Síguenos

Fallas

València aprueba una ayuda de 2,3 millones para sectores vinculados a las Fallas

Publicado

en

València, 5 mar (EFE).- El Ayuntamiento de València ha aprobado ayudas por importe de 2,3 millones de euros para los diferentes sectores vinculados a la fiesta de las Fallas, según ha anunciado el alcalde, joan Ribó.

Una vez acabado el periodo para las ayudas del Plan Resistir, la Junta de Gobierno Local de València ha aprobado este viernes con carácter extraordinario estas ayudas para los sectores tradicionales que, según Ribó, irán destinados a artistas falleros y de carrozas, indumentaria, orfebrería, pirotecnia y floristerías con concesión administrativa.

«Queremos, en un momento de un periodo de no Fallas, aunque nos gustaría que fuera fallero, tener un gesto importante con todos los sectores de la economía de las Fallas porque pensamos que lo están pasando mal y el Ayuntamiento quiere concederles ayudas», ha sostenido.

El nuevo paquete de ayudas también beneficiará a empresas de estandartes, bandas, insignias y trofeos, y revistas y medios de comunicación vinculados a las fiestas y también podrán optar a estas prestaciones los propietarios de barcas de promoción turística en la Albufera y la Marina, según un comunicado del Ayuntamiento.

El órgano colegiado municipal ha acordado una nueva convocatoria de ayudas Paréntesis del Plan Resistir con el fin de asistir económicamente a autónomos y pequeñas empresas (de hasta diez empleados) de sectores relacionados con las fiestas y las tradiciones.

La medida se adopta después de que el pasado 3 de marzo finalizara el plazo para solicitar la primera convocatoria de estas prestaciones, de las que hasta ahora el Ayuntamiento ya ha abonado 9,9 millones a autónomos y pymes de turismo, hostelería, ocio nocturno y otros sectores castigados por la pandemia.

Estas nuevas ayudas están dirigidos a personas autónomas o microempresas con un máximo de diez trabajadores de profesiones tradicionalmente vinculadas a las Fallas y está previsto que beneficien a unas 500 personas.

Las prestaciones serán de 2.000 euros como base, una cuantía que se aumentará en 200 euros por empleado y, al igual que en la anterior convocatoria de las ayudas Paréntesis del Plan Resistir, se tramitarán de manera y urgente.

Sin embargo, ahora cambia la manera de justificar, puesto que en lugar de facturas se pide que la empresa mantenga la actividad durante cuatro meses desde el día en que se pide la ayuda.

En la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local, la vicealcaldesa y portavoz Sandra Gómez, acompañada del vicealcalde y portavoz Sergi Campillo, ha señalado que de la primera convocatoria se han registrado 5.661 peticiones, de las que 4.105 personas ya han recibido la ayuda.

Respecto a la segunda convocatoria para los sectores vinculados con las Fallas, ha apuntado que este año echan «de menos el olor a pólvora, el estruendo y el bullicio» de la plaza del Ayuntamiento y que es un marzo «atípico y triste para miles de falleras y falleros».

«Pero tenemos que pensar que este sacrificio nos permitirá que en 2022 las fallas vuelven a tomar las calles», ha asegurado la edil, que ha valorado que desde la administración trabajan «para ayudar a las empresas a paliar la grave crisis económica».

Campillo ha añadido que el no poder celebrar las Fallas por segundo años «ha tenido un impacto no solo en la fiesta, sino en toda la estructura económica que vive de la fiesta, que es enorme en esta ciudad».

Ha explicado que de los 28 millones de montante de la primear convocatoria del Plan Resistir «han sobrado recursos y sí que podemos dedicarla a sectores que en principio no estaban incluidos», como los vinculados en las Fallas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Gosálbez destaca el apoyo “inquebrantable” de Vox a las Fallas y critica a la izquierda por “humo”

Publicado

en

El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de València, José Gosálbez, ha subrayado este martes que el respaldo de su partido a las Fallas es “absoluto, claro, inequívoco e inquebrantable”. Al mismo tiempo, ha criticado a la izquierda por intentar “estafar a los valencianos con humo”, en referencia a propuestas políticas que, según él, no generan un impacto real sobre el sector fallero.


Críticas a la iniciativa de Compromís

Gosálbez se ha pronunciado antes del pleno ordinario de noviembre sobre la propuesta de Compromís en el Congreso de los Diputados, que instaba a las administraciones a destinar recursos a la Ciudad del Artista Fallero. Según el portavoz de Vox, la iniciativa “no tenía ningún efecto directo” y solo buscaba “un brindis al sol”, ya que nació en 2015 y hasta la fecha, asegura, no se ha ejecutado nada del plan de choque acordado entonces.

En este contexto, ha enfatizado que Vox no apoyará ningún asunto que dependa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha reiterado: “Con Sánchez, no vamos ni de aquí a la puerta del Ayuntamiento. Nosotros no vamos a engañar a los valencianos”.


Apoyo real y directo a los artistas falleros

Contrario a lo que, según él, representa la izquierda, Gosálbez ha resaltado que el respaldo de Vox a las Fallas es tangible:

  • En la parcela de Emprendimiento, gestionada íntegramente por Vox, se han destinado 300.000 euros en ayudas a más de 50 artistas falleros.

  • El pasado viernes, la Junta de Gobierno Local aprobó 3 millones de euros en ayudas, con el voto favorable de los dos concejales de Vox.

Estas acciones, según el portavoz, son un ejemplo claro de apoyo real al sector y a los artistas falleros.


Próxima reunión con el Gremio de Artistas Falleros

Gosálbez ha mantenido un contacto cordial con Vicente Julián García Pastor, maestro mayor del Gremio Artesano de Artistas Falleros de València, quien ha convocado a los cuatro grupos municipales a una reunión en los próximos días. Vox ha confirmado que asistirá a la convocatoria, reforzando así su imagen de colaboración directa con el sector.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo