Síguenos

Valencia

MANIFESTACIÓN 8M| València sale a la calle para reclamar los derechos de las mujeres

Publicado

en

MANIFESTACIÓN 8M| València
Manifestación en València con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, este sábado. EFE/Ana Escobar

Una manifestación multitudinaria en València por el 8M

Centenares de personas han salido a la calle en València este 8 de marzo para reclamar los derechos de las mujeres en una manifestación que ha recorrido el centro de la ciudad. La marcha, organizada por la Coordinadora Feminista, ha puesto el foco en la lucha por la igualdad y en la situación de las mujeres afectadas por la Dana del 29 de octubre, una catástrofe que dejó 224 fallecidos y 3 desaparecidos en Valencia.

Pese a la amenaza de lluvia, la manifestación no ha sido suspendida. A la cabeza de la marcha se ha situado el colectivo Dones L’Horta Sud, procedente de la zona cero de las inundaciones. Las manifestantes han utilizado barro para ensuciarse las manos y han marcado con ellas una pancarta con el lema «Dones caminant endavant» (Mujeres caminando hacia delante).

El recorrido de la marcha feminista en València

La manifestación ha comenzado a las 18:30 horas en la Porta de la Mar y ha recorrido las céntricas calles de la ciudad, pasando por la calle Colón y la Plaza del Ayuntamiento, hasta finalizar en la Plaza de la Reina poco antes de las 20:00 horas.

Allí, mujeres de diversas poblaciones de L’Horta Sud han leído un manifiesto en el que han denunciado el retroceso en derechos y han exigido mayores avances en igualdad.

Lemas y reivindicaciones

Durante el recorrido se han visto numerosas pancartas con lemas en valenciano y castellano, predominando el color violeta, símbolo del feminismo. Algunas de las frases más destacadas han sido:

  • «Saldremos hasta que sea digno para todas»
  • «Que la vergüenza y el miedo cambien de bando»
  • «La falda no es corta, tu educación sí»
  • «Somos el grito de las que ya no tienen voz»

También ha habido mensajes en apoyo a las mujeres que han sufrido la Dana, así como reclamos para poner fin a la violencia machista y garantizar políticas públicas de igualdad.

Homenaje a las víctimas de la violencia machista

Uno de los momentos más impactantes de la jornada ha sido el desfile de decenas de mujeres vestidas con túnicas blancas y máscaras del mismo color. Portaban velas encendidas y cartulinas con los nombres de mujeres víctimas de violencia de género, junto a la frase «SOMOS ELLAS».

Principales demandas del 8M en València

Los discursos y pancartas han abordado diversas problemáticas que afectan a las mujeres, entre ellas:

  • Aumento de la violencia de género y falta de inversión en salud con perspectiva feminista.
  • Precarización de las políticas de igualdad y «rearme patriarcal».
  • Violencia digital, judicial e institucional.
  • Investigación en salud femenina, denunciando que enfermedades como la endometriosis siguen siendo invisibilizadas.
  • Derecho a la interrupción voluntaria del embarazo en la sanidad pública.
  • Abolición de la prostitución, la pornografía y la explotación reproductiva (vientres de alquiler).

La situación de las mujeres tras la Dana

Un punto clave de la manifestación ha sido la denuncia de la situación de las mujeres afectadas por la Dana en València. Algunas víctimas de violencia de género han tenido que regresar con sus agresores tras perder su vivienda, lo que ha provocado un aumento del maltrato en la zona cero.

Presencia política en la marcha

Entre las asistentes han destacado figuras políticas como Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, y Diana Morant, ministra de Ciencia y secretaria general del PSPV-PSOE.

Morant ha criticado la gestión del gobierno autonómico liderado por Carlos Mazón y ha afirmado que la Comunitat Valenciana está gobernada por «fuerzas negacionistas de la violencia de género y de la igualdad».

Una segunda manifestación feminista en València

Además de esta marcha, una segunda manifestación organizada por la Assemblea Feminista de València ha recorrido las calles desde Zapadores hasta la Plaza de la Virgen a partir de las 16:30 horas.

En esta segunda protesta se ha denunciado «la gestión criminal de la Dana», en referencia a las decisiones políticas tomadas tras la catástrofe del 29 de octubre.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva oferta de empleo público casi 400 plazas de bomberos forestales en Valencia

Publicado

en

Bomberos forestales

La SGISE refuerza su plantilla con 396 nuevos puestos

La Sociedad Valenciana de Gestión Integral de los Servicios de Emergencias (SGISE), dependiente de la Generalitat Valenciana, ha anunciado una oferta de empleo público (OPE) con 396 nuevos puestos de trabajo destinada a reforzar el Servicio de Bomberos Forestales y completar la implantación del tercer turno operativo.

La presidenta de la SGISE y secretaria autonómica de Emergencias e Interior, Irene Rodríguez, ha comunicado la medida al comité de empresa durante una reunión celebrada este jueves, en la que también participaron los representantes sindicales y el consejero delegado de la entidad, Alberto Martín, director general de Coordinación de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento.


Una apuesta por la estabilidad y la promoción interna

Rodríguez destacó que esta oferta de empleo público “supone un paso decisivo hacia la consolidación del tercer turno” y recordó que en 2025 “ya se han dado pasos muy importantes”, como la conversión en fijas de las unidades de refuerzo, la aprobación de una nueva relación de puestos de trabajo (RPT) con 315 incorporaciones adicionales, y un incremento presupuestario de 14 millones de euros.

“Con esta OPE, que incluye 243 plazas de promoción interna y 153 de turno libre, se apuesta claramente por fomentar la promoción y el ascenso profesional dentro de la organización, especialmente en puestos de responsabilidad y en los nuevos puestos de estructura”, explicó Rodríguez.


Bolsas de urgencia y calendario de implantación del tercer turno

La secretaria autonómica adelantó que, una vez publicada oficialmente la OPE, se pondrán en marcha bolsas de urgencia que permitirán cubrir temporalmente los nuevos puestos hasta que se resuelvan las convocatorias definitivas.

“La intención es trabajar con intensidad en los próximos días y semanas para hacer realidad cuanto antes la implantación de este tercer turno tan importante para el servicio”, añadió Rodríguez.

Además, la SGISE presentó al comité sindical la propuesta de cuadrante y vacaciones para 2026, que ya contempla el nuevo modelo de tres turnos. Este calendario será trasladado al personal a comienzos de la próxima semana.


Actualización salarial y compromisos con el personal

Durante el encuentro también se informó al comité de empresa de que el incremento salarial del 0,5 % se aplicará en la nómina de noviembre, con retroactividad desde el 1 de enero de 2024, que se abonará “de forma inminente”.

Rodríguez subrayó que la dirección mantiene un compromiso firme con la mejora de las condiciones laborales, la estabilidad del personal y la consolidación del modelo de gestión integral del servicio de emergencias.


Un paso clave para la profesionalización de los bomberos forestales

Con esta nueva oferta de empleo público, la Generalitat Valenciana da un paso más hacia la profesionalización y estabilidad del cuerpo de bomberos forestales, un servicio esencial para la prevención y extinción de incendios en la Comunitat Valenciana.

El tercer turno permitirá mejorar la cobertura operativa, la conciliación laboral y la capacidad de respuesta ante emergencias, garantizando un servicio público más eficaz y sostenible.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo