El reciente apagón eléctrico que afectó a gran parte de España el 28 de abril de 2025 provocó una respuesta inmediata por parte de la población, que acudió en masa a adquirir equipos de emergencia como radios a pilas, linternas, hornillos de gas y generadores portátiles. Este evento ha puesto de manifiesto la importancia de estar preparados ante situaciones de emergencia, así como la necesidad de utilizar estos dispositivos de manera segura.
📈 Incremento en la demanda de equipos de emergencia
Tras el apagón, se observó un notable aumento en la compra de dispositivos esenciales para situaciones sin suministro eléctrico. Según la Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos (FECE), en pocas horas se vendió el equivalente a un mes de ventas habituales de radios portátiles, linternas, pilas y hornillos de gas . Este fenómeno se replicó en diversas regiones, incluyendo Valencia, donde las tiendas locales experimentaron una alta demanda de estos productos .
⚠️ Peligros asociados al uso de generadores portátiles
Si bien los generadores portátiles son una solución efectiva para proporcionar electricidad durante cortes de energía, su uso indebido puede conllevar riesgos significativos.
1. Intoxicación por monóxido de carbono (CO)
Los generadores emiten monóxido de carbono, un gas incoloro e inodoro que puede ser mortal si se inhala en altas concentraciones. Es crucial operar estos dispositivos en áreas bien ventiladas y nunca dentro de viviendas o espacios cerrados.
2. Riesgo de electrocución
El uso de generadores en condiciones húmedas o la conexión incorrecta de cables puede provocar descargas eléctricas. Se recomienda utilizar cables certificados para exteriores y asegurarse de que el generador esté seco y protegido de la lluvia .
3. Incendios y explosiones
El almacenamiento inadecuado de combustible o el sobrecalentamiento del generador pueden causar incendios. Es esencial seguir las instrucciones del fabricante y mantener el generador alejado de materiales inflamables.
4. Contaminación acústica
Los generadores pueden producir niveles de ruido elevados, lo que puede ser perjudicial para la salud auditiva y causar molestias en entornos residenciales. Se aconseja utilizar protectores auditivos y considerar el impacto del ruido en la comunidad.
✅ Recomendaciones para un uso seguro
-
Ubicación Adecuada: Colocar el generador en un área exterior, seca y bien ventilada.
-
Conexiones Seguras: Utilizar cables de extensión certificados y evitar sobrecargar el generador.
-
Mantenimiento Regular: Revisar periódicamente el estado del generador y realizar mantenimientos según las indicaciones del fabricante.
-
Almacenamiento de Combustible: Guardar el combustible en recipientes aprobados y lejos de fuentes de calor.
-
Educación y Concienciación: Informarse sobre los riesgos asociados y las mejores prácticas para el uso de generadores.
El apagón reciente ha resaltado la importancia de la preparación ante emergencias y la necesidad de utilizar equipos de manera segura. Si bien dispositivos como generadores portátiles pueden ser vitales en situaciones críticas, es fundamental seguir las recomendaciones de seguridad para evitar accidentes y garantizar el bienestar de todos.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder