Síguenos

Valencia

GALERÍA| Instalan diez lonas con escenas de la coronación de la Virgen en 1923 en la Catedral

Publicado

en

lonas coronacion virgen
Firma: Víctor Gutiérrez

Con motivo del Año Jubilar del Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de los Desamparados se están instalando en la Catedral -en los arcos de la galería conocida como “Obra Nova” o Logia de los Canónigos que recae a la Plaza de la Virgen- diez lonas sobre bastidores de madera con escenas del momento histórico de la coronación de la Mare de Déu en mayo de 1923.

Las imágenes, cedidas por el Archivo General y Fotográfico de la Diputación de Valencia, tienen una altura de siete metros de altura y se iluminarán por la noche con un sistema que se instalará este viernes en el interior de la galería.

Están ubicadas en la conocida como Logia de los Canónigos de la Catedral, un lugar de mucha visibilidad desde la la Plaza de la Virgen, con la Basílica en el centro, que es, precisamente, el centro neurálgico de este Año Jubilar y de los actos centrales que se celebrarán en mayo.

En total son diez las lonas que se están colocando. Mirando desde el centro de la Plaza de la Virgen, de izquierda a derecha, en primer lugar hay una con la imagen de la Virgen de los Desamparados y el lema del Centenario de la Coronación, “Sempre en lo Cor”; y en la décima se puede ver el logotipo que incorpora, en el centro, la Corona de la Virgen rodeada por su característica aureola y, en el exterior, unos corazones.

Un viaje en el tiempo, cien años atrás, por los arcos de la Obra Nova

Las otras ocho recogen distintos momentos del día de la Coronación Pontificia en 1923: el altar de la Mare de Déu y tapiz en el exterior de la Basílica; las carrozas de la cabalgata histórica que se celebró; la participación multitudinaria de fieles, sacerdotes y autoridades en el acto de la coronación, en la explanada junto al Puente del Real; el  altar de la Virgen en la Catedral; la entrega de la corona por parte del alcalde Juan Artal al arzobispo Reig; y la propia corona con su creador, el orfebre José Sugrañes.

También identifican estas lonas a la Catedral como templo jubilar ya que, durante este Año Santo, es templo jubilar la Basílica pero también aquellas parroquias y templos que organizan misas jubilares. Es el caso de la Seo que acoge peregrinaciones de grupos numerosos, como las Vicarías territoriales, delegaciones y movimientos de la diócesis, colegios y entidades.

Peregrinaciones y tienda on line

Durante este Año Jubilar todas las personas y grupos que quieran pueden organizar su peregrinación a la Basílica, en este Año Santo Mariano, y para ello pueden encontrar toda la información necesaria en la web del Centenario de la Coronación, a la que se puede acceder a través de este enlace https://centenario.basilicadesamparados.org.

También en la web oficial, y a través de las redes sociales, hay información sobre la “Corona de Caridad”, el proyecto central de este Año Jubilar que recoge donativos para los proyectos de la obra social de la Basílica y cómo se puede colaborar.

Igualmente, la Basílica ha puesto en marcha su tienda on line con artículos relacionados con la devoción a la Mare de Déu y también otros conmemorativos del Centenario de la Coronación Canónica.

Así son las lonas por la Coronación de la Virgen

 

 

 

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Este es el calendario escolar en la Comunitat Valenciana: comenzará el lunes 9 de septiembre y acabará el 18 de junio

Publicado

en

Calendario escolar Comunitat Valenciana
Alumnos en un centro escolar de Valencia. EFE/ Manuel Bruque /Archivo

El Diari Oficial de la Generalitat (DOGV) publica este lunes la resolución, del pasado 5 de junio, de la dirección general de Centros Docentes por la que se fija el calendario escolar del curso académico 2024-2025 en la Comunitat Valenciana.

Así, el curso comenzará el 9 de septiembre en las etapas de Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional (grado básico, medio y superior) y finalizará el 18 de junio.

Excepcionalmente el alumnado que curse Programas Formativos de cualificación básica iniciará las actividades escolares el 11 de septiembre y finalizará el 18 de junio.

El alumnado que curse enseñanzas de Formación Profesional de grado básico de segunda oportunidad iniciará las actividades escolares el 11 de septiembre y finalizará el 18 de junio.

En Formación de Personas Adultas y enseñanzas artísticas de Música y Danza, elementales y profesionales, enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño y enseñanzas deportivas de régimen especial las clases comenzarán el 16 de septiembre y finalizarán el 13 de junio.

En enseñanzas de idiomas, comenzarán el 24 de septiembre y acabarán el 18 de junio.

Vacaciones

Respecto a los periodos de vacaciones, las de Navidad se iniciarán el 23 de diciembre de 2024 y finalizarán el 6 de enero de 2025, ambos inclusive; y las vacaciones de Pascua del 17 al 28 de abril de 2025, ambos inclusive.

Durante este curso escolar no serán lectivos los días festivos siguientes: 9 de octubre (Día de la Comunitat Valenciana); el 1 de noviembre (Fiesta de Todos los Santos); el 6 de diciembre (Día de la Constitución); el 19 de marzo (San José) y el 1 de mayo (Día Internacional de los Trabajadores).

Los ayuntamientos podrán proponer como no lectivos hasta un máximo de 3 días y la Dirección General de Centros Docentes podrá autorizar, para un centro o una localidad, un calendario escolar diferente del establecido cuando concurran circunstancias excepcionales.

Esta resolución pone fin a la vía administrativa y se podrá interponer recurso de alzada ante el secretario Autonómico de Educación, en el plazo de un mes desde el día siguiente a su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo