Síguenos

Otros Temas

Un menor con TDAH acaba Primaria sin el educador que pidió desde que tenía 9 años

Publicado

en

ayudas material escolar valencia
EFE/ Domenech Castelló POOL

Un niño con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) ha concluido la etapa de Primaria sin el educador escolar que su familia reclama desde que tenía nueve años y al que, según varias sentencias judiciales, tenía derecho.

Así lo ha explicado a EFE la abogada de la familia del menor, Sandra Casas, que indica que cuando cursaba cuarto de Primaria, sus padres ya pidieron un educador, pero el curso próximo empezará el Bachillerato en el Instituto sin haber tenido ese apoyo durante todo ese tiempo.

Una sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Valencia dictó en diciembre de 2019 que la Conselleria de Educación y el Ayuntamiento de Valencia deberían dotar al niño con necesidades especiales, que entonces tenía 9 años, con un educador durante toda la jornada escolar.

El menor fue expulsado de un centro educativo municipal por mala conducta y el juzgado estimaba así el recurso promovido por la familia del menor contra una sentencia de 2018 que denegaba ese educador especial, al apreciar la instancia judicial superior que se habían vulnerado los derechos fundamentales en cuanto a igualdad de acceso a la educación.

La Conselleria de Educación recurrió la sentencia y el TSJCV volvió a fallar a favor de los padres, señala la abogada, quien afirma que «la administración que tanto alega la inclusión, luego recurre las sentencias para no dotar a los menores de apoyos».

Pero desde entonces, y tras los procesos judiciales ganados por la familia, el menor no ha tenido ningún apoyo escolar y el próximo curso tiene que acudir a un instituto.

El Ayuntamiento de Valencia, al que corresponde el Colegio publico de Educación Infantil y Primaria, ha alegado durante el proceso judicial que el centro no dispone de Educador en educación especial.

«Clama al cielo que es un colegio municipal y se pasan la pelota entre el Ayuntamiento y la Consellería de Educación, diciendo a quien le corresponde» poner esa ayuda escolar.

Además, el abogado del consistorio señala en todos los escritos que si se hubiera conocido que el menor tenía una discapacidad no se le hubiera aceptado en el centro, indica la letrada, que añade que el menor fue evaluado mucho antes de entrar en el centro escolar.

Añade que al Ayuntamiento se le imputa una negligencia por escudarse en algo que contraviene un derecho humano, que los niños deben estar en los colegios con los apoyos necesarios.

Una diligencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Valencia del pasado mes de abril obliga al Ayuntamiento de València a crear la plaza y a que sea la Conselleria de Educación la que la pague.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cuidado con estas plantas de Navidad, son tóxicas para las mascotas

Publicado

en

Plantas tóxicas mascotas

Algunas plantas de Navidad pueden ser tóxicas para mascotas.

A continuación, se mencionan algunas de las plantas comunes asociadas con la temporada navideña que pueden representar un riesgo para animales domésticos:

Muérdago (Mistletoe): Tanto el muérdago americano como el europeo pueden ser tóxicos para perros y gatos. Ingerir estas plantas puede causar problemas gastrointestinales y, en casos severos, puede ser tóxico para el corazón.

Acebo (Holly): Las bayas y las hojas de acebo pueden ser tóxicas para perros y gatos, causando vómitos, diarrea y malestar estomacal.

 

Poinsettia: Aunque se ha exagerado la toxicidad de la poinsettia, puede causar irritación oral y gastrointestinal en perros y gatos si se ingiere en grandes cantidades.

Amanita muscaria (Seta de Navidad): Aunque no es una planta, esta seta es a menudo asociada con la Navidad y es tóxica para humanos y mascotas. Puede causar síntomas como vómitos, diarrea, alucinaciones y, en casos graves, convulsiones.

Crisantemo de Navidad (Christmas Chrysanthemum): También conocido como Flor de Pascua, puede causar irritación gastrointestinal si se ingiere en grandes cantidades.

Lirios de la Paz (Peace Lilies): Aunque no es específica de la temporada navideña, a menudo se utiliza como planta decorativa durante las festividades. Es tóxica para gatos y perros y puede causar irritación oral y gastrointestinal.

Es fundamental mantener estas plantas fuera del alcance de tus mascotas y estar atento a cualquier signo de intoxicación si sospechas que han tenido contacto con ellas. Siempre es recomendable consultar con el veterinario si tienes dudas sobre la seguridad de las plantas en tu hogar en relación con tus mascotas.

Te puede interesar este artículo:

Las 10 plantas tóxicas que no debes tener en casa

Continuar leyendo