Síguenos

Otros Temas

Xixona lleva a Gastrónoma València recetas de turrón con un chef estrella Michelin

Publicado

en

Xixona (Alicante), 5 nov (EFE).- El Ayuntamiento de Xixona (Alicante) llevará a la feria Mediterránea Gastrónoma de València, que se celebrará en del 7 al 9 de noviembre, al chef con estrella Michelin Joaquín Baeza para una demostración de cómo cocinar diferentes recetas de turrón, un elemento con una tradición de más de 500 años en la localidad alicantina.

Según ha informado el Consistorio, además de la visita a la feria valenciana en la que espera recoger firmas para conseguir que el 7 de noviembre se considere como Día Mundial del Turrón, se prevén numerosas visitas teatralizadas por su casco antiguo, talleres para niños o jornadas de puertas abiertas en diferentes fábricas de turrón.

En colaboración con otras entidades como la Diputación de Alicante, el Consejo Regulador de la IGP Jijona y Turrón de Alicante, Xixona ha impulsado la declaración del 7 de noviembre como Día Mundial del Turrón, una iniciativa que se elevará a la Asamblea de las Naciones Unidas (ONU).

Según el concejal de Turismo, Eduardo Ferrer, este domingo 7 significará «una jornada festiva para destacar que el turrón, además de ser la joya gastronómica de Xixona, es un producto saludable con grandes valores nutritivos y energéticos», por lo que se ha mostrado convencido de que «las personas que nos visiten en la Feria disfrutarán de este día tan especial en el que los ojos de todo el mundo estarán puestos sobre nosotros».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Estos son los nombres preferidos por los valencianos

Publicado

en

nombres preferidos por los valencianos

València, 16 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- Sofía y Mateo ha sido los nombres propios preferidos por la población valenciana en 2023, según los datos recogidos por la Oficina de Estadística del Ayuntamiento de València.

Sofía, el que más gusta

Durante el año pasado nacieron en València 2.735 niñas, de las cuales 71 recibieron el nombre de Sofía, lo que supone un 7,5 % más que en 2022, mientras que 58 se llamaron Olivia y 56 Lucía. Junto a estos nombres, también han sido elegidos en 2023 los de Emma (45) y Martina (44).

Por lo que respecta a los niños, nacieron 2.834, de los cuales 75 se llamaron Mateo (un 3,4 % más), que se mantiene como primera elección otro año más, seguido por Marc (63) y Martín (58). También destacan los nombres de Leo (49) y Pablo (42).

Al comparar estos datos con los publicados el año anterior, destaca, por ejemplo, que el nombre de Lucía pasa de la primera a la tercera posición, mientras que Mateo se mantiene como primera elección para los niños. Asimismo, el nombre de Marc sigue escalando posiciones y se sitúa en segundo lugar.

Según esta relación de nombres, Sofía, que el año anterior era la segunda opción, en 2023 es el nombre más frecuente de las niñas de la ciudad que a 1 de enero de este año todavía no habían cumplido un año.

Los nombres preferidos por los valencianos

A Olivia, Lucía, Emma y Martina, le siguen Vega, Julia y Valeria, mientras que María baja del puesto 6 al 26, Aitana de la tercera a la decimotercera posición y Valeria de la cuarta a la octava posición. Emma, en cambio, sube una posición.

Respecto a los niños, también destacan los llamados Álvaro, Alejandro y Lucas. Leo y Martín se mantienen entre las primeras opciones un año más.

Entre las curiosidades, destaca la pervivencia de nombres que solo son masculinos o femeninos. Es el caso de Teresa, Greta, Ferran o Pedro.

Estos datos, según constan en el Padrón municipal de habitantes de València, hablan de los gustos y predilecciones de las familias valencianas y formarán parte de la información del próximo Anuario Estadístico del Ayuntamiento, que aparecerá publicado en la página web municipal.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo