interesados para que les envíen dinero.

Cómo Evitarlo:

  • Confirmar identidad: Pedir documentos que demuestren la propiedad del inmueble.
  • Utilizar plataformas seguras: Reservar a través de sitios web de confianza que ofrezcan garantías y protección al consumidor.

3. Falsas Agencias de Alquiler

Algunos delincuentes crean páginas web que simulan ser agencias de alquiler. Estas páginas pueden parecer muy profesionales y ofrecer una amplia gama de propiedades, pero en realidad son falsas y solo buscan robar el dinero de los turistas.

Cómo Evitarlo:

  • Revisar la autenticidad: Investigar la agencia en Internet y leer opiniones de otros usuarios.
  • Comprobar la existencia: Verificar que la agencia esté registrada y tenga presencia física.

4. Precios Demasiado Bajos

Ofertas demasiado buenas para ser verdad suelen ser una señal de alerta. Los precios muy bajos pueden atraer a muchos interesados, pero también pueden ser un indicativo de fraude.

Cómo Evitarlo:

  • Comparar precios: Revisar los precios de propiedades similares en la misma zona.
  • Desconfiar de las gangas: Si el precio es significativamente menor que el promedio, es mejor investigar más antes de realizar cualquier pago.

Consejos para Protegerse de Estafas

Investigar a Fondo

Antes de realizar cualquier pago, investigar a fondo sobre la propiedad, el propietario o la agencia. Utilizar herramientas en línea para verificar la información proporcionada.

Utilizar Métodos de Pago Seguros

Optar por métodos de pago que ofrezcan alguna forma de protección, como tarjetas de crédito o plataformas de pago reconocidas. Evitar transferencias bancarias directas.

Leer el Contrato Detalladamente

Asegurarse de que todo esté claramente especificado en el contrato de alquiler, incluyendo políticas de cancelación y devolución de dinero. Leer todos los términos y condiciones antes de firmar.

Solicitar Referencias

Pedir referencias de huéspedes anteriores puede proporcionar información valiosa sobre la autenticidad del alquiler y la experiencia general con el propietario o la agencia.

Confiar en las Reseñas

Las plataformas de alquiler vacacional suelen tener sistemas de reseñas y puntuaciones. Leer las experiencias de otros usuarios puede ayudar a identificar posibles estafas.

Las estafas en el alquiler vacacional son un problema creciente, especialmente en épocas de alta demanda. Mantenerse informado, ser cauteloso y seguir los consejos mencionados puede ayudar a evitar ser víctima de estos fraudes y garantizar unas vacaciones seguras y agradables.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo